Diseño de la Estructura Organizacional
Angie GuerraDocumentos de Investigación6 de Febrero de 2022
5.620 Palabras (23 Páginas)124 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
CARATULA
[pic 1]
MONOGRAFÍA
Diseño de la Estructura Organizacional
Presentado por:
Ayquipa Huillca Dany Melitón
Chipana Llacchua Flor De Rosa
Guerra Canahuire Luz Angie
Quispe Marín Yasser
Vargas Valverde Jimena Milagros
Asignatura: Administración II
Docente: Mag. Máximo Soto Pareja
Abancay – Perú
2022
DEDICATORIA
A mi querida madre, Marisol Canahuire Quispe por ser el pilar más importante en mi vida, por haberme guiado en todo el transcurso de mi vida, por demostrarme siempre su cariño y apoyo incondicional. (Angie)
Este presente trabajo es dedicado principalmente a dios y a mi familia por todo el apoyo que me brindaron, seguidamente también dedico a mis compañeras(o) del grupo porque sé que lograremos un buen trabajo como equipo, gracias. (Dany)
En primer lugar, dedico este trabajo monográfico a Dios y así mismo a mi familia quienes me brindan su apoyo. (Flor de Rosa)
Dedico este trabajo a Dios que siempre está guiando mi camino A mis padres, hermanos a toda mi familia por permanecer conmigo en las buenas y en las malas brindándome su apoyo y así motivándome a seguir adelante gracias. (Milagros)
AGRADECIMIENTO
En primer lugar, agradecemos a Dios, nuestro salvador por habernos permitido llegar a esta etapa de nuestra vida, por ser nuestro guía y acompañarnos en el transcurso de los caminos que elegimos cada día.
A nuestra familia, quienes son nuestro motor, fuerza y mayor inspiración, quienes, a través de su amor, paciencia y buenos valores inculcados, nos ayudan a trazar nuestro camino.
Al Mag. Máximo Soto Pareja por toda la colaboración y paciencia brindada, durante la elaboración del presente trabajo, por ayudarnos con cada uno de sus conocimientos y siempre brindarnos el apoyo necesario. ya que el proyecto elaborado es un peldaño más que damos en este maravilloso camino en el que nos vamos formando como profesionales.
ÍNDICE
CARATULA 1
DEDICATORIA 2
AGRADECIMIENTO 3
ÍNDICE 4
ÍNDICE DE FIGURAS 1
RESUMEN 2
INTRODUCCIÓN 1
CAPÍTULO 1 3
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 3
1.1. Seis elementos del diseño organizacional 3
1.1.1. Especialización del trabajo 3
1.1.2. Departamentalización 4
1.1.3. Cadena de mando 4
1.1.4. Tramo de control 5
1.1.5. Centralización y descentralización 5
1.1.6. Formalización 6
1.2. Enfoques del diseño organizacional 6
1.2.1. Enfoque clásico 6
1.2.2. Enfoque tecnológico de las tareas 7
1.2.3. Enfoque ambiental 8
1.3. Organigramas 8
1.3.1. Clasificación de organigramas 9
1.4. Estructuras por asociación producto 10
1.5. Estructuras por asociación cliente 10
1.6. Estructuras mecanicista y orgánica 11
1.6.1. La organización mecanicista 11
1.6.2. La organización orgánica 12
1.7. Factores de contingencia que afectan la decisión estructural 12
1.7.1. Estrategia y estructura 12
1.7.2. Tamaño y estructura 13
1.7.3. Tecnología y estructura 13
1.7.4. Incertidumbre del entorno y estructura 13
1.8. Diseños organizacionales tradicionales 14
1.8.1. Estructura simple 14
1.8.2. Estructura organizativa plana 15
1.8.3. Estructura híbrida 15
1.8.4. Estructura funcional 16
1.8.5. Estructura divisional 18
1.9. Organización para la flexibilidad en el siglo XXI 19
1.9.1. Estructuras de equipos 19
1.9.2. Estructuras matriciales y de proyectos 19
1.9.3. La organización sin límites 19
1.9.4. Trabajo a distancia 19
CONCLUSIONES 20
RECOMENDACIONES 21
Referencias 22
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1: Organigrama jerárquico 9
Figura 2: Organigrama matricial 9
Figura 3: Organigrama horizontal 10
RESUMEN
El diseño de la estructura organizacional crea un entorno en el cual los trabajadores pueden trabajar de manera mas eficiente y eficaz, por medio de los propósitos de la función de organizar que son: organizar, estructura organizacional, organigrama y la especialización del trabajo. Todos estos participan para obtener un buen ambiente para los subordinados y así pueden cumplir los objetivos y metas esperadas.
Por otro lado, se mantiene el equipo interfuncional por medio de individuos de varias especialidades, a ello se le conoce como cadena de mando, se puede decir que tiene mas importancia el de la ‘’formalización’’, ya que, se refiere a el nivel de capacidad en el que se encuentran los funcionarios para que así puedan satisfacer los requisitos y propósitos solicitados, además, es necesario para lograr la consistencia y control en la organización y se apoyan de normas y solicitaciones estrictas. Esto puede lograr las características de una organización mecanicista, ya que, es jerárquico y supervisada por su superior que pueden ser los jefes de cada departamento o división, a comparación de la estructura de una organización orgánica estas suelen ser más formales y estables.
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
El diseño organizacional es una metodología que puede detectar paso a paso todos los puntos disfuncionales de diferentes métodos, sistemas y construcciones con el objetivo de alinearlos para que se adapten a la verdad y a las metas del comercio presente. Este proceso puede llegar a mejorar la parte técnica y humana del comercio.
Hablamos de un proceso, donde los directivos inventan diferentes tácticas para tomar elecciones y para que los otros miembros las pongan en práctica. Es un grupo de medios que la organización maneja con el fin de clasificar el trabajo y de dicha forma se pueda una eficaz coordinación de estas.
...