EL NIVEL DE COMPETENCIA EN EL MERCADO LOCAL Y A LARGO PLAZO MERCADO INTERNACIONAL
Dely UlloaTarea1 de Abril de 2016
3.525 Palabras (15 Páginas)330 Visitas
[pic 1]
[pic 2][pic 3]
Asignatura:
Desarrollo de Productos Agroindustriales
Sección:
15:01
Catedrática:
MAE. Nora Alcántara
Presentado por:
Isis María flores flores 2081 900323
Melba Maybely Mejía 20101900270
Norma Reyes 20111900210
Dely Catalina Ulloa 20081902028
Sahira Yohana Rubi 20070010855
Karol Daniela Bonilla 20091900366
Darvin Joviel Castellanos 20061900024
INTRODUCCION
El plan de investigación es el instrumento en donde se debe detallar cuáles serán las fuentes de datos, los métodos de investigación que se utilizarán para recopilar la información, estos instrumentos de investigación se diseñarán en función de la información que se necesite, el plan de muestreo y los métodos de contacto que posibilitaran recabar la información.
El presente plan será útil en la orientación y búsqueda de la información, para posteriormente realizar el proceso de análisis y síntesis de la misma, con lo cual se determinara el diseño del nuevo producto en base a las necesidades de los consumidores.
PLAN DE INVESTIGACION
PROBLEMA DE INVESTIGACION
EL NIVEL DE COMPETENCIA EN EL MERCADO LOCAL Y A LARGO PLAZO MERCADO INTERNACIONAL[a]
FALTA DE INFORMACIÓN DE MERCADO CON RESPECTO AL SECTOR DEL CALZADO, LOS CLIENTES REALES Y POTENCIALES, CARACTERISTICAS RELEVANTES Y SU COMPORTAMIENTO DE COMPRA.
OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERAL
RECOPILAR INFORMACIÓN PERTINENTE PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LA ELABORACIÓN DE PRODUCTOS NUEVOS DEL SECTOR DE LA ZAPATERÍA, LAS CARACTERÍSTICAS DE LA OFERTA Y DEMANDA EN LA CIUDAD DE COMAYAGUA.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- IDENTIFICAR LAS OPORTUNIDADES AL INGRESAR A ESTE MERCADO.
- IDENTIFICAR LOS GUSTOS Y PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES ACTUALES DE ZAPATOS.
- DESCRIBIR LAS CARACTERISTICAS DE LA DEMANDA
- IDENTIFICAR EL SEGMENTO DEL MERCADO MAS ATRACTIVO DE ESTE SECTOR, SEGÚN LOS INYTERESES DE LA EMPRESA.
- DESCRIBIR LA OFERTA ACTUAL EN EL MERCADO
NECESIDADES DE INFORMACION
- Tamaño del mercado o número de clientes REALES.
- Características demográficas de los clientes REALES: Nivel económico, PROFESION U OFICIO
- DEFICIENCIAS DE LOS PRODUCTOS ACTUALES.
- Personas influyentes en la compra del producto.
- Frecuencia y cantidad de compra del producto.
- Competencia
- canales de distribución y puntos de venta DONDE COMPRAN LOS CONSUMIDORES.
- QUE NECESIDADES INSATIFECHAS EXISTEN EN LOS CONSUMIDORES ACTUALES
- CUA ES EL ELEMETO DETERMINANTE AL MOMENTO DE COMPRAR
- EN QUE MEDIOS DE COMUNICACIÓN VEN LOS ANUNCIOS DE LOS PRODUCTOS QUE DECIDEN COMPRA
- A QUE PRECIOS COMPRAN
- QUE MARCAS SON LAS MAS PREFERIDAS
- PROCEDENCIA DE LOS ENCUESTADOS
FUENTES DE DATOS
Las fuentes de datos que utilizaremos para la realización de la investigación de demanda serán datos primario y secundario tanto internos como externos, así como la información proporcionada por los encuestados.
