EMPRENDIMIENTO Y PLAN DE NEGOCIO PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS
Ru228Documentos de Investigación13 de Marzo de 2020
802 Palabras (4 Páginas)288 Visitas
EMPRENDIMIENTO Y PLAN DE NEGOCIO PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS
ACTIVIDAD 1.MODULO 3
RUBIELA FORERO SIERRA
CAFAM
BOGOTÁ D.C.
NOVIEMBRE 2019.
Introducción
Mi idea de negocio está enfocado en la carencia de instituciones educativas para niños de edad preescolar que cuenten con instalaciones acorde a su edad para la ejecución de actividades que deben realizar los menores para el adecuado desarrollo psicosocial, asimismo brinden la atención, el cuidado y la educación que ellos se merecen dentro de un ambiente lúdico, tecnológico y pedagógico.
Objetivos
- Identificar las necesidades de la comunidad para plantear una idea de negocio.
- Diseñar un proyecto enfocado en la educación de la primera infancia que permita suplir las necesidades de la comunidad.
- Identificar un atributo diferenciador que le permita a este proyecto tener un plus sobre los demás jardines infantiles, que para el caso es la entrega de una merienda balanceada y adecuada para la edad de cada menor.
- Identificar los Stakeholders internos y externos del plan de negocio.
- Diseñar el lienzo de canvas de acuerdo o al plan de negocio.
ACTIVIDAD 1 MÓDULO 3
Estimad@ estudiante, teniendo en cuenta los temas estudiados construye un documento de máximo cuatro páginas que contenga el desarrollo de los siguientes ítems:
1. Describe tu idea de negocio, dejando claro cuál es la necesidad o problemática que resolvería y cuál es el atributo diferenciador o valor agregado que no poseen otros productos o servicio existentes.
El núcleo familiar en la que ambos padres trabajan o que la madre solo tiene que solventar los gastos de casa está creciendo, debido a la demanda de la misma sociedad y esto aumenta la necesidad constante de crear jardines infantiles lo cual mi idea de negocio es crear un jardín infantil con niños de 2 a 4 años donde se les brinde bienestar, buscando su desarrollo emocional y social , Otro aspecto que debe tenerse en cuenta es que el jardín infantil tiene como objetivo primordial crear nuevas generaciones comprometidas con la sociedad buscando fortalecer el ámbito familiar y cultural mi valor agregado o atributo es que se brindara la alimentación desde su desayuno, almuerzo y onces de acuerdo a una dieta balanceada acorde a su edad lo cual nos apoyáremos en especialistas y nutricionistas
2. Menciona cuáles son los Stakeholders -internos y externos- involucrados en tu idea de negocio.
Stakeholders internos: Director general, Coordinadores, profesores, pediatras, nutricionistas, psicólogo, auxiliares, fundaciones, patrocinadores y demás empresas con labor social.
Stakeholders externos: Proveedores de alimentos de aseo y papelería.
- Dibuja y diligencia el lienzo Canvas para tu proyecto de empresa.
[pic 1]
4. Genera la Matriz DOFA para tu proyecto de empresa con su respectivo despliegue estratégico.
Análisis DOFA Perfil del emprendedor | |
Fortalezas Soy muy dedicada , soy muy persiste con algo que me interesa hasta que lo logro | Oportunidades Puedo generar oportunidades de empleo, mejorar la calidad de vida y dedicarles más tiempo a mis hijos. |
Debilidades No estar capacitada en el área de pedagogía y los recursos económicos. | Amenazas Jardines ya existentes en el área donde vivo |
...