EL LIDER DEL FUTURO
aldoanton30 de Marzo de 2014
844 Palabras (4 Páginas)313 Visitas
“Liderando el futuro: Actuando en el presente e informándonos por el pasado”
Por: Julio Alvarado
I. Introducción
¿Sabe usted quien liderará su organización dentro de diez, veinte o treinta años? ¿Y la semana que viene? El futuro se nos antoja extraño para nosotros y una lección consistente que hemos aprendido de la historia del siglo XX es que las suposiciones de una década raramente persisten en la siguiente. Las instituciones no cambian, la gente sí; los visionarios no aportan los cambios, la gente que persigue sus visiones sí. El líder implementa lo impensable para otros y en ello está la diferencia.
Mucho se escribe y se ofrece sobre el liderazgo, crucial tributo humano, liderazgo es una palabra tomada prestada de la teoría política; hablamos de dirigir los recursos, el espacio o los procesos; es por ello incuestionable que liderazgo sin resultados no es liderazgo, por más que se trate de filosofar al respecto, el liderazgo es a su vez crítico en esta competitiva economía global, y mediante el cual promete convertir en triunfadoras a las organizaciones que cuenten con líderes reales.
No es válido que el fin justifique los medios, pero el fin cuando es noble, apoya al bien común, mejora las organizaciones, y por ende a la sociedad; es lo buscado y en ello las transformaciones positivas triunfadoras son las resultantes de un liderazgo incuestionable.
II. Desarrollo
El contexto en el que vivimos se torna muy cambiante y tiene un impacto en las necesidades del liderazgo; lo único cierto es la incertidumbre y lo único constante es el cambio, y para liderar este mundo cambiante necesitaremos hombres y mujeres fuertes y seguros con valores y propósitos, lideres que sean muy disciplinados y posean integridad, visión y fuertes convicciones.
El líder heroico que se limitaba a dar órdenes, a controlar y a exigir su estilo, empieza a ser visto como un personaje débil y obsoleto.
El líder del futuro es el líder integrador, un individuo que produce múltiples perspectivas, que las conecta conscientemente y aplica una variedad de habilidades para determinar nuevas direcciones, opciones y soluciones para la organización.
“Examinar el futuro” no es una predicción en el sentido estadístico, es simplemente ver como un sistema está funcionando y hacia dónde se dirige, se trata de identificar un futuro que ya ha ocurrido, buscar las oportunidades creadas por el proceso de la distracción creativa para llegar a ser un líder de cambio.
Los lideres, ahora que la naturaleza compleja de los desafíos es cada vez más evidente, están pensando más seriamente en cómo tratarlos a través del trabajo interdependiente y de colaboración. El nuevo conjunto de habilidades de liderazgo enfatiza la dirección participativa, el desarrollo y mejora de las relaciones y la gestión del cambio. Más que juzgar sus éxitos por las medidas de sus rendimiento individual, los líderes del futuro tendrán que evaluar si están creando un entorno en el cual los otros les ayuden a prosperar. Para comprometerse exitosamente con el liderazgo en el futuro los individuos y las organizaciones tendrán que expandir y revisar su idea de liderazgo y su práctica.
El liderazgo es un tema de relaciones. El líder y los seguidores trabajan juntos buscando una visión común y metas compartidas, por ello lo que los seguidores quieren oír no es la visión del líder, sino sus propias aspiraciones, quieren verse a sí mismos en la imagen del futuro que el líder está dibujando. Los mejores líderes saben que se trata de inspirar una visión compartida no de vender su propia visión idiosincrásica del mundo. Un líder del futuro ve más allá de los resultados finales para conectarse con una misión atractiva y servir a la gran sociedad; un líder del futuro hace preguntas provocativas, toma decisiones basadas en
...