Dell Working Capital
loretapia197413 de Septiembre de 2014
712 Palabras (3 Páginas)642 Visitas
Resolución caso Dell’ s Working Capital
I) Es la administración de capital de trabajo de Dell’ s una ventaja competitiva, porque?
Si lo es, en la primera etapa de desarrollo, donde su estrategia de negocio era la de ventas a pedido, lo cual permitía ingresar el dinero de la venta a su flujo previo a la entrega del producto, logrando ser más eficiente en su flujo de caja, ( importante niveles de liquidez) con bajos niveles de inventarios, con alta rotación de sus activos, marcando una diferencia por sobre la industria. El hecho de disponer de componentes y chips directo del proveedor, desde el momento que se le despacha una orden de trabajo, le permitía ser más eficiente en el manejo de su capital de trabajo ya que su requerimiento de este era mínimo.-
Adicionalmente, este sistema de ventas, permitió reducir costos de financiamiento, abastecimiento y distribución.-
Luego, al cambiar la estrategia, y masificar las ventas utilizando canales de distribución externos, los hace focalizarse en la venta por sobre la administración de la caja.
Si observamos el estado de resultados de la compañía, se aprecia en el año fiscal de 1994, que el negocio deja de ser rentable, dado que su EBIT pasa a ser negativo, producto de mayores costos para la administración de un nuevo inventario,
La gerencia de la compañía cambia el enfoque pasando de solo crecimiento a rentabilidad, liquidez y crecimiento.
A partir del año 1994, la estrategia anterior se materializa en un incremento continuo de capital de trabajo, lo cual aumenta el valor de la empresa significativamente.
Esta ventaja competitiva, le da claras posibilidades de recurrir a financiamiento.
II) Como cree ud que Dell’ s soportó el crecimiento hasta 1996?
El crecimiento lo soporta dado el optimo manejo del ciclo de conversión de efectivo, llegando incluso a presentar una disminución, desde el año 1993 al 1996, de 16 días aplicando las siguientes estrategias:
1.- importante reducción en los días de inventario,
2.- disminuyendo el plazo cobranza a sus clientes
Aun cuando el periodo de pago promedio a sus proveedores disminuyó, debiendo repercutir en un desmejoramiento del ciclo de efectivo, fue compensado por su excelente manejo de inventarios y cuentas por cobrar antes señaladas, llegando casi a un 168% de crecimiento en las ventas, que en condiciones normales de crecimiento hubiese requerido importantes niveles de capital de trabajo, sin embargo para esta empresa la necesidad de éste va en directa relación del ciclo de conversión de efectivo, el cual presenta disminuciones continuas a través de tiempo.-
Insertar dibujo
III) Suponiendo que las ventas de Dell’ s crecerán 50%, ¿como podría la compañía financiar este crecimiento?
Este importante crecimiento de la ventas, se debe financiar en relación al aumento que también experimentaran sus costos, partiendo del hecho que en el año 1996, las ventas cerraron en MMUSD $5.600, el crecimiento alcanzará los MMUSD$2.600, con un costo de venta del 79%, el costo adicional a financiar es de MMUSD$2.000.-
Para lograr esto, se propone la siguiente estrategia:
DISMINUIR DIAS CICLO DE CONVERSION DE EFECTIVO: Mantener el modelo eficiente de gestión de conversión de efectivo, basado esta vez en el aumento del plazo promedio de pago
de proveedores, esperando conseguir hasta 60 días de plazo , dado lo económico de esta fuente de financiamiento.-
Luego, lo que no alcance a cubrir con esta estrategia de conversión
...