Desarrollo organizacional administración de empresas
edwing hernandezInforme17 de Noviembre de 2023
3.769 Palabras (16 Páginas)101 Visitas
[pic 1]
TRABAJO SEGUNDO CORTE
DANIELA RODRIGUEZ DURAN
LISETH HERNÁNDEZ TOSCANO
EDGAR MAURICIO JAIMES RAMIREZ
EDWING HUMBERTO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
BUCARAMANGA 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Índice
Resumen Ejecutivo 4
Introducción 5
Objetivo del trabajo 7
Desarrollo del Trabajo 8
1.1. Si usted tuviese todas las facultades necesarias para cambiar y mejorar el área seleccionada ¿En qué forma le gustaría que funcionara? 8
1.2. Mencione los factores que obstruyen actualmente el buen desempeño del área seleccionada. 9
1.3. Mencione los factores que existen y que pueden ayudar a lograr que el trabajo de los funcionarios actuales del área sea como usted quiere. 9
1.4. Clasifique como internos o externos los factores que se mencionaron en las preguntas 2 y 3. 10
1.4.1. Internos: 10
1.4.2. Externos: 10
1.5. Describa los pasos que seguirá para incrementar la fuerza de los factores que pueden ayudar a mejorar la situación actual y a disminuir o eliminar los factores que impiden obtener el éxito 12
1.5.1. Paso 1: Evaluación y Análisis 12
1.5.2. Paso 2: Definición de Objetivos 12
1.5.3. Paso 3: Diseño de Estrategias 13
1.5.4. Paso 4: Capacitación y Desarrollo 13
1.5.5. Paso 5: Comunicación y alineación 13
1.5.6. Paso 6: Evaluación Continua 14
1.5.7. Paso 7: Incentivos y Reconocimiento 14
1.5.8. Paso 8: Mejora Continua 15
1.5.9. Paso 9: Alianzas y Convenios 15
1.5.10. Paso 10: Medición de Resultados 15
Politicas de la empresa 16
1.6. Política de Igualdad de Oportunidades y Diversidad en Financiera Comultrasan 16
1.7. Política de Ética y Conducta en Financiera Comultrasan 17
1.8. Política de Seguridad de la Información en Financiera Comultrasan 18
1.9. Política de Salud y Seguridad Ocupacional en Financiera Comultrasan 18
1.10. Política de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial en Financiera Comultrasan 19
Estructura organizacional 20
Transformación digital 21
Conclusiones 23
Resumen Ejecutivo
El éxito de cualquier empresa depende en gran medida de su capacidad para identificar y abordar los factores que afectan su desempeño y competitividad, su importancia puede variar según la industria, el tamaño de la empresa y el entorno económico y social en el que opera. En este trabajo, se analizará detenidamente el área de servicio al cliente de la empresa Financiera Comultrasan la cual presenta falencias, identificando los factores que inciden en ella de forma directa e indirecta, con el propósito de formular estrategias en la búsqueda del fortalecimiento de los mismos y así contribuir a mejorar la situación actual de la empresa y a disminuir o eliminar los factores que le impiden obtener éxito
.
PALABRAS CLAVE: factores, Éxito, Estrategias, Competitividad, Mejoramiento.
Introducción
En un entorno empresarial cada vez más competitivo y en constante evolución, la identificación de áreas en las que una empresa pueda estar experimentando fallas es esencial para garantizar su éxito a largo plazo. En este contexto, el presente trabajo se enfoca en la empresa Financiera Comultrasan, una organización líder en sector financiero en Santander que ha demostrado un historial impresionante de logros y éxitos, pero que actualmente enfrenta desafíos significativos en un área específica de su operación.
En un esfuerzo por abordar estas dificultades de manera efectiva, se llevará a cabo un análisis exhaustivo de los factores que inciden en las fallas identificadas. Este análisis permitirá una comprensión profunda de las razones detrás de las deficiencias y servirá como punto de partida para desarrollar estrategias sólidas que impulsen mejoras significativas en la empresa.
La relevancia de este estudio radica en la creciente importancia de la adaptación y mejora continua en el mundo empresarial actual. Las empresas que no solo pueden identificar sus debilidades, sino también abordarlas de manera efectiva, están mejor posicionadas para mantenerse competitivas y alcanzar sus objetivos de crecimiento.
A lo largo de este trabajo, se explorará en detalle un área donde se identificarán y analizarán los factores que influyen en su bajo desempeño. Además, se presentarán estrategias concretas destinadas a mejorar estos factores y, en última instancia, fortalecer la posición de la empresa en el mercado.
Objetivo del trabajo
Identificar un área de la empresa Financiera Comultrasan que presente falencias, realizar un análisis exhaustivo de los factores que inciden en estas deficiencias y plantear estrategias que contribuyan al mejoramiento de la empresa.
A continuación, se presentan los pasos clave para alcanzar este objetivo: Identificación del área con mayores falencias: Realizar una revisión completa de los procesos, operaciones y resultados actuales de la empresa para identificar las áreas específicas donde se están produciendo fallos o deficiencias. Análisis de Factores de Fallo: Llevar a cabo un análisis en profundidad de los factores que contribuyen a los fallos en las áreas identificadas. Desarrollo de Estrategias de Mejora: Diseñar estrategias específicas y acciones concretas para abordar los factores identificados como causantes de los fallos en el área establecida. Estas estrategias deberán ser realistas, medibles y alineadas con los objetivos organizacionales.
Lo anterior con el propósito de contribuir a mejorar la situación actual de la empresa y a disminuir o eliminar los factores que le impiden obtener éxito.
Desarrollo del Trabajo
Si usted tuviese todas las facultades necesarias para cambiar y mejorar el área seleccionada ¿En qué forma le gustaría que funcionara?
El factor principal a mejorar, considero debe de ser el aspecto actitudinal de los trabajadores, frente a cualquier situación ; este aspecto es de suma importancia porque de él depende el que cada una de las actividades que desarrollamos dentro del plantel sean motivantes para nuestros asociados, así como también determina el grado de responsabilidad a asumir en cada una de estas. En otro sentido considero debería de existir una mayor capacitación y actualización hacia el personal en cómo saber manejar situaciones con clientes desafiantes al momento de solicitar algún producto o pqr , sobre todo en el área de servicio al cliente, teniendo como prioridad y como fundamento que el servicio que se brinda es un servicio cálido, claro y simple que determina el aprendizaje y las competencias y la experiencia de los asociados.
Mencione los factores que obstruyen actualmente el buen desempeño del área seleccionada.
La actitud del personal al asumir una responsabilidad propia de su área de trabajo en este caso la del servicio al cliente; el conocimiento de las funciones, responsabilidades y obligaciones de las diferentes figuras en la cooperativa y dejar una experiencia inigualable; que el personal no conozca y no asuma los objetivos institucionales de manera responsable, sin importarle la pasión por servir,
Mencione los factores que existen y que pueden ayudar a lograr que el trabajo de los funcionarios actuales del área sea como usted quiere.
La convivencia del personal; la disposición de los asociados al momento de vincularse a nuestra cooperativa, los convenios realizados con las diferentes empresas de capacitación en plus al servicio al cliente , la autocapacitación en los funcionarios y la disposición de aprender cosas nuevas.
...