DISEÑO DE POLÍTICAS CONTABLES PROVISIÓN Y DETERIORO DE CARTERA BAJO NIIF
Freddy MontoyaEnsayo26 de Noviembre de 2020
2.770 Palabras (12 Páginas)188 Visitas
[pic 1]
DISEÑO DE POLÍTICAS CONTABLES PROVISIÓN Y DETERIORO DE CARTERA BAJO NIIF
Nombres y Apellidos de los autores.
María Ana Cujavante Sierra
Freddy Mauricio Montoya Vidal
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Rectoría Bogotá
Contaduría Pública
2020, noviembre
DISEÑO DE POLÍTICAS CONTABLES PROVISIÓN Y DETERIORO DE CARTERA BAJO NIIF
Resumen
De Acuerdo a los cambios que la contaduría pública ha tenido a través de los años, se revisará el impacto que las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) que han tenido en la compañía Golden Bridge S.A.S. Diseñando una política contable bajo el procedimiento del cálculo de las provisiones de cartera. Aplicando las normas hacia el reconocimiento y la medición de la provisión y el deterioro de cartera se implementará la sección 11 y 12 de las NIIF para pymes con el fin de que la empresa tenga un manejo adecuado de las normas internacionales que se encuentran vigentes actualmente a nivel mundial.
Este trabajo se hace con el fin de que la empresa a evaluar tenga un mejor manejo en los procesos contables y a su vez tenga esta información a revelar tenga una estimación adecuada según lo exijan la norma.
PALABRAS CLAVES: Políticas contables, Normas internacionales de información financiera, Deterioro de cartera, Provisión de cartera, Estados Financieros.
DESIGN OF ACCOUNTING POLICIES FOR PROVISION AND IMPAIRMENT OF PORTFOLIO UNDER IFRS
ABSTRACT
In accordance with the changes that public accounting has had over the years, the impact that the International Financial Reporting Standards (IFRS) that have had on the company Golden Bridge SAS will be reviewed Designing an accounting policy under the procedure of calculating portfolio provisions. Applying the standards towards the recognition and measurement of the provision and portfolio impairment, section 11 and 12 of the IFRS for SMEs will be implemented in order for the company to have an adequate management of the international standards that are currently in force at world level.
This work is done so that the company to be evaluated has a better management of accounting processes and in turn has this information to be disclosed and has an adequate estimate as required by the standard.
KEYWORDS: Accounting policies, International financial reporting standards, Portfolio impairment, Portfolio provision, Financial Statements.
Introducción
En el presente trabajo a realizar, se revisará el impacto que las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) han tenido en la compañía Golden Bridge S.A.S, bajo la implementación y adopción de la normatividad que se ha desarrollado en Colombia y la que regula la Ley 1314 de 2009.
Donde se realizará un diagnóstico que se centré en la implementación de una política contable que hable del deterioro de cartera según corresponda en el marco de las Normas internacionales de información financiera, permitiendo valorar de una forma adecuada los instrumentos financieros manejados en la sección 11 y 12 de las NIIF para pymes, basándose mediante estándares y parámetros que estén establecidos bajo el reconocimiento, la medición y la revelación de las partidas de provisión y el deterioro contingente de la cartera.
Planteamiento del problema
Golden Bridge S.A.S, es una compañía que cuenta con más de 300 empleados en lo cual aportan bienestar y calidad de vida, ofreciendo una oportunidad de crecimiento. “English for everyone” es una editorial fundada el año 2006, esta herramienta facilita al usuario el aprendizaje del idioma inglés con tutorías adicionales.
Esta empresa permanece en un mejoramiento continuo de sus procesos, innovando en tecnología, servicios y productos, para satisfacer las expectativas de los clientes. Esta compañía se encuentra ubicada actualmente en varios puntos del país, sitios como lo son: Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cartagena, Duitama, Sogamoso, San Gil, Medellín, Cali y Soledad.
