ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnostico Financierpo

fatimapastrana27 de Noviembre de 2012

3.049 Palabras (13 Páginas)380 Visitas

Página 1 de 13

DIAGNOSTICO

2.1 DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN ECONOMICO FINANCIERO

a. Análisis de los Estados Financieros

Mostramos la situación económica y financiera en base a la información consignada en los Estados Financieros auditados de los últimos tres ejercicios económicos terminados (2003 a 2005) y del periodo Enero a Setiembre del año 2006.

Para efectos de comparación, los Estados Financieros de los años 2003 y 2004 están reexpresados a valores constantes del 31-12-2004. Los valores de los años 2005 y 2006 se muestran a valores históricos al haberse suspendido el procedimiento de los Ajustes por Inflación a partir del 01-01-2005.

A continuación presentamos el Estado de Ganancias y Pérdidas y el Balance General para efectos de realizar el análisis respectivo.

Estado de Ganancias y Perdidas

El Estado de Ganancias y Pérdidas, nos permite mostrar una relación clara y ordenada de los ingresos y egresos que se dan en un determinado periodo en la empresa. Este Estado Financiero nos permite analizar y verificar el comportamiento de las operaciones de ingresos y egresos y el efecto de estas en los resultados que pueden reflejarse en utilidad o pérdida.

A continuación presentamos cuadro comparativo de los tres últimos años y el III Trimestre 2006.

Estado de Ganancias y Pérdidas EPS SEDAPAR S.A. Años 2003-2004-2005 y SET-2006

ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS 2003 2004 2005 SET-2006

(En Nuevos Soles) Importe % Importe % Importe % Importe %

VENTAS NETAS 43,273,314 100 41,633,615 100 41,418,851 100 32,252,754 100

Pensiones de Agua y Alcantarillado 39,134,333 90 37,946,906 91 38,704,963 93 30,187,620 94

Conexiones 1,582,892 4 1,633,757 4 911,250 2 485,876 2

Prestación de Servicios 95,674 0 85,357 0 17,598 0 13,191 0

Otros Servicios 2,460,415 6 1,967,595 5 1,785,040 4 1,566,067 5

- Menos: Costo del Servicio 32,714,679 76 31,741,786 76 30,922,268 75 24,246,329 75

UTILIDAD BRUTA 10,558,635 24 9,891,829 24 10,496,583 25 8,006,425 25

- Gastos de Comercialización 9,154,255 21 6,838,396 16 6,969,637 17 5,197,354 16

- Gastos de Administración 10,074,862 23 8,594,520 21 8,781,099 21 6,213,844 19

RESULTADO OPERATIVO (8,670,482) -20 (5,541,087) -13 (5,254,153) -13 (3,404,773) -11

- Gastos Financieros + Cargas Excepcionales 9,723,233 22 5,261,855 13 4,504,888 11 5,705,613 18

- Ingresos Financieros + Otros Ingresos 11,098,632 26 4,102,005 10 7,284,986 18 1,734,160 5

REI (4,762,712) -11 3,640,919 9 0 0 0 0

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (12,057,795) -28 (3,060,018) -7 (2,474,055) -6 (7,376,226) -23

- Impuesto a la Renta 0 0 0 0 0 0 0 0

- Otras Deducciones 0 0 0 0 0 0 0 0

RESULTADO DEL EJERCICIO (12,057,795) -28 (3,060,018) -7 (2,474,055) -6 (7,376,226) -23

Fuente: Departamento de Contabilidad SEDAPAR S.A.

Las ventas netas entre los años 2003 y III trimestre del 2006 presentan una ligera tendencia a decrecer, como consecuencia de que no se incrementaron las tarifas y se mantienen congeladas desde el año 1998.

Los costos de operaciones de la Empresa presentan una tendencia decreciente en cumplimiento a las políticas de Austeridad dispuestas, lo que permite contrarrestar en parte mayores resultados negativos.

Los dos rubros anteriores se comentan específicamente más adelante.

El resultado por Exposición a la Inflación fue determinante en el Estado de Ganancias y Pérdidas. En el año 2003 fue negativo en -4 762 712, en el 2004 positivo en 3 640 919, y a partir del 2005 se suspende el ajuste por inflación.

Otro rubro que afecta significativamente los resultados de cada ejercicio es la diferencia de cambio originada por la variación de la moneda euro (€) frente a la moneda nacional. Esta diferencia de cambio corresponde a la actualización del préstamo contraído con la entidad financiera alemana Kreditanstal Fur Wiederaufbau – KFW, y su incidencia en el periodo analizado fue el siguiente:

CONCEPTO 2002 2003 2004 2005 SET-2006

Tipo de Cambio al Cierre de Cada Periodo 3.685 4.368 4.497 4.039 4.050

Ganancia (Pérdida) por diferencia de Cambio (6,460,693) (1,341,045) 4,505,207 (1,334,971)

Diferencia de Cambio Acumulado (6,460,693) (7,801,738) (3,296,531) (4,631,502)

La diferencia de cambio acumulado en el periodo 2003 a Set-2006 es una pérdida por S/. -4 631 502, el mismo que es mostrado en el rubro Resultado por Exposición a la Inflación – REI en los años 2003 y 2004; en el rubro Ingresos Financieros en el año 2005; y en el rubro Gastos Financieros en el año 2006.

