El desarrollo de esta investigación “El Ambiente Organizacional y el aprendizaje del estudiante de Administración y Sistemas en la UPLA durante el año 2015”
Rubi C. VenegasDocumentos de Investigación10 de Diciembre de 2016
6.183 Palabras (25 Páginas)390 Visitas
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
EL AMBIENTE ORGANIZACIONAL Y EL APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE DE ADMINISTRACION Y SISTEMAS EN LA UPLA DURANTE EL AÑO 2015
PARA OPTAR EL GRADO DE LINCENCIATURA EN ADMINSITRACIÓN Y SISTEMAS
LIMA- PERU
2015
ÌNDICE
RESUMEN
ABSTRACT
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I - FUNDAMENTOS TEÓRICOS
1.1. Antecedentes de la Investigación
1.2. Marco Teórico
1.3. Marco Conceptual
CAPÍTULO II: PROBLEA DE INVESTIGACIÓN
2.1. Descripción De La Realidad Problemática
2.2. Planteamiento Del Problema
2.2.1. Problema general
2.2.2. Problemas específicos:
2.3. Objetivos De La Investigación
2.3.1. Objetivo general:
2.3.2. Objetivos específicos:
2.4. Hipótesis de la Investigación
2.4.1. Hipótesis general:
2.4.2. Hipótesis específicas:
2.5. Variables e indicadores
2.6. Justificación
2.7. Finalidad e Importancia
2.7.1. Finalidad
2.7.2. Importancia
CAPÍTULO III METODOLOGÍA
3.1. Tipo Y Diseño De Investigación
3.1.1. Tipo de investigación
3.1.2. Diseño de la investigación
3.2. Población Y Muestra
3.2.1. Población
3.2.2. Muestra
3.3. Técnicas E Instrumentos De Recolección De Datos
3.3.1. Técnicas
3.3.2. Instrumentos
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
RESUMEN
El desarrollo de esta investigación “El Ambiente Organizacional y el aprendizaje del estudiante de Administración y Sistemas en la UPLA durante el año 2015” sera de tipo básico no experimental – transversal – descriptivo, está desarrollado en materia para visualizar el comportamiento de la influencia de la variable independiente “Ambiente Organizacional” en la variable dependiente “aprendizaje”.
Esta investigación tienes estudios anteriores de los cuales nos apoyaremos para dar las primeras hipótesis y guiarnos al momento de realizar la investigación, además que con lo revisado hasta el momento no hay mucha información de una influencia concreta sobre el ambiente organizacional y el aprendizaje de los estudiantes universitarios, por lo que nuestro proyecto de investigación va ser muy útil para mejorar la calidad de aprendizaje de los universitarios.
Recalcamos que nuestra investigación tiene como diseño el estudio no estadístico de tipo corte transversal descriptivo, el cual nos centramos en una población de 45 alumnos y con una muestra que tomaremos el 40% de estos de forma sistemática.
También esperamos encontrar más variables de importancia, en el caso que el clima institucional no influya en el aprendizaje de los universitarios del 10mo ciclo de administración.
Adelantándonos a la conclusión de esta investigación se puede ir ya deduciendo que las acciones tomadas en la Universidad Peruana Los Andes referente al clima institucional que afecta significativamente a los docentes, ahora dependiendo del desempeño de estos, su actitud repercute en los alumnos del 10mo ciclo de Administración y Sistemas.
Palabras claves:
Ambiente organizacional – Aprendizaje – Desempeño – Actitud - Asimilación.
ABSTRACT
The development of this research, "Organizational learning environment and student Management and Systems at the UPLA during 2015" was not experimental basic type - cross - descriptive, is developed with regard to visualize the behavior the influence of the independent variable "organizational climate" in the dependent variable "learning".
This research have previous studies which we rely to provide the first hypotheses and guide us at the time of research, in addition to revised so far there is little information of a particular influence on the organizational climate and student learning university, so our research project will be very useful to improve the quality of university learning.
