ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EVENTOS Y BANQUETERÍA GOURMET LIMITADA

Mauro AndresDocumentos de Investigación1 de Octubre de 2019

3.612 Palabras (15 Páginas)509 Visitas

Página 1 de 15

[pic 1]

ACTIVIDAD FORMATIVA UNIDAD 1

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

EVENTOS Y BANQUETERÍA GOURMET LIMITADA

INTEGRANTES: WIRNA ANDREA GUTIERREZ DOMKE

                            MARÍA JOSÉ ORELLANA ROJAS

                            JOSÉ ABEL IBAÑEZ PALMA

                            MAURICIO ANDRES CORTES VERGARA

CARRERA: INGENIERIA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS

CURSO: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

PROFESOR: VÍCTOR ALFONSO VALENZUELA RUIZ

FECHA: 27 DE AGOSTO DE 2019

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN        3

DESARROLLO        4

Elaboración de una propuesta de misión y visión y valores de la empresa.        5

Sugerir una propuesta de valor        7

Identificar los 9 componentes del Modelo Canvas        7

Construir el Lienzo del Modelo Canvas        11

Definir las metas de corto plazo        12

Definir las metas de largo plazo        13

CONCLUSIÓN        14

BIBLIOGRAFÍA REFERENCIAL        15

INTRODUCCIÓN 

Llevar a cabo un modelo de negocio no es una tarea simple. Requiere de un proceso paulatino y cuidadoso, en el cual es preciso considerar variados factores entre los que destacan el análisis de la demanda de mercado, el entorno tanto interno como externo que rodea a la empresa, el análisis de costos, la estructura organizacional, el segmento al cual nuestro producto va dirigido y de qué manera llegaremos a él y la organización, planeación y control de cómo realizaremos dichas actividades. Para ello utilizaremos variados instrumentos que nos permitirán analizar y desarrollar de una mejor manera nuestra idea de negocio, con la finalidad de obtener los mejores resultados que otorguen el anhelado beneficio para nuestra compañía.

Utilizar la metodología CANVAS, nos permitirá tener claridad acerca de los elementos claves para poder tener éxito en este proyecto. Tener claridad acerca de cuál es nuestra propuesta de valor resulta indispensable, porque debe empapar cada etapa a desarrollar a posterior y es mediante ella que definimos el elemento diferenciador que nos distinguirá y hará que el cliente nos prefiera. Además,  esta herramienta ilustra esquemáticamente como van interactuando las variables del negocio, donde lo fundamental es que se tiene una visión global de la compañía, tanto para poder innovar como para poder adaptarse a los cambios que genera el mercado. Además, aseguramos que todos los miembros de la organización vayan en la misma dirección, donde al mismo tiempo sirve para ir pensando en el futuro, proyectándose a corto y largo plazo.

Por otra parte, todo dueño de una organización tiene como anhelo principal conformar una empresa y encaminarla hacia el éxito. Un factor trascendente es tener claridad de quiénes somos y que es lo que queremos construir hacia el futuro en el complejo y apasionante mundo de los negocios. Es por esto, que el punto inicio de nuestra organización debiese ser la determinación de nuestra Misión y Visión, las cuales deben ser claras y creativas, retadoras, innovadoras y coherentes; deben ser compartidas por todos los integrantes de la organización y lógicamente sus socios, ya que deben manifestarse en todas las actividades, procesos y gestiones de la empresa,  siempre con una mirada estratégica, es decir de carácter global y enfocado en el largo plazo. Además, los objetivos que se vayan trazando deben ir alineados de una u otra manera con ellas.

En el presente informe analizaremos a la empresa Eventos y Banquetería Gourmet Limitada, empresa dedicada al rubro de los eventos, donde a través de las herramientas anteriormente mencionadas intentaremos establecer políticas estratégicas previamente planificadas que permitan intentar diseñar un plan a largo plazo, en donde se permita determinar hacia el lugar donde se desea a llegar en el futuro, utilizando sus potencialidades y al mismo tiempo sus ventajas competitivas.