La problemática abarca en los procesos de necesidad de solucionar aquellas falencias que presenta la compañía relacionado con el deterioro de cartera para que este proceso sea más eficiente y eficaz, ya que la compañía Golden Bridge S.A.S no cuenta con una política establecida lo cual se demuestra que no se realiza un control adecuado para determinar si los estados de cartera son los procesos
Por esta razón es de gran importancia para la compañía Golden Bridge SAS, tener establecida una política contable para el manejo de su cartera ya que es una de las variables que administra el capital de trabajo, para cumplir sus objetivos y eficiencia de sus recursos que requiere la organización frente a su operación.
De acuerdo con el problema que presenta la empresa a evaluar. ¿Cómo se podría mejorar el proceso de deterioro y la provisión de la cartera, ya que no se presenta una política contable que evidencie un buen manejo?
Objetivo general
Diseñar una política contable bajo el procedimiento de cálculo de las provisiones de acuerdo con la sección 11 y 12 de la NIIF para pymes. a la empresa Golden Bridge S.A.S
Objetivos específicos
- Analizar el procedimiento para calcular el valor de deterioro en los carteros de la compañía Golden bridge SAS según las NIIF.
- Formular una política contable que valore la provisión de cartera y cómo manejar su valor porcentual.
Marco de Referencia
Con la implementación de las NIIF para pymes, que han sido adoptadas legalmente en Colombia se abordaran temas más importantes para la investigación, aclarando que significan y para qué sirven cada uno de estos términos.
Aplicando las normas hacia el reconocimiento y la medición de la provisión y el deterioro de cartera en la compañía Golden Bridge. Para ello se implementará la sección 11 y 12 de los instrumentos financieros indicando su método de valoración teniendo en cuenta el deterioro o pérdida ya que es importante su implementación en la compañía basándonos en la normatividad de la ley 1314 de 2009:
Instrumento financiero: Es un contrato que da lugar a un activo financiero de una entidad y a un pasivo financiero o a un instrumento de patrimonio de otra.
Medición inicial de los instrumentos financieros :11.13 Al reconocer inicialmente un activo financiero o un pasivo financiero, una entidad lo medirá al precio de la transacción (incluidos los costos de transacción excepto en la medición inicial de los activos y pasivos financieros que se miden al valor razonable con cambios en resultados).
Medición posterior a costo amortizado: Los instrumentos de deuda que cumplan las condiciones del párrafo 11.8(b) se medirán al costo amortizado utilizando el método del interés efectivo. Los párrafos 11.15 a 11.20 proporcionan una guía para determinar el costo amortizado utilizando el método del interés efectivo.
Una entidad medirá una pérdida por deterioro del valor de los siguientes instrumentos medidos al costo o costo amortizado de la siguiente forma: (a) Para un instrumento medido al costo amortizado de acuerdo con el párrafo 11.14(a), la pérdida por deterioro es la diferencia entre el importe en libros del activo y el valor presente de los flujos de efectivo futuros estimados, descontados utilizando la tasa de interés efectivo original del activo.
Provisión de cartera: Se puede manejar con el método la provisión de cartera queda determinada aplicando hasta un 33 % de deducción como provisión sobre el saldo de aquellas cuentas por cobrar que ya tengan vencidas más de un año.
La provisión se aplica de forma individual solo a las cuentas con vencimiento mayor a un año. Por otro lado, se permite manejar porcentajes menores al 33 %.
Provisión individual: La provisión general de cartera es un método donde no se individualiza cada cliente ni cada factura, sino que se hace un resumen global.
- 5%: Entre tres meses y seis meses.
- 10%: Tiempo mayor de seis meses y menor de un año
- 15%: Tiempo superior a un año.
Metodología
Esta investigación se realizó mediante una investigación cualitativa de tipo descriptivo lo cual se hizo un estudio analítico capaz de describir los procesos de diseño de una propuesta política contable de acuerdo a la Ley 1314 de 2009 en las cuentas por cobrar de la compañía .Partiendo del contexto inicialmente sobre la Normas Internacionales financiera para pymes, de la sección 11 y 12 en las políticas contables del deterioro de cartera y los instrumentos financieros que maneja esta sección dado a la normatividad lo establezca.
...