EVENTOS Y BANQUETERÍA GOURMET LIMITADA
paula0000003Informe11 de Diciembre de 2021
2.644 Palabras (11 Páginas)214 Visitas
EVENTOS Y BANQUETERÍA GOURMET LIMITADA
Análisis del entorno
NOMBRES:
CARRERA: Planificación Estratégica
ASIGNATURA: Ingeniería en administración de empresas
PROFESOR: Víctor Alfonso Valenzuela Ruz
FECHA: 19 de octubre de 2021
Índice
1 Introducción 2
2 Desarrollo: 3
2.1 Empresas similares a la del caso de estudio. 3
2.1.1 Curauma Catering 4
2.1.2 Lavagne centro de eventos 4
2.1.3 Artcoffe Eventos Soledad Pavez EIRL 4
2.1.4 Viña coffe break 5
2.1.5 Hecho en casa eventos 5
2.2 Análisis PESTAL 6
2.2.1 Factor político 6
2.2.2 Factor económico 6
2.2.3 Factor Sociocultural 6
2.2.4 Factor tecnológico 6
2.2.5 Factor ambiental 7
2.2.6 Factor legal 7
2.3 Análisis estructural 8
2.4 Modelo de cinco fuerzas 9
3 Oportunidades y amenazas del entorno 10
4 Conclusión 11
5 Bibliografía 12
Introducción
Posicionarse como una empresa de banquetería gourmet en el mercado no es una tarea sencilla de realizar, debido a que se deben tener varios factores presentes a la hora de comenzar un emprendimiento de este estilo, ya sea como preocuparse del segmento al cual estará dirigido, tener personal capacitado para la preparación de los productos, contar con proveedores de primera, ya que los proveedores con los que se trabajen deben ser responsables y demostrar una alta calidad en sus productos. Asimismo, existen distintos factores que afectan a los emprendimientos, es por ello que se continuará estudiando el caso de la empresa eventos y banquetería gourmet limitada pero aparte se estudiarán 5 tipos de empresas similares a la empresa mencionada anteriormente, junto con ello se realizará el análisis pestal, las cinco fuerzas de Porter y se desarrollará de forma completa el análisis estructural.
los objetivos para realizar son:
Seleccionar y describir 5 empresas ubicadas en las ciudades de Viña del mar y Valparaíso. (dedicadas al rubro de la banquetería)
Utilizar el análisis pestal de la empresa eventos y banquetería gourmet limitada para la comparación con las 5 empresas descritas.
corroborar el análisis estructural desarrollado en el informe anterior y unirlo a las otras empresas.
Estudiar las 5 fuerzas de Porter aplicándolas en las empresas.
Desarrollo:
Empresas similares a la del caso de estudio.
Curauma Catering
Una empresa de banquetería que ofrece cocina gourmet y servicio de alta calidad a sus clientes, principalmente empresas del gran Valparaíso. Busca para sus integrantes el desarrollo como personas y profesionales. así como crecer como negocio, en forma sustentable con la comunidad en la que se encuentran.
Ofrecen ir donde los necesiten dentro de la zona de cobertura en la Región de Valparaíso con comida rica y confiable, presentada en forma atractiva y original. Entregan atención personalizada y un servicio de garzones oportuno y cálido, lo cual se refuerza con supervisión permanente en terreno.
Son una empresa sustentable, Segregan la basura que se genera en la elaboración de sus preparaciones y de este modo: Entregan más del 95% de los envases de los alimentos que utilizamos para reciclaje, También preparamos compost con los desechos vegetales. Privilegian productos orgánicos y proveedores de nuestra zona Han equipado su cocina aplicando criterios de eficiencia energética.
Los servicios con los que cuentan son: Almuerzos o cenas, Catering para niños y para adultos, quesos y vinos, cocteles, coffe break, desayunos, box lunch.
Lavagne centro de eventos
Empresa banquetera de la ciudad de Valparaíso se caracteriza por su política de trabajo por cuidar la privacidad de sus clientes, donde se autodenominan “sordos, ciegos y mudos”. Sus servicios son: matrimonios, graduaciones, empresas, cenas para llevar y eventos. Servicios personalizados e integrados dedicados a cumplir los sueños y necesidades de sus clientes, dan el valor agregado que las personas necesitan para sentirse satisfechos con sus eventos.
Cuentan con página web con excelentes recomendaciones y calificaciones de sus clientes.
