El cuadro de mando integral. Historia y orígenes del Cuadro de Mando Integral
alvarocoutinoEnsayo25 de Abril de 2017
7.595 Palabras (31 Páginas)405 Visitas
[pic 1] |
EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL |
Investigación 1: 27-28/7/2016 |
UNIVERSIDAD GALILEO FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INDUSTRIA DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN CON ESPECILIADAD EN ALTO DESEMPEÑO |
[pic 2][pic 3]
[pic 4] |
[pic 5][pic 6]
Contenido
Resumen ejecutivo 2
Abstract 2
Mapa estratégico de la investigación 4
PRIMERA PARTE: 5
Introducción 5
Historia y orígenes del Cuadro de Mando Integral 7
Por lo tanto, ¿Qué es el Balanced scorecard? 11
Como siguiente punto ¿Cuáles son las Perspectivas del cuadro de mando integral? 14
SEGUNDA PARTE: 22
Ahora bien, ¿Son suficiente cuatro perspectivas? 22
¿Cuáles son los beneficios del cuadro de mando integral? 22
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del BCS? 22
¿Cuáles son las principales aportaciones del Balanced Scorecard a la gestión empresarial? 23
¿Por qué las empresas implementan el BSC? 24
¿Qué significa ser una empresa orientada a la estrategia? 25
¿Cuáles son los principios de las empresas orientadas estratégicamente? 26
¿Cuáles son los problemas que trata de resolver el cuadro de mando integral? 27
TERCERA PARTE: 29
Estudio de caso 1: Empresa: Circuitos Electrónicos Incorporated. (ECI) 29
Conclusiones 33
Referencias bibliográficas 34
Anexos 37
Ilustración 11: Ejemplo 1 de Mapa estratégico genérico. 37
Ilustración 12: Ejemplo 2 de Mapa estratégico genérico. 38
Índice de Ilustraciones
Ilustración 1 Mapa estratégico de la investigación. 4
Ilustración 2 Cuadro de mando integral estructura para la acción.. 7
Ilustración 3 Perspectivas del cuadro de mando integral.. 14
Ilustración 4. Perspectiva financiera. 15
Ilustración 5. Perspectiva cliente. 16
Ilustración 6. Perspectiva de los procesos. 18
Ilustración 7. Perspectiva formación y crecimiento.. 19
Ilustración 8 Ejemplo de mapa estratégico.. 20
Ilustración 9 Principales aportaciones del cuadro de mando integral.. 24
Ilustración 10 Cuadro de mando integral empresa ECI. 29
Ilustración 11 Ejemplo de mapa estratégico.. 37
Ilustración 12 Ejemplo 2 de mapa estratégico genérico.. 38
Resumen ejecutivo
En la investigación siguiente sobre “El Cuadro de Mando Integral”, se desarrolló el tema de la siguiente forma:
En la primera parte de esta investigación, se elaboró el mapa estratégico de la investigación, así como también se diseñó la metodología de la misma y se investigó el estado del arte y marco teórico, como segunda parte de esta investigación, se definieron y respondieron las preguntas de la investigación siguientes: ¿Cuál es la historia, orígenes del cuadro de mando integral?, ¿Que es la cuadro de mando integral?, ¿Son suficientes 4 perspectivas?, ¿Cuáles son los beneficios del cuadro de mando integral?, ¿Cuáles son las principales aportaciones del Balanced Scorecard a la gestión empresarial?, ¿Por qué las empresas implementan la cuadro de mando integral?, ¿Qué significa ser una empresa orientad a la estrategia?, ¿Cuáles son los Principios de las empresas orientadas estratégicamente?, ¿Cuáles son los problemas que trata de resolver el cuadro de mando integral?, como tercer punto, se analizaron casos exitosos y no exitosos de aplicaciones del cuadro de mando integral en empresas y para finalizar con las conclusiones y recomendaciones de la investigación.
Palabras clave: cuadro de mando integral, procesos, estrategia, objetivos estratégicos, cadena de valor.
