EL ADN EMPRESARIAL DE SIMÓN SINEK Y LA RSE
NoelpalmaaTarea3 de Febrero de 2019
770 Palabras (4 Páginas)967 Visitas
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
PROGRAMA DE POSGRADO
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
ING. JOSE ROBERTO ESPINOZA PRIETO
EL ADN EMPRESARIAL DE SIMÓN SINEK Y LA RSE
Después de haber visto la conferencia de Simón Sinek, conteste lo siguiente:
1.- Explique en que consiste el concepto del círculo dorado de Simón Sinek y que relevancia tiene con la Responsabilidad Social Empresarial.
- Consiste en explicar el por qué una organización o líder inspira a los demás si cumple con los tres cuestionamientos (¿Qué?, ¿Cómo? Y ¿Por qué?). Debido a que la mayoría de las empresas saben que hacen y como lo hacen pero muy pocas saben el por qué lo hacen, es decir cuál es el propósito que tienen de hacerlo, la mayoría de las empresas o personas comunes piensan primero que hacen y como lo hacen y al final piensan en el por qué o la razón de ser, pero los grandes líderes o las empresas exitosas lo hacen al revés pensando en cómo van a beneficiar o aportar a la sociedad con su producto o servicio tratando de hacer que las personas se sientan identificadas con las creencias de la organización.
2.- Describa tres ejemplos con relación al círculo dorado.
1.- Un supervisor en una línea de ensamblaje que sabe qué debe hacer y como pero no piensa realmente cómo impacta su trabajo a la empresa, en cambio otro supervisor que piensa en la importancia de cumplir con su labor en calidad y cantidad para que otro departamento también obtenga buenos resultados tiene la capacidad y posibilidad de ser ascendido a gerente debido a que está pensando por la empresa y por los demás no solo por sí mismo.
[pic 1]
2.- Alfa es una planta procesadora de aluminio donde las acciones que realizan están a favor de la conservación del medio ambiente ya que esa es su estrategia de negocio, es decir la empresa antes de pensar solo en el ámbito económico reflexiono de qué manera hiba impactar sus operaciones en el entorno, destinando importantes recursos para reducir el impacto ambiental, siendo un claro ejemplo de una empresa que pensó en el por qué decidió enfocarse en la reducción de la contaminación.[pic 2]
3.- Un maestro con vocación es un claro ejemplo de este círculo ya que día a día intenta transmitir el conocimiento a los demás siempre pensando en el futuro de sus alumnos y formar a través de los valores mejores personas.
[pic 3]
3.- Explique la curva de la innovación que explica en la segunda parte de su conferencia Simón Sinek y como lo puedes aplicar en el establecimiento de una cultura de responsabilidad social empresarial.
Según esta curva la población está dividida en cinco segmentos que se reparten en una campana de Gauss: innovadores, primeros seguidores, mayoría precoz, mayoría tardía y rezagados.
[pic 4]
Esta curva establece que el primer 2,5% de la población son los innovadores, y el siguiente 13,5% son los primeros seguidores. Los innovadores persiguen nuevos productos o ideas de forma agresiva y están intrigados por cualquier avance fundamental.
Cuando un innovador presenta un nuevo producto para que este tenga éxito masivo en el mercado debe alcanzar solo el 15% y 18% de penetración de mercado, a partir de este la idea se propaga sola. Ya que la mayoría temprana no probará tu producto hasta que otra persona lo haya hecho, allí es donde entran los adaptadores tempranos.
La curva de innovación puede aplicar en la responsabilidad social al momento que una empresa va lanzar un producto nuevo, tiene que analizar antes de qué forma va afectar o beneficiar a los distintos segmentos de la curva y como va lograr de manera responsable que entre en el mercado su producto.
...