ESTUDIO DE MERCADO. Al analizar el mercado del proyecto de la creación de una microempresa que comercialice el turismo rural, nos permite determinar
Yariela AmayaMonografía14 de Noviembre de 2016
4.353 Palabras (18 Páginas)384 Visitas
ESTUDIO DE MERCADO
- ESTUDIO DE MERCADO
Al analizar el mercado del proyecto de la creación de una microempresa que comercialice el turismo rural, nos permite determinar
- La competencia que existe en el mercado.
- Los proveedores, es decir la procedencia del equipo necesario.
- Los consumidores a quienes irá dirigido el servicio y como se llevara a cabo la comercialización del mismo.
Para este estudio, se aplicó una investigación cualitativa; con el fin de conocer los gustos y preferencias de los consumidores reales y potenciales, así también para obtener información acerca del servicio que ofrecerá la empresa.
- DEFINICIÓN DEL PRODUCTO.
El turismo rural, es un tipo de turismo que está tomando mucho auge, que responde a una demanda particular y que se dirige a un segmento específico de mercado. La labor de promover y desarrollar ésta actividad, requiere de gran persistencia, de un seguimiento prolongado, hasta alcanzar la etapa de auto sustentabilidad económica.
Dentro de RICABRISA se ofrecerá un servicio turístico, el cual es una combinación de servicios de:
- Actividades recreativas asociadas a las actividades productivas del campo.
- Convivencia con las familias y las comunidades rurales.
En su mayoría, las iniciativas se encuentran ubicadas en espacios naturales de particular importancia que se capitalizan como el principal elemento atrayente, alrededor del cual se configuran los productos como: Reservas naturales, Ríos, lagos, Lagunas, Playas, Islas, entre otras.
Los principales productos se distinguen entre sí por asociarse a distintos tipos de turismo como: Ecoturismo, Turismo de Aventura y Agroturismo.
- DIAGNÓSTICO DE LA EMPRESA
La agencia RICABRISA operará de manera complementaria, directamente por los agricultores campesinos, o por las comunidades locales, logrando configurar producto que se reconoce como Turismo Rural, o Turismo Rural Comunitario.
Actualmente, los beneficios económicos generados para la actividad turística constituyen aportes significativos a la economía de las familias campesinas, lo que se quiere; es que la región de Azuero tenga un producto que sea de agrado para los clientes, brindándoles una excelente atención y precios muy cómodos para su bolsillo; para lograr que la empresa obtenga una gran aceptación. Ofrecemos una gran variedad en el producto para que sea de total agrado para los clientes.
También se busca que la empresa llegue a ser la mejor de la región, lo que se quiere es que de esta microempresa de la que hoy hablamos, en un futuro no muy lejano pueda ser una gran empresa brindando no solo un servicio, sino también generar empleo en la región, nuestra visión es ser una empresa líder en el servicio de turismo y prestar el mejor servicio a la comunidad, para que los clientes nos visiten con frecuencia y pasen un rato agradable.
Nosotros vemos la necesidad de crear una empresa en el área de Chitré puesto que no hay un establecimiento apropiado que se ocupe solo de este servicio y en muchas ocasiones la atención no es la apropiada para los que la visitan. Esta empresa estará estratégicamente ubicada en el centro del distrito de Chitré debido a que es la zona más comercial y la más transitada por los habitantes y estaremos dispuestos a prestar una excelente atención y un muy buen servicio.
El Turismo Rural Comunitario, como espacio de integración de las diferentes iniciativas de turismo rural comunitario puede ser considerado como uno de sus ejes principales a nivel de desarrollo y promoción nacional e internacional.
- ANÁLISIS DEL MERCADO
- DEMANDA
El turismo rural, el ecoturismo y el turismo de aventura son actividades que aunque no cuentan con demasiada implantación entre las empresas operadoras del país, en la actualidad están siendo muy demandadas por los turistas, especialmente entre aquellos que buscan una oferta alternativa y en contacto directo con la naturaleza. Específicamente el turismo rural, es un tipo de turismo que está tomando mucho auge, que responde a una demanda particular y que se dirige a un segmento específico de mercado. La labor de promover y desarrollar ésta actividad, requiere de gran persistencia, de un seguimiento prolongado, hasta alcanzar la etapa de auto sustentabilidad económica. La identificación de los recursos relacionados con la naturaleza como elemento que puede contribuir en el futuro a satisfacer las necesidades más elevadas del turismo y así aumentar su satisfacción, es un factor que debe tener presente, ya que puede constituir una actividad complementaria y generar un flujo especifico de turistas.