Balance General

El Balance General muestra la situación Económica y Financiera de la Empresa, y a través de este podemos conocer la situación de nuestros activos, pasivos y patrimonio con los que se cuenta a una determinada fecha. Asimismo nos permite verificar la evolución histórica de todas las operaciones registradas contablemente desde la fecha de inicio y constitución de la Empresa, hasta la fecha de su formulación.

A continuación presentamos el cuadro que contiene el comportamiento de los tres últimos ejercicios y el del III trimestre 2006.

Balance General de la EPS SEDAPAR S.A. Años 2003-2004-2005 y SET-2006

BALANCE GENERAL 2003 2004 2005 SET-2006

(En Nuevos Soles) Importe % Importe % Importe % Importe %

ACTIVO CORRIENTE 27,038,351 8 25,137,921 8 29,688,008 9 28,260,405 9

Caja Bancos 8,206,548 2 3,437,590 1 8,325,372 3 9,498,662 3

Cuentas por Cobrar Comerciales 8,784,329 3 11,932,150 4 12,083,673 4 10,873,434 3

Otras Cuentas por Cobrar 6,125,245 2 6,198,274 2 5,385,001 2 4,700,859 1

Existencias 3,807,279 1 3,108,078 1 3,259,858 1 3,109,405 1

Otros Activos Corrientes 114,950 0 461,829 0 634,104 0 78,045 0

ACTIVO NO CORRIENTE 315,379,040 92 307,185,015 92 295,525,490 91 287,204,622 91

Inmuebles, Maquinaria y Equipo, Neto 291,479,020 85 287,556,688 87 278,447,453 86 270,741,907 86

Intangibles, Neto 14,878,173 4 14,785,292 4 14,142,200 4 13,566,831 4

Otros Activos No Corrientes 9,021,847 3 4,843,035 1 2,935,837 1 2,895,884 1

TOTAL ACTIVO 342,417,391 100 332,322,936 100 325,213,498 100 315,465,027 100

PASIVO CORRIENTE 13,821,297 4 13,407,491 4 16,532,245 5 11,019,640 3

Sobregiros y Préstamos 0 0 0 0 0 0 0 0

Cuentas por Pagar Comerciales 2,042,698 1 1,632,162 0 1,542,936 0 183,737 0

Otras Cuentas por Pagar 4,475,745 1 2,593,719 1 5,456,585 2 6,486,018 2

Parte Cte. de Deudas a Largo Plazo 7,302,854 2 9,181,610 3 9,532,724 3 4,349,885 1

PASIVO NO CORRIENTE 127,216,098 37 120,673,406 36 112,896,720 35 116,046,848 37

Deudas a Largo Plazo 127,171,488 37 120,667,383 36 112,894,042 35 116,045,448 37

Ingresos Diferidos 44,610 0 6,023 0 2,678 0 1,400 0

TOTAL PASIVO 141,037,395 41 134,080,897 40 129,428,965 40 127,066,488 40

PATRIMONIO NETO 201,379,996 59 198,242,039 60 195,784,533 60 188,398,539 60

Capital Social 245,382,955 72 224,379,544 68 213,898,517 66 213,898,517 68

Capital Adicional 18,484,958 5 18,407,019 6 18,423,568 6 18,413,800 6

Reservas 5 0 0 0 0 0 0 0

Resultados Acumulados -50,430,127 -15 -41,484,506 -12 -34,063,497 -10 -36,537,552 -12

Resultado del Ejercicio -12,057,795 -4 -3,060,018 -1 -2,474,055 -1 -7,376,226 -2

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 342,417,391 100 332,322,936 100 325,213,498 100 315,465,027 100

Fuente: Departamento de Contabilidad SEDAPAR S.A.

Activo

En los cuatro últimos años, el activo total ha presentado una tendencia decreciente de 342.42 millones de soles a 315.47 millones de soles.

En el Activo Corriente existe un crecimiento de 27.04 a 28.26 millones de soles. Esto se explica porque se ha efectuado una refinanciación de las deudas por cobrar con los municipios, implicando ello que las Cuentas por Cobrar Comerciales hayan experimentado un crecimiento significativo y una disminución de las Cuentas de Cobranza Dudosa.

En el Activo No Corriente, existe una clara disminución de 315.38 a 287.20 millones de soles. Esta disminución de 28.18 millones de soles está explicado por las depreciaciones y amortizaciones de activos fijos e intangibles. Esto significa que por el transcurso del tiempo es necesario un reemplazo de los activos fijos obsoletos y/o que han cumplido su vida útil de uso, por lo que se requiere invertir al respecto.

Pasivo

Se muestra una disminución de 13.97 millones de soles en el periodo 2003 a Set-2006.

Esto se explica por los pagos efectuados a COLFONAVI y a KFW.

La deuda con COLFONAVI se ha ido honrando habiéndose efectuado un último pago en el mes de Junio de 2006 por S/. 546 503. Se están efectuando las coordinaciones para la reestructuración de esta deuda bajo el amparo de la Ley Nº 28870 “Ley para optimizar la gestión de las entidades prestadoras de servicios de saneamiento”; ya que en los términos actuales afectan seriamente la liquidez empresarial.

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com