Debilidades De Empresas
natalin073 de Noviembre de 2013
802 Palabras (4 Páginas)1.496 Visitas
COPEC
I N T E R N O | FORTALEZA | DEBILIDADES |
• Importante participación en los sectores combustible y forestal a nivel nacional e internacional, respectivamente.
• Conservador perfil financiero.
• Exitosa trayectoria de negocios del grupo controlador, Angelini.
• Dependencia de los resultados a la evolución del sector forestal.
Factores de Riesgo “Debilidad”.
Tipo de cambio
Dada la política cambiaria vigente en el país, la paridad del peso chileno fluctúa constantemente respecto al dólar estadounidense. Estas variaciones pueden producir efectos en los resultados de la Compañía, considerando que a partir del ejercicio 2008 el Servicio de Impuestos Internos
Autorizó a AntarChile S.A., Empresas Copec S.A., Pesquera Iquique Guanaye S.A. y Empresa Pesquera Eperva S.A. a llevar su contabilidad en dólares estadounidenses, de la misma forma que lo hace Arauco (Celulosa Arauco y Constitución S.A.) desde el año 2002.
ENTEL
Debilidades:
• Los planes y tarifas de la competencia son mejores, puedes acceder a mas servicios pagando la misma tarifa y esto hace que más clientes prefieran a Movistar, Claro, por planes.
• Poca publicidad. Ya que es una empresa que está en chile hace muchos años, no invierte mucho en publicidad, esta decisión podría causarle una baja en sus utilidades debido a la falta de información sobre planes y servicios que los consumidores no conocen.
• Deficiente cobertura en caso de emergencia y zonas geográficas. En estos últimos años se ha dejado en evidencia la deficiente calidad de los servicios telecomunicacionales a la hora de enfrentarnos a movimientos telúricos.
• Barreras para terminar contratos de planes.
• Bajo porcentaje de respuestas a los reclamos de los clientes, en comparación a su principal competencia. Entel PCS (9.15%) y Movistar (7.2%)
• Producto de la alta demanda que tienen de servicios, no se da a vasto para la atención de reclamos de los clientes, que se traduce en consumidores insatisfechos y que eventualmente podrían cambiarse de compañía.
• Con la nueva ley de portabilidad numérica es más fácil cambiarse de compañía, un efecto negativo si se piensa desde el punto de vista de la compañía de telecomunicaciones como tal, ya que un consumidor mal atendido podría convertirse en un cliente menos.
• Posee pocas sucursales de información y servicios al cliente en comparación con sus mayores rivales económicos como lo son movistar y claro.
CODELCO
Debilidades
• Tener un solo rubro.
• Infraestructura deficiente para expandirse.
• Capacitación de sus colaboradores y mecánicos.
• Mayores costos de Egresos.
CCU
Debilidades:
• Empresa enfocada en un rubro donde la competencia es alta.
• Su crecimiento es menor a sus similares.
• Se trata de uno de los productos (junto con el cigarrillo y el automóvil) más dependientes de la inversión en publicidad y afines, lo que no sólo genera una amenaza casi constante de empresas competidoras sino un mayor grado de inversión al respecto.
• Al encontrarse muy segmentada la producción internacional, se trata de una bebida que resulta dificultoso exportar, como bien ha mostrado la experiencia nacional hasta el momento
• Alta capacidad ociosa.
NESTLE
DEBILIDADES (internamente)
• No llega a cubrir todos los mercados posibles, creando descontento y actitud de discriminación por parte de aquellos consumidores que desean consumir productos Nestlé pero por sus condiciones de edad o de salud
...