Artcoffe Eventos Soledad Pavez EIRL
Empresa que se caracteriza por dar soluciones integrales a sus eventos y servicios en cualquier lugar de la Quinta Región y la Región Metropolitana, entregando compromiso y confianza a sus clientes, elaborando productos cumpliendo con los altos estándares establecidos. Ofrecen servicios de Coffe Break, Cocktail, Desayunos, Colaciones, Almuerzos, en formato Catering y Delivery, garantizan un servicio de calidad, muy responsable, y eficiente a la hora de solucionar inconvenientes.
Viña coffe break
Es una empresa de banquetería que cuenta con profesionales eficientes y altamente preocupados de sus clientes que prestan un servicio de calidad en diversos eventos corporativos, tanto públicos como particulares. Los servicios con los que cuentan son: Catering, Coffee break, y Coctelería: se destacan por la calidad de los alimentos, y excelente presentación en sus preparaciones. Prestan sus servicios en la región metropolitana, IV y V región. Se caracterizan por brindar una atención cálida y preocupados a las necesidades de sus clientes con un rápido plan de acción, además de contar con productos gourmet a precios muy accesibles
Hecho en casa eventos
Empresa de eventos y banquetería que pone a tu alcance un completo servicio de Coffeebreak, Desayunos y catering para todas aquellas empresas e instituciones que deseen dar un toque especial a sus reuniones, capacitaciones, y eventos en general, todo ello con una gran dedicación y buen gusto por los detalles.
Además, ayudan en la realización de todo tipo de eventos, desde la decoración hasta el catering para sus ocasiones especiales, como cumpleaños, graduaciones, matrimonios civiles, etc. Entregando un servicio de excelencia, ajustándose a las necesidades de sus clientes.
Análisis PESTAL
Factor político
De acuerdo con los factores políticos, cabe señalar que existen diferentes legislaciones que afectan a todos los sectores económicos del país, y la empresa “Eventos y Banquetería Gourmet Limitada” no se encuentra exenta de estas leyes, de hecho, al ser una empresa que pertenece a la industria de la alimentación está sujeta a la legislación de higiene y seguridad a los productos alimenticios.
Factor económico
De acuerdo con la economía en Chile, podemos mencionar los cambios permanentes en los valores que están entregando los proveedores de alimentos, debido al cambio permanente en los precios.
La tasa de variación anual del IPC en Chile en agosto de 2021 ha sido del 4,8%, 3 décimas por sobre la del mes anterior. La variación mensual del IPC (Índice de Precios al Consumo) ha sido del 0,4%, de forma que la inflación acumulada en 2021 es del 3,2%. (Expansión, 2021)
Factor Sociocultural
Los diversos cambios en los factores sociales, culturales y demográficos que hemos experimentado a más de 1 año de la pandemia, han afectado todos los productos, servicios, mercados y clientes a nivel mundial. La empresa “Eventos y Banquetería Gourmet Limitada'' no se encuentra exenta de sufrir estos cambios.
La pandemia ha cambiado el estilo de vida, el consumo y la economía de las familias, producto de este cambio, la empresa debe crear un plan de acción donde se deba potenciar la venta a través del delivery, donde la tendencia por ese tipo de compra ha crecido exponencialmente.
Factor tecnológico
Cada día hay más usuarios de internet que se conectan vía móvil. Mayor acceso a la información, mejor compra. “Más capacidad de elección y de negociación, Un mejor conocimiento de las características y precios de los productos ayuda al proceso de elección.” (Impacto de las nuevas tecnologías en el comportamiento de los consumidores, 2012)
Factor ambiental
Evalúa de qué forma el medio ambiente afecta a la organización. Las empresas dedicadas a la banquetería y eventos no provocan un cambio en el cambio climático.
“Es necesario que se amplíen las bases de la democracia ambiental. Las decisiones que deben tomarse para la contención del fenómeno tienen implicaciones económicas y sociales serias. Y la sociedad debe tener acceso a los mecanismos y espacios de decisión sobre el tema y, especialmente, acceso a la información pertinente para tomar las decisiones en forma consciente y consecuente.” (LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS GLOBALES Y EL DESAFÍO DE LA CIUDADANÍA PLANETARIA, 2001)
Factor legal
Contratos y acuerdos. “La organización de un evento implica la celebración de toda una serie de acuerdos con varias
...