We emphasize that our research is to design non-statistical cross-sectional descriptive study type, which we focused on a population of 45 students and a sample we will take 40% of these systematically.
We also expect to find more important variables, if the institutional environment does not influence learning 9th university administration cycle.
Fast forward to the conclusion of this investigation can go and deducing that the actions taken at the Universidad Peruana Los Andes regarding the institutional environment affects primarily teachers, now depending on the performance of these, your attitude affects students and especially who is it for this research to students of the 9th Cycle Management and Systems, bringing a significant influence on its assimilation of the lessons.
Keywords:
Organizational environment – Learning – Performance – Attitude - Assimilation.
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo de investigación titulado “El Ambiente Organizacional y el aprendizaje del estudiante de Administración y Sistemas en la UPLA durante el 2015, tiene como propósito explicar el efecto de la calidad educativa según factores administrativos de la Universidad Peruana Los Andes.
El objetivo de esta investigación es precisar “El Ambiente Organizacional y el aprendizaje del estudiante de Administración y Sistemas de la UPLA durante el 2015.
Por lo expuesto, en esta investigación se planteó la siguiente interrogante: ¿Cómo influye el Ambiente Organizacional en el aprendizaje del estudiante de Administración y Sistemas de la UPLA durante el 2015?, que sirvió de base para verificar la hipótesis: La gestión administrativa influye significativamente en el aprendizaje del estudiante de 10mo ciclo de Administración y Sistemas de la UPLA durante el 2015.
Esta investigación se ha estructurado en cinco capítulos, que permiten mostrar en forma sistemática el carácter científico de este estudio. El Primer Capítulo: Fundamentos Teóricos, contiene, los Antecedentes de la Investigación, el Marco Teórico y el Marco Conceptual.
El Segundo Capítulo: Problema de la Investigación, presenta la Descripción de la Realidad Problemática, los Objetivos de la Investigación, las Hipótesis, Variables y Justificación.
En el Tercer Capítulo: Metodología, se expone el Tipo de Investigación, el Diseño, Población y Muestra, las Técnicas e Instrumentos.
CAPÍTULO I - FUNDAMENTOS TEÓRICOS
Antecedentes de la Investigación
- ÁLVAREZ VELARDE, Shirley Yázsela (2002) – sustenta en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, para optar el grado de Licenciada en Comunicación Social, con la tesis titulada: “La Cultura Y El Ambiente Organizacional Como Factores Relevantes En La Eficacia Del Instituto De Oftalmología”, en sus conclusiones manifiesta:
- El deficiente desarrollo de la cultura en la organización ha llevado a la organización a manejar en una actividad laboral normalizada y reglamentada, obviando a las personas como sujetos, como seres humanos que necesitan de la satisfacción de necesidades.
- CORTÉS JIMÉNEZ, Nelsy Marien (2009) – sustenta en la Universidad Veracruzana, para obtener el grado de Maestra en Salud Pública, con la tesis titulada: “DIAGNÓSTICO DEL AMBIENTE ORGANIZACIONAL”, en sus conclusiones manifiesta:
- Que existe preocupación de los directivos para la comprensión del trabajo por parte del personal; que la distribución del trabajo es organizada.
- El personal considera que responden con trabajo responsable para el logro de los objetivos de la institución, Existe libertad de acción para la realización de su trabajo.
- LABATUT PORTILHO, Evelise María (2004) – sustenta en la Universidad Complutense de Madrid, para obtener el grado de doctor, con la tesis titulada: “Aprendizaje Universitario: Un Enfoque Meta cognitivo”, en sus conclusiones manifiesta:
(Brunet, 1951)[1] Luc Brunet-1987, El clima de trabajo en las organizaciones- Editorial TRILLAS. Lewin, K. field theory in social sciencie, Harper and Bros, Nueva York, 1951.
En el trabajo de investigación, en primer lugar, se ha pretendido verificar los diferentes estilos de aprendizaje utilizados por los estudiantes universitarios brasileños y si estos estudiantes utilizan estrategias meta cognitivas para aprender sus asignaturas o programas de aprendizaje.
...