ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL”


Enviado por   •  11 de Abril de 2022  •  Apuntes  •  862 Palabras (4 Páginas)  •  70 Visitas

Página 1 de 4

ENSAYO

“EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL”

AUTOR:

EDISON FERNANDO ZAPATA DÍAZ

UNIVERSIDAD ISRAEL

NAC- MODALIDAD EN LINEA

2021

En la historia de las empresas, siempre se ha buscado buscar la forma de poder incrementar ventas a través de los números como fuente de información para toma de decisiones y en ciertas ocasiones, se olvidan de quienes son los componentes más importantes del ciclo de una venta, resulta muy interesante poder entender la evolución de el manejo de una compañía y hay que resaltar la investigación en los años 90 de Robert S. Kaplan y David P. Norton.

En esta investigación se dieron cuenta que el uso de solo indicadores financieros limitaba la toma de decisiones ya que estos indicadores no mostraban de forma completa el presente de la empresa y mucho menos su futuro.

Se cita un párrafo muy importante con respecto a esta investigación y sus resultados:

  • “El 90% de las Compañías opina que una verdadera comprensión de la Estrategia orientada a la acción podría influir significativamente en el éxito de estas. Sin embargo, menos del 60% de los altos directivos y menos del 10% del personal total creía tener una comprensión clara de la Estrategia.
  • Además, de ese 60% de altos directivos, menos del 30% consideraba que la estrategia se había implantado eficientemente. Las principales causas de este fracaso en la implantación de la estrategia eran las siguientes:

1. No es suficiente con una Visión Estratégica clara: para que sea eficiente, debe ser comunicada a toda la Compañía y comprendida por todos sus miembros.

2. Cuando se define una Visión Estratégica, normalmente tiene un bajo o nulo impacto en los objetivos operativos de Áreas, Departamentos y Personas: normalmente hay poca vinculación y una importante distancia entre la Estrategia y las Operaciones.

3. Las decisiones Operativas del día a día normalmente ignoran el Plan Estratégico: el Plan Estratégico debe ser convertido en objetivos e iniciativas alineadas para los Departamentos y personas.

4. Las Compañías presentan deficiencias a la hora de recopilar y analizar información relevante para seguir el progreso hacia las metas estratégicas: debe recogerse y analizarse la información precisa de forma selectiva a fin de medir el cumplimiento efectivo de los objetivos.”

(Catalina, 2012)

A partir de esta directriz, nace el cuadro de mando integral o balanced score card, como una propuesta por parte de David Norton y de Robert Kaplan para poder extender la visión de control mucho más integral y que no solo tome indicadores financieros, es decir buscar un equilibrio entre la estrategia y su ejecución, esto de la mano con indicadores y objetivos. Además, es el inicio de la medición de la Organización de cuatro perspectivas equilibradas que se mencionaran a continuación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (51 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com