Abstract
In the first part of this research, the strategic map of the research was developed and the methodology it was also designed and state of the art and theoretical framework was investigated, as the second part of this research, defined and answered the following research questions: What is the history, origins of the balanced scorecard?, What is the balanced scorecard?, are enough 4 views?, What are the benefits of balanced scorecard?, What are the main contributions of Balanced Scorecard business management?, Why companies implement the balanced scorecard?, What does being a business strategy oriented?, What are the Principles of companies strategically oriented?, what are the problems and try to solve the third point, scorecard, successful and unsuccessful cases of applications scorecard companies and ending with the conclusions and recommendations of the research were analyzed.
Keywords: balanced scorecard, processes, strategy, strategic objectives, value chain.
Mapa estratégico de la investigación
[pic 7]
Ilustración 1 Mapa estratégico de la investigación. Fuente: Propia.
PRIMERA PARTE:
Introducción
Las organizaciones se desarrollan en la actualidad en un entorno de mayor competencia, por lo que se hace necesario no solo permanecer y subsistir en el mercado, sino también crecer e innovar constantemente para ser más eficiente, eficaz y competitivos, de tal manera que contribuya al éxito de la empresa en el corto, mediano y largo plazo.
Los profundos cambios tecnológicos, socioculturales y políticos actuales, han generado unos entornos empresariales más turbulentos y dinámicos, que han motivado a las organizaciones productivas la necesidad de desarrollar su actividad en ambientes con crecientes niveles de competencia.
Ante este nuevo escenario, se puede afirmar que la contabilidad de gestión es cada vez más necesaria, es decir, aquella que centra su estudio a todos los procesos que componen la cadena de valor de la empresa, otorgando una visión a corto, medio, y largo plazo, mejorando así el procedimiento de toma de decisiones mediante el uso de los datos e indicadores.
Como consecuencia, la evolución constante del entorno confirma la necesidad de disponer de nuevas técnicas y métodos en materia de gestión empresarial, que exigen profundas modificaciones en los tradicionales sistemas de gestión, presionando a las empresas e instituciones para desarrollar esquemas que permitan la integración y la simplificación de toda la ejecución estratégica de una organización reduciendo gastos, minimizando recursos, logrando más sinergia entre las actividades funcionales empresariales y asegurando resultados.
Es así, como en el complejo entorno competitivo actual, es importante considerar que para lograr el éxito en la dirección y gestión de las organizaciones, implica para sus directivos la necesidad de contar con una amplia gama de medidas o indicadores de diferente naturaleza y temporalidad que reflejen el conjunto de hechos de distinta índole que afectan a la actuación de cada organización, tales medidas o indicadores significan el grado en que se ha cumplido la meta y forman parte del plan estratégico de la empresa.
A continuación, en la parte primera de esta investigación, la cual trata de esta herramienta el Cuadro de Mando Integral, concebida para gestionar integralmente una organización, ya sea una empresa, una entidad gubernamental o una asociación sin fines de lucro. En otras palabras, el Cuadro de Mando Integral según Kaplan y Norton (2013) es un modelo de gestión estratégica que “proporciona a los directivos de instrumentos que necesitan para navegar hacia un éxito competitivo futuro” (p. 18), Es decir, se convierte en una herramienta muy útil para la gestión estratégica. Por lo tanto, consiste fundamentalmente en un sistema de indicadores que dan cuenta del cumplimiento y los esfuerzos de logro de los objetivos estratégicos.
Por consiguiente, el CMI es de alta utilidad y eficacia, ya que es más que un sistema de medición táctico u operativo, según Kaplan y Norton (2013) se refiere a un sistema de gestión estratégica, el cual facilita el gestionar la estrategia a largo plazo y proporciona una estructura para transformar una estrategia en términos operativos, para así, llevar a cabo procesos de gestión decisivos que pueden utilizarse para:
- Clarificar la estrategia y conseguir el consenso sobre ella;
- Comunicar la estrategia a toda la organización;
- Alinear los objetivos personales y departamentales con la estrategia;
- Vincular los objetivos estratégicos con los objetivos a largo plazo y los presupuestos anuales;
- Identificar y alinear las iniciativas estratégicas;
- Realizar revisiones estratégicas periódicas y sistemáticas
- Obtener feedback para aprender sobre la estrategia y mejorarla (p. 26).
Ilustración 2: Cuadro de Mando Integral como estructura para la acción
[pic 8]
...