FUENTES PRIMARIAS
- Encuestados
- Material recopilado de la clase de Desarrollo de Productos por la MAE Nora Alcántara
- Entrevista con expertos: Asesoría de la catedrática que imparte la clase de Desarrollo de productos e otros licenciados del área , y zapateros profesionales
FUENTES SECUNDARIAS
- DOCUEMENTOS DIGITALES Y NO DIGITALES DE INVESTIGACIONES RELAIZADAS ANTES CON OTROS FINES, PERO UTILES PARA EL PROYECTO.
MÉTODO DE CONTACTO
Para la realización de este proyecto, de investigación será necesario la aplicación de encuesta personal a los potenciales consumidores del área urbana de la ciudad de Comayagua; con el fin de obtener toda la información necesaria para la solución del problema de investigación
SELECCIÓN DE LA MUESTRA
POBLACIÓN:
Incluirá el total de mujeres que habitan en el Área Urbana de la ciudad de Comayagua, son 52208 mujeres. Para la selección de los encuestados se utilizara el procedimiento no probabilístico abordándoles en centros de concentración de personas del mercado al cual queremos llegar.
El tamaño de la muestra de estudio será determinado de la siguiente manera:
N: población de mujeres de 20 a 85 años =39685
P: probabilidad de ocurrencia = 0.95
Se: error estándar = 0.02
V²: varianza de la población V² = (Se)² =0.04
S²: varianza de la muestra S²= P (1-P) =0.0475
nᵖ: muestra provisional nᵖ=S²/V² =119
n: muestra real =118.39572
[pic 4][pic 5][pic 6]
n=[pic 7][pic 8]
INSTRUMENTO DE MEDICIÓN [pic 9][pic 10]
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL CENTRO
CURC/UNAH
Los estudiantes de la carrera de la Licenciatura en Comercio Internacional, de la Asignatura Desarrollo de Productos Agroindustriales, estamos aplicando la presente encuesta con el objetivo de identificar las necesidades, gustos y preferencias de los consumidores de calzado.
Instrucciones: Marque con una x la respuesta que usted considere correcta.
- Edad:[pic 11][pic 12]
20-30 años 31-40 años 41 años en adelante [pic 13]
- Profesión u oficio[pic 14]
Primaria completa
Secundaria completa[pic 15][pic 16]
Nivel superior [pic 17]
Ama de casa
Otros especifique_________________________________[pic 18]
- Lugar de procedencia[pic 19]
Comayagua[pic 20]
Fuera de Comayagua
- ¿Con que frecuencia compra zapatos?[pic 21]
- Una vez por semana [pic 22]
- Cada 15 días [pic 23]
- Una vez al mes [pic 24]
- Otras especifique_____________________
- ¿Cuáles son las tipos de zapatos que compra?[pic 25]
- sandalias [pic 26]
- Burros
- zapatos formal[pic 27][pic 28]
- Tenis
- zapatos de tacón [pic 29][pic 30]
- Botas [pic 31]
- zapatillas[pic 32]
- Otras especifique__________________________
- ¿Qué tipo de material los prefiere?[pic 33][pic 34][pic 35]
a. Cuero b. cuerina c. crochet
- ¿Cómo considera la calidad y el diseño de los zapatos que actualmente hay en el mercado local en una escala del 1 al [b][c]5?
1 2 3 4 5
Muy mala Excelente
- ¿Qué razones le motivan para comprar el calzado que adquiere?
- Precio b. Calidad c. diseño [pic 36][pic 37][pic 38]
- ¿Quién influye al momento de hacer la compra?[pic 39]
- Amigos [pic 40]
- Familiares[pic 41]
- Anuncios publicitarios[pic 42]
- Nadie, criterio propio
- OTRO____________
- ¿Se encuentra usted satisfecho con el producto que compra?[pic 43][pic 44]
- Si b. No ¿Por qué?¨___________________________
- ¿Dónde adquiere usted su calzado?[pic 45]
- tiendas locales [pic 46]
- Tiendas en línea[pic 47]
- catálogos
- ¿A través de qué medios de comunicación se informa usted de los productos que consume?[pic 48]
- Televisión b. Radio c. periódico d. internet[pic 49][pic 50][pic 51]
- ¿Ha comprado alguna vez zapatos elaborados a su gusto?
- Si ¿Qué le pareció?___________________________________ [pic 52]
b. No ¿porque?_________________________________________[pic 53]
...