Diagnóstico del mercado Dinámica Del Ramo De La Industria
Adbeel MartinezTrabajo9 de Marzo de 2019
2.741 Palabras (11 Páginas)134 Visitas
Introducción
Una marca es mucho más que el nombre de una empresa o producto. Se trata de quién es usted y cómo usted es percibido, y ya sean personales o relacionados con la empresa, esa percepción es extremadamente importante. Lo bueno es que esta percepción es algo que usted puede controlar. Usted puede crear su propia imagen y moldear las expectativas de su público todo por saber cómo construir adecuadamente su marca. (Keller, 2012)
Una marca es un signo distintivo que indica que ciertos bienes o servicios han sido producidos o proporcionados por una persona o empresa determinada.
Su origen se remonta a la antigüedad, cuando los artesanos reproducían sus firmas o "marcas" en sus productos utilitarios o artísticos. A lo largo de los años, estas marcas han evolucionado hasta configurar el actual sistema de registro y protección de marcas. El sistema ayuda a los consumidores a identificar y comprar un producto o servicio que, por su carácter y calidad, indicados por su marca única, se adecua a sus necesidades.
El éxito de una empresa no está en sus productos, sino en los valores que con él se pretenden transmitir. Ante todo, una marca es un estilo de vida.
Un cliente puede verse frente a dos productos de características similares, pero al elegir uno frente al otro, se debe a que junto a éste tiene mucho más valores, obtiene una experiencia, una actitud frente a la vida.
Todos estos valores intangibles se deben de ver representados en la marca, pues al final lo que el cliente compra no es el producto en sí, sino todo aquello que lo hace diferenciar del resto. El cliente compra la marca y la marca es el alma de la empresa. (Keller, 2012)
Diagnóstico del mercado
Dinámica Del Ramo De La Industria
- Poder de negociación de los clientes.
Sin duda es uno de los poderes más importantes, ya que de este depende cual será la mejora de nuestra oferta y demanda en el mercado. En este caso particular hay una significativa oferta del producto por lo que para los clientes es fácil negociar los precios de compra del producto. Existen varias marcas de tajaditas de plátano de las cuales el cliente conoce las características y los precios de las mismas, por lo que hay una alta posibilidad de que el cliente se vaya con la competencia si no consigue un precio adecuado.
- Poder de negociación con proveedores.
Inicialmente como empresa debemos diferenciar quienes serán nuestros proveedores de materias primas e insumos para la fabricación de tajaditas de plátano verde, conseguir producto de calidad a precio justo en todo tiempo es determinante para poder producir una tajadita que nos diferencie en precio y calidad sobre las otras ofertas al mercado.
- Amenaza de nuevos competidores.
La aparición de nuevos competidores en el rubro se debe a la existencia abundante de la materia prima, por lo tanto, la amenaza de nuevos competidores estará latente en todo momento, la adquisición de materias primas para la producción de tajadas de plátano es de fácil acceso y precios relativamente accesibles y poco variables a través del tiempo si se desarrollan estrategias adecuadas con los proveedores.
- Amenaza de entrada de productos sustitutos.
Existe una amenaza latente de productos sustitutos ya que la tajada de plátano puede ser utilizada con varios fines, algunas de las personas entrevistadas definieron que compran tajaditas para cenar y otras para consumirlas como snacks. Por lo tanto, ciertas comidas de preparación rápida son una amenaza para la venta de tajadas de plátano entre estas podríamos definir como un producto sustituto las baleadas, son de fácil preparación lo que lo hace una comida factible para una cena.
Si consideramos la tajadita de plátano como un bocadillo, podríamos definir como un producto sustituto todos aquellos snacks (de diferentes marcas) definidos como tal en el comercio.
- Rivalidad entre competidores.
Existe una alta rivalidad entre los competidores que se dedican a la producción y comercialización de tajadas de plátano verde, ya que actualmente en el mercado podemos encontrar mínimo 5 tipos diferentes de marcas a disposición del cliente a precios relativamente similares.
