DISEÑO Y GESTION DE UN SISTEMA DE INVENTARIO PARA PRODUCTOS DE LA EMPRESA “R&R BAZAR”
AnthonyEstudiosMonografía18 de Enero de 2023
562 Palabras (3 Páginas)120 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA[pic 1][pic 2]
FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACION – GRUPO 01
“DISEÑO Y GESTION DE UN SISTEMA DE INVENTARIO PARA PRODUCTOS DE LA EMPRESA “R&R BAZAR”
ESTUDIANTES:
CABRERA RENGIFO ANTHONY LEONARDO
SINTI LINARES AMPARITO
SOLSOL JIU CARLOS ANTONIO
LÓPEZ VÁSQUEZ ALBERT ANTHONY
SALDAÑA MORA SERGIO BRUNO
DOCENTE:
MG. ING. RAFAEL VILCA BARBARÁN
TIQUITOS - PERÚ – 2023
- “DISEÑO Y GESTION DE UN SISTEMA DE INVENTARIO PARA PRODUCTOS DE LA EMPRESA “R&R BAZAR”
- Breve descripción
En la actualidad, las empresas importantes e incluso también las pequeñas utilizan diferentes tipos de sistemas informáticos que les ayuda a gestionar sus negocios, ya que las actividades que se generan día a día expresan la historia del negocio, por ello esos datos se requiere almacenarla en medios confiables para evitar su pérdida y así llevar un mejor control.
La situación actual del manejo de la información en la empresa “R&R Bazar”. demanda de un software que gestione su sistema de inventario de sus productos del almacén de acorde a los avances tecnológicos y de fácil manejo que garantice agilidad y eficiencia al momento de utilizarla.
El proceso de gestión de ventas consta que al momento que el cliente hace la compra de un producto, el sistema genere un comprobante de venta, actualizando de manera inmediata el stock de los productos y la gestión de almacén cumple la función de poder registrar las compras de los productos que ingresan al inventario y esto mediante una base de datos almacenada en un servidor local de la empresa.
El sistema propuesto requiere que dicha empresa se adapte a los cambios e innovaciones, para satisfacer las exigentes necesidades de los usuarios y acorde del mercado, también se enfocará en eliminar el almacenamiento de datos en hojas o cuadernos y hacerlos accesibles de manera segura y confiable. Este software va ser desarrollado con los siguientes lenguajes:
- HTML: Servirá para para definir la estructura del proyecto, ya que html es un lenguaje de etiquetas y es la base de toda página o sistema web.
- CSS: con este lenguaje daremos estilos a nuestro proyecto como colores, animaciones, transiciones, tamaño de fuente, etc.
- JS: con JavaScript implementaremos la interacción con el usuario, desde recibir datos, ingresar y más
- PHP y MySQL: lo usaremos para la parte del backend, comunicación con el servidor y para guardar datos.
Una vez teniendo claros los lenguajes empezaremos a trabajar con la parte visual del sistema que sería el frontend y poco a poco se irá desarrollando las funcionalidades que el sistema va a necesitar en este caso que es lo que llamamos backend.
- Actor(es)
En este caso existirán 2 actores, quienes serán el propietario y el vendedor porque el vendedor va a necesitar saber y tener un control de los productos con los que cuenta, mientras que el propietario tendrá el control total del sistema y de esa forma se mantiene un orden de sus productos y su calidad de atención.
PROCESO DE NEGOCIO | ACTIVIDADES DEL NEGOCIO | RESPONSABLE DEL NEGOCIO | REQUERIMIENTO O RESPONSABLE | CASO DE USO | ACTORES |
Automatización De inventario | Buscar producto | Propietario | Automatización de registro de ventas | Atención | Vendedor |
Solicitud del producto | Inventario | Garantizar | |||
Consultar stock | Consulta en tiempo real | ||||
Generar comprobante | |||||
Supervisión y mantenimiento del inventariado | Eliminar Producto | Propietario | Manejo de datos del producto | Mantenimiento | Propietario |
Agregar Producto | Informe de ventas | Control | |||
Mantenimiento de precios | Monitoreo de ganancia y stock | Supervisión |
...