ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Decisiones sobre capacidad

oliverrojTarea2 de Octubre de 2023

4.649 Palabras (19 Páginas)426 Visitas

Página 1 de 19

[pic 1]

Grupo 9

Integrantes

Gianmarco Mark Condor De La Cruz

Jiménez Moreno Gianella

Rojas Fuentes Oliver

Ayala Espinoza Meliza

Correa Cabrera Omar

CASOS PRÁCTICOS SESION 01 2023-2

CURSO        : DIRECCIÓN TÁCTICA DE OPERACIONES

SESION N°        : 01

DOCENTE        : Mg. JORGE LUIS ALFARO ROSAS

DECISIONES SOBRE CAPACIDAD

DECISIONES DE CAPACIDAD.

  1. Una empresa dedicada a la fabricación de papel de regalo está operativa 340 días al año durante 8 horas diarias. Para la fabricación de cada rollo de papel se necesitan 0.25 horas. El número de operarios es de 25. Se pierden 0.75 horas al día de media en preparaciones de máquinas y actividades de inspección y lubricación de máquinas. Cada año se suelen perder 650 horas de producción debido a averías y reuniones oficiales entre trabajadores.

La demanda anual es de 268,500 rollos de papel de regalo.

  1. Calcular la capacidad de diseño, efectiva y real. ¿se podrá atender la demanda?
  2. Calcular la tasa de utilización y eficiencia.

Capacidad

[pic 2]

 

[pic 3]

[pic 4]

 

Solución

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

 

No se podrá atender la demanda puesto que existe un déficit de 120 unidades

[pic 8]

[pic 9]

  1. Un restaurante de comida rápida abre sus puertas 320 días al año durante 8
    horas
     diarias. Para servir un menú se necesitan 0,10 horas. El número de personas
    trabajando en el restaurante es
    de 4. Se pierden al día 1,5 horas de media en actividades de limpieza del material de cocina y reposición de los ingredientes necesarios
    para cocinar los menús. Por otro lado, la empresa ha estimado que al año se suelen
    perder 275 horas de producción debido a reuniones de coordinación, fallos en el sistema informático de registro de los pedidos de los clientes y subsanación de errores
    en los pedidos. La demanda anual del restaurante asciende a 60.000 menús.
  1. Calcular la capacidad de diseño, efectiva y real. ¿se podrá atender a la demanda?
  2. Calcular la tasa de utilización y eficiencia.

[pic 10]

[pic 11]

[pic 12]

No se podrá atender la demanda puesto que existe un déficit de 52990 menús/ año

[pic 13]

[pic 14]

  1. Una empresa productora de vinos ha diseñado su planta de producción para obtener 10.500 botellas al año, siendo el factor de utilización del 96 % y el de eficiencia del 95 %. La demanda futura prevista para el año siguiente es de 9.800 unidades. ¿Podrá atenderse la demanda? ¿Cuál es el factor de eficiencia necesario para atender todo el mercado?

Datos capacidad de diseño = 10500 botellas/año

Tasa de utilización = 96%

Eficiencia = 95%

Demanda futura =9800
[pic 15]

[pic 16]

[pic 17]

Se necesita 97%  de eficiencia para alcanzar la meta

PRODUCTIVIDAD.

6. La empresa ENGRANAJES NACIONALES, fabrica y comercializa engranajes de bronce para la industria cerámica, siendo su producción en el año 2022 de 180,000 unidades generando un nivel de ingresos de $ 1,800,000 empleando 4,500 horas-hombre a un costo de $20 hora y 2,000 horas-máquina a un costo de $30 hora. Se sabe que, en el 2021, la empresa logró el mismo nivel de producción, pero empleando 5,500 horas-hombre y 2,000 horas-máquina. La Gerencia de Operaciones requiere con la información presentada realizar un análisis de la productividad, para lo cual necesita se realicen los siguientes cálculos: 

a) Productividad de mano de obra y de maquinaria para el año 2022.

Productividad de mano de obra 2022:

Productividad de mano de obra = Producción / Horas-hombre

Productividad de mano de obra = 180,000 unidades / 4,500 horas-hombre Productividad de mano de obra = 40 unidades por hora-hombre

Productividad de maquinaria 2022:

Productividad de maquinaria = Producción / Horas-máquina Productividad de maquinaria = 180,000 unidades / 2,000 horas-máquina

Productividad de maquinaria = 90 unidades por hora-máquina

b) Productividad global o total en el año 2022.