Análisis previo de la situación de la empresa
Deli-Tajadas es una empresa dedicada a la fabricación y distribución de tajadas de plátano desde 2011, la cual no ha desarrollado su marca por factores económicos, fiscales y falta de apoyo a las mipymes, el desarrollo de la marca como tal es artesanal, basado en la fabricación de tajadas que Mamanina, madre de la esposa de don Eduardo Menéndez, les enseño a realizar, la fabricación es en base a hornillas con fuego de leña y la distribución es realizada en motocicleta por don Eduardo Menéndez, en la actualidad cuentan con 6 presentaciones de tajadas de plátano que se describen a continuación:
- Jumbo L50.00 cada una
- Mini Jumbo L30.00 “
- Mediana L20.00 “
- Personal L10.00 “
- Ristra Especial L10.00 “
- Ristra Normal L 5.00 “
Solo la presentación de ristra muestra en su empaque un diseño que no es su logo, pues no cuentan con un logo definido aún, la empresa no tiene muy definido su branding, naming, arquetipo, aunque si tiene bien definido que debe ser artesanal con un sabor casero, 100% natural, eficaz en sus procesos de producción y distribución.
- Identidad institucional:
- Misión:
Elaborar un producto derivado del platino de manera artesanal, destacándonos por la pasión de ofrecer a nuestros clientes un producto que garantice higiene y un sabor 100% natural,
- Visión:
Posicionarse para el 2023 como la tajadita de plátano elaborada de forma artesanal más reconocida en la zona central de honduras
- Valores:
- Responsabilidad
- Puntualidad
- Integridad
- Honestidad
- Eficiencia
Es el espíritu de la empresa, que será inyectado en todo el proyecto de la marca. Cultura Organizacional. Es la expresión de la identidad, el modo de ser y hacer de la empresa a través de la Visión, la Misión y los Valores que guían sus decisiones y su conducta.
Objetivos
General:
Desarrollar La Marca Delitajadas Mama - nina, mediante la aplicación de los elementos de marca.
Específicos:
- Establecer un Naming para la empresa
- Desarrollar un Logotipo para la marca
- Definir la personalidad de la marca
- Analizar el apalancamiento de la marca
- Establecer estrategias de posicionamiento de la marca
Demanda
El potencial del mercado es una estimación de las posibles ventas de un bien básico, un grupo de éstos o un servicio para toda la industria en un mercado, durante un plazo determinado y en Condiciones ideales. A su vez, un mercado es un grupo de clientes dentro de una zona geográfica específica. (Johnston & Marshall, 2009)
Población | Año | |||
95,121.00 | 2,016 | |||
Edad | Segmento | Población | ||
30 - 34 Años | 37.35% | 35,528 | ||
|
|
| ||
Demanda Potencial Del Mercado | ||||
Población | Frecuencia Anual | Potencial De Mercado | [pic 1] | |
35,528 | 52 | 1,847,440 |
¡A la pregunta!
1. ¿Compraría usted Tajaditas de plátano verde? *6. ¿EDAD? tabulación cruzada | ||||||
Recuento | ||||||
6. ¿EDAD? | Total | |||||
12-18 | 18-22 | 23-30 | 30 o MAS | |||
1.¿Compraría usted Tajaditas de plátano verde? | MUY PROBABLE | 1 | 13 | 13 | 24 | 51 |
PROBABLEMENTE | 2 | 2 | 10 | 7 | 21 | |
POCO PROBABLE | 0 | 0 | 1 | 3 | 4 | |
NADA PROBABLE | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | |
Total | 3 | 15 | 24 | 35 | 77 |
[pic 2]
Análisis: De una muestra de 77 encuestas determinamos que nuestro segmento por edad son los consumidores mayores a 30 años, con 31.17%
...