ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO UNIDAD 1 FUNDAMENTOS DE FINANZAS


Enviado por   •  1 de Diciembre de 2020  •  Apuntes  •  1.207 Palabras (5 Páginas)  •  565 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]


ENSAYO UNIDAD 1 FUNDAMENTOS DE FINANZAS

INTRODUCCIÓN

Las finanzas es el estudio de la asignación de recursos escasos en el tiempo. Fundamentos de Finanzas formaliza conceptos que los estudiantes ya manejan y han visto en los cursos de economía. Esta formalización comienza con el concepto del valor del dinero en el tiempo. Suponiendo ausencia de incertidumbre se presentan metodologías y modelos matemáticos para calcular rentas y amortizaciones haciendo uso del interés simple y del interés compuesto. Estos contenidos son una oportunidad para introducir, con visión de gobierno empresarial, cómo funcionan los productos financieros más frecuentes de la banca: créditos de automóviles y viviendas, fondos de ahorro, etc. Haciendo una transición se introduce el papel del gerente de finanzas en una organización y cuál es la información financiera con la que debe contar para tomar sus decisiones.Al final de este ensayo se obtendrá la capacidad de interpretar mejor el lenguaje financiero; obtener y analizar indicadores financieros; diagnosticar la salud financiera de las empresas y planear su futuro de acuerdo con lo encontrado; calcular valores presentes y futuros; construir tablas de amortización de deudas; explicar el concepto de valor de dinero en el tiempo; y comparar y decidir entre dos o más proyectos de inversión.

Se puede decir que las finanzas son el arte y la ciencia de la gestión financiera. existe Los seres humanos son conceptos financieros, empresarios, enólogos, El agricultor, el padre de familia, todos desde la rentabilidad, el precio, Negocio bueno, malo y formal. Cada uno tiene su propia política de consumo, crédito, Inversión y ahorro.

Entonces, ya definida las finanzas como el arte de administrar el dinero, la administración financiera se refiere a las tareas del administrador financiero, el cual tiene como función básica la planificación necesaria de los fondos para el funcionamiento de un negocio.

Algunos objetivos son:

  • Planeación del crecimiento de la empresa
  • Obtención de recursos necesarios
  • Asignación de recursos conforme a lo planeado
  • Promover el óptimo aprovechamiento de los recursos
  • Disminuir los riesgos de la inversión

Las finanzas en las organizaciones se relacionan con distintas diciplinas para complementarse entre sí, algunas de las diciplinas son:

Contabilidad: Además de las actividades financieras realizadas bajo la supervisión del vicepresidente de finanzas, la relación entre ellas también se da en el informe basado en los estados financieros.

Economía: Se relaciona con el conocimiento del marco económico y la aplicación de principios económicos, pues existen diferentes cambios en los siguientes aspectos: política económica Análisis de oferta y demanda Maximización de ganancias Teoría del precio

Macroeconomía: Además de comprender las diferentes políticas y relaciones económicas existentes, también debemos comprender las instituciones de nuestras instituciones operativas para poder evaluar diferentes fuentes de financiamiento.

Microeconomía: algunos de los conceptos que estudió son Cotización y demanda Maximización de ganancias Medición de riesgo Determinación del valor de la empresa Domina el análisis marginal Quizás la diferencia más obvia es que los gerentes toman decisiones y los economistas predicen posibles cambios.

Gestión: Brindar técnicas de evaluación, planificación y control para lograr una mejor toma de decisiones. Dado que cualquier decisión implica costos, todas las decisiones a tomar deben depender de las finanzas.

Matemáticas: La aplicación de las matemáticas financieras para buscar interés, ayudando así a tomar mejores decisiones. También se construyó un modelo para garantizar que no se perdiera dinero.

Marketing: Es responsable de todo el proceso de producción, desde la planificación hasta cómo formular estrategias de ventas. Todo ello debe llevar a la investigación, porque hay que conocer el precio ideal para que nuestros productos se puedan vender, además, una buena relación entre marketing y finanzas puede asegurar el éxito financiero de la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (206 Kb) docx (48 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com