DESARROLLO

A continuación daremos el caso a analizar:

Eventos y Banquetería Gourmet Limitada fue fundada en el año 1990 en la comuna de Valparaíso por Elva Salazar y su hijo Eduardo Ortega, mediante una Sociedad de Responsabilidad Limitada, teniendo ambos un 50% de porcentaje de su propiedad. Durante los primeros años, Eduardo Ortega se preocupó de que la empresa fuera invirtiendo en maquinaria de forma de optimizar la producción. Altos niveles de inversión que lograron aumentar considerablemente las operaciones de la empresa, haciéndola más eficiente.

Producto del explosivo aumento en el nivel sus ventas, el año 1998 la empresa compra un terreno para la futura creación de un centro de eventos, el que se comienza a construir a fines del año 2000, centro que complementa las operaciones y abre una nueva línea de negocios para la empresa. Con la construcción de este centro, la empresa reduce considerablemente su patrimonio monetario, quedando sin capital de trabajo para cubrir sus operaciones, lo que obliga a la empresa a pedir préstamos bancarios de forma constante para poder financiarse.

Unidades de negocio: Los productos más demandados por sus clientes son canapés y masas calientes para cocktail, pasteles y servicio de catering para eventos. Si clasificamos lo ofrecido por la empresa en líneas de negocios, tendríamos lo siguiente: Venta de productos al detalle,  Producción de eventos y matrimonios y Venta de colaciones.

Clientes: Los clientes de la empresa se encuentran principalmente ubicados en la V Región, en las ciudades de Valparaíso, Viña del Mar, Villa Alemana y San Felipe. Además, existen unos pocos clientes en la Región Metropolitana y de Coquimbo. En relación a los clientes, no existe una base de datos que los registre, pero la mayoría son principalmente Hospitales, Organismos Públicos y Clientes al detalle.

Gestión Comercial – Canales: En cuanto a la modalidad de la venta, se realizan Ventas al Detalle, además de Ventas Personalizadas para servicios de catering y Ventas a Pedido. En relación a los canales, la empresa cuenta con un local comercial pequeño Valparaíso para retiro de productos. Además, cuentan con una página web y en Facebook publican las ofertas de sus productos.

Por otra parte, no existe un plan comercial ni de ventas establecido. Se tiene conocimiento de que en los meses de noviembre y diciembre la empresa produce al máximo de su capacidad. Sin embargo, desearían potenciar otros meses que son bajos en ventas, los cuales generan capacidad ociosa.

Cultura: En la empresa existe un ambiente familiar, en el que se busca potenciar los valores de la Puntualidad, la Responsabilidad y la Motivación de su personal. Todos los años se realizaban eventos para potenciar el clima laboral. No hay mayores dificultades en la relación entre el personal, salvo en temporada alta en la que aparecen ciertos roces entre colaboradores debido a los altos niveles de actividad

Estrategia: La empresa no cuenta con un Plan Estratégico de Largo Plazo, pero si tiene una idea a futuro, que consiste en potenciar su línea de negocios “Colaciones” y ampliar su cobertura, buscando “Ser el mejor banquetero de la Quinta Región”.

  1. Elaboración de una propuesta de misión y visión y valores de la empresa.

  1. La Misión es la ideología central de una organización, es decir, es la que define el propósito de la misma, así como sus valores centrales. Por lo tanto, una propuesta de misión para la empresa Eventos y Banquetería Gourmet Limitada sería:

Obtener la confianza, tranquilidad y satisfacción de nuestra clientela, dentro del mercado de eventos y la banquetería gourmet, proporcionándole un servicio único, caracterizado además de su calidad, eficiencia y seriedad, porque nosotros nos encargamos de todo para que usted pueda disfrutarlo, cuidando cada detalle para que este sea inolvidable

  1. La Visión de una organización es una declaración de lo que se desea conseguir y anhelar dentro de un mediano plazo. Una propuesta de visión para la empresa Eventos y Banquetería Gourmet Limitada sería:

Transformarnos en la compañía número uno dentro del mercado de los eventos y la banquetería  gourmet, diferenciándonos de nuestra competencia por entregar a nuestros clientes nuestro prestigio reflejado en un servicio auténtico y personalizado, de calidad, perfeccionado y adaptable, plasmando nuestros valores de seriedad, responsabilidad, innovación, empatía y trabajo constante para privilegiar su preferencia”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (287 Kb) docx (94 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com