Productividad global 2022:

Productividad global = Productividad de mano de obra + Productividad de maquinaria

Productividad global = 40 unidades por hora-hombre + 90 unidades por hora-máquina

Productividad global = 130 unidades por hora de trabajo combinado

c) Tasa de variación de la productividad de la mano de obra entre el 2021 y el 2022.

Productividad de mano de obra 2021:

Productividad de mano de obra = 180,000 unidades / 5,500 horas-hombre Productividad de mano de obra = 32.73 unidades por hora-hombre

Tasa de variación de la productividad de la mano de obra:

Tasa de variación = ((Productividad de mano de obra 2022 - Productividad de mano de obra 2021) / Productividad de mano de obra 2021) x 100%

Tasa de variación = ((40 - 32.73) / 32.73) x 100%

Tasa de variación = 22.16%

d) Tasa de variación de la productividad global o total entre el 2021 y el 2022. 

Productividad global 2021: (Calculada previamente)

Productividad global 2021 = 40 unidades por hora-hombre + 90 unidades por hora-máquina = 130 unidades por hora de trabajo combinado

Tasa de variación de la productividad global:

Tasa de variación = ((Productividad global 2022 - Productividad global 2021) / Productividad global 2021) x 100%

Tasa de variación = ((130 - 130) / 130) x 100%

Tasa de variación = 0%

e) ¿Cuáles considera Usted que serían las posibles causas de la variación de la productividad de la mano de obra?

  • Mayor capacitación o experiencia de los trabajadores en 2022.
  • Mejora en la gestión de procesos y flujos de trabajo.
  • Implementación de métodos de trabajo más eficientes.
  • Mayor motivación y compromiso de los empleados.
  • Reducción de tiempos improductivos o de inactividad.
  • Optimización de la programación de la mano de obra.

7. La Gerencia de Operaciones de una empresa de producción de contactores de potencia, lo ha contratado a Usted para que realice un Análisis del Comportamiento de la Productividad entre los años 2021 y 2022, ya que requiere lograr mejores resultados en el año 2023.

Durante el año 2021 se fabricaron 22,000 unidades del modelo NYX con un precio unitario de $300 y 16,000 unidades del tipo NYY con un precio de $200, para ello participaron 4 trabajadores a razón de 1,200 horas de trabajo cada uno siendo el costo por hora de trabajo de 7 dólares, se utilizaron 82,000 unidades de materiales a razón de 1.30 dólares por unidad.

En el 2022, se fabricaron 24,000 unidades de la serie NYX y 20,000 unidades de la serie NYY, siendo el número de trabajadores y costo los mismos del 2021, los materiales utilizados fueron de 86,000 unidades al mismo costo que el 2021.

Se requiere que como parte de su análisis compare lo siguiente:

  1. Productividad parcial de mano de obra y materiales para el 2021 y 2022.

Productividad de mano de obra 2021:

Productividad de mano de obra = (Unidades fabricadas * Precio unitario) / (Número de trabajadores * Horas de trabajo * Costo por hora)

Productividad de mano de obra NYX 2021 = (22,000 * $300) / (4 * 1,200 * $7) = $16.07 por hora de trabajo

Productividad de mano de obra NYY 2021 = (16,000 * $200) / (4 * 1,200 * $7) = $11.61 por hora de trabajo

Productividad de materiales 2021:

Productividad de materiales = (Unidades fabricadas * Precio unitario) / (Unidades de materiales utilizados * Costo por unidad)

Productividad de materiales NYX 2021 = (22,000 * $300) / (82,000 * $1.30) = $2.10 por unidad de material

Productividad de materiales NYY 2021 = (16,000 * $200) / (82,000 * $1.30) = $1.53 por unidad de material

Productividad de mano de obra 2022 (los datos son los mismos que en 2021): Productividad de mano de obra NYX 2022 = $16.07 por hora de trabajo Productividad de mano de obra NYY 2022 = $11.61 por hora de trabajo

Productividad de materiales 2022 (los datos son los mismos que en 2021): Productividad de materiales NYX 2022 = $2.10 por unidad de material Productividad de materiales NYY 2022 = $1.53 por unidad de material

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (288 Kb) docx (1 Mb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com