- OFERTA
La empresa se dedicara a la promoción, comercialización y operación de los diferentes servicios turísticos, en planes, paquetes y servicios individuales, según sea la necesidad del cliente. Cuando el cliente requiera de nuestros servicios a través de paquetes turísticos estos serán diseñados de acuerdo a su necesidad. Dentro de RICABRISA se oferta un producto turístico, el cual es una combinación de servicios de actividades recreativas asociadas a las actividades productivas del campo y a la convivencia con las familias y las comunidades rurales, en su mayoría, las iniciativas se encuentran ubicadas en espacios naturales de particular importancia que se capitalizan como el principal elemento atrayente, alrededor del cual se configuran los productos como: Reservas naturales, Ríos, lagos, Lagunas, Playas, volcanes, Islas, entre otras.
- ESTRATEGIA DE PROMOCIÒN
La publicidad se realizara por medio de volantes, carteles y vallas en las cuales se encontrara la información suficiente de la empresa, también se buscara llegar a los clientes por medios de comunicación como anuncios en radio, televisión y claro por internet.
Son los medios por los cuales se lograrán los objetivos planteados anteriormente, implican una movilización o cambio y la utilización de todos los recursos posibles de una empresa de una de forma muy global que tratará de alcanzar los objetivos de dicha empresa en un plazo largo e indefinido, tratando de que el mismo sea el menor posible.
F. PROCESO DE COMERCIALIZACION
En cuanto se refiere a la comercialización, la atención será de cara a cara directa, su colaboradores guías turísticos serán los el encargado de realizar los contactos y abrir el mercado, para que el producto logre posicionamiento y acogida.
Se ha establecido un canal de distribución directo porque esto permite maximizar las utilidades de la empresa, bajando los costos.
G. SEGMENTO DE MERCADO
El producto va dirigido a todos aquellos que desean visitar la región de azuero en general, el cliente potencial todos aquellos turistas que están en constante movimiento y que fácilmente tienen dinero para pagar este producto, debido a que son los que más abarcan un gran segmento del mercado, pero lo que queremos es ofrecer un muy buen servicio y un producto con calidad que sea consumido no solo por los que nos visitan sino también por toda el país.
H. PLAN DEL MERCADO
- PRECIO
Los precios que ofreceremos son bastantes cómodos y una gran variedad de paquetes, en ellos para que se acomoden al gusto de los clientes, esto depende también de la demanda de consumo.
- Métodos para determinar el Precio
Los métodos de mayor uso para determinar el precio son:
- La fijación de precios con un margen de utilidad
- Equilibrar la demanda del mercado con los costos del producto (oferta)
- El establecimiento del precio en relación con el mercado solamente la empresa RICABRISA fijará el precio de sus productos con un margen de utilidad sobre el costo tomando en cuenta el precio de la competencia.
En el siguiente cuadro se estará presentando los paquetes con lo que incluye cada uno y sus respectivos precios, los cuales se ofrecerán a nuestros clientes.
Lugares Turísticos | Incluye | Precio por personas |
Isla iguana | Transporte desde Chitré- Pedasí, transporte Marítimo, tours por la Isla, impuesto de ANAM y guía. | B/.60.00 |
Isla Caña | Hospedaje 1 noche 2 días, transporte marítimo, tours por la isla, impuesto de ANAM y guía, Desayuno. | B/. 75.00 |
Hacienda Santa Mónica | Transporte, Almuerzo. | B/. 25.00 |
Las Ciénegas de las macanas | Transporte, Almuerzo. | B/. 20.00 |
La Yeguada | Transporte, Almuerzo, Impuesto de ANAM. | B/. 50.00 |
Reserva Forestal el Montuoso | Tours por el chorro las Trancas, Almuerzo, impuesto de ANAM y guía. | B/. 40.00 |
El valle de Antón: | Transporte, tours por el zoológico e india dormida, Hospedaje, Guía. | B/. 70.00 |
Paquetes especiales, con una estadía de 2 días. | ||
Bocas del toro: | Transporte, Isla Colon, Playa La Estrella, Cayo Coral, Bastimento, Bocas de Drago. | B/. 200.00 |
Chiriquí: | Hotel Bambito, Cerro Punto, Paso Canoa, Paso Fronterizo, Centro Comercial, Feria de las Flores, Parque Cervantes, La Purísima Concepción de Bugaba, Mirador antes del Volcán, Guías, Impuesto, Hospedaje. | B/ 150.00 |
...