El mercado y los consumidores.
lalo2123Documentos de Investigación15 de Marzo de 2017
2.442 Palabras (10 Páginas)1.263 Visitas
[pic 1]
Instituto tecnológico nacional de México campus León
Mercadotecnia
Lic. López Villagómez Silvina Lucia
Investigación documental
Integrantes:
Pedroza Padilla Jorge Joaquín
Roqueñi Araujo Luis Enrique
López Serna Junior José Luis
Luna Gutiérrez Jorge Eduardo
Pérez Rodríguez Edgar Eduardo
24/02/2014
Índice
Introducción 3
2.1 mercado de consumo y comportamiento de compra de los consumidores 4
2.1.1 modelo de comportamiento de los consumidores 4
Modelo económico de Marshall 4
Modelo psicológico social de veblen 5
Modelo contemporáneo de O´shaughnnessy 5
2.1.2 Factores que afectan el comportamiento de los consumidores 5
Factores de influencia externos 5
Factores de influencia interior 5
2.1.3 el proceso de decisión de compra 6
2.2 mercado de negocios y su comportamiento de compras 7
2.2.1 método de comportamiento de compra de los negocios 7
Consumidores organizacionales 7
2.2.2 mercados institucionales y gubernamentales 8
Mercado institucionales 8
Mercado gubernamental 8
Mapa mental 9
Conclusión 10
Bibliografía 11
Introducción
En esta segunda unidad hablaremos un poco más a fondo sobre la mercadotecnia, ya que mencionaremos algunos de sus conceptos, por ejemplo: toma como solución del problema, factores económicos, edad y ciclo de vida, influencia de las subculturas, clase social, grupos de influencia, factores psicológicos, presión de iguales, etc.
Porque para nosotros como estudiantes de ingeniería industrial nos es muy importante investigar y el saber para que se utiliza cada herramienta de la mercadotecnia ya que en un futuro nosotros como ingenieros industriales tendremos que implementarlo en alguna empresa o bien en un negocio propio.
Como bien sabemos o hemos escuchado en algunos lugares la mercadotecnia es un proceso social y administrativo, que más adelante hablaremos sobre cada uno de sus factores y teorías.
Este tema sin duda alguna será muy interesante y de mucha utilidad para todo tipo de público.
2.1 mercado de consumo y comportamiento de compra de los consumidores
Los mercados de consumo están principalmente constituidos de individuos o familias que adquiere algún bien o servicio para su beneficio. Las compras de consumidor tienen una gran influencia de las características culturales, sociales, personales, y por ultimo pero no menos importante las psicológicas.
En Estados Unidos hay más de 260 millones de consumidores, que viven en 96 millones de hogares. Gastan más de 4.3 billones de dólares al año en bienes o servicios. Los esfuerzos de muchos expertos en marketing se concentran en esos (o más probablemente en un subconjunto de esos) consumidores potenciales. (kotler)
La composición del mercado de consumidores está en constante cambio. Piense que cada hora en Estados Unidos ocurren 460 nacimientos, 250 muertes y 100 entradas de algún inmigrante. Esto significa que la mezcla de consumidores cambia por más de medio millón de personas al mes. Así pues, el primer reto es desarrollar cierta comprensión de la apariencia del mercado y cómo está cambiando. Para desarrollar una apreciación de este dinámico mercado de consumidores, examinaremos su distribución geográfica y varias dimensiones demográficas. (kotler)
2.1.1 modelo de comportamiento de los consumidores
A lo largo de los años se ha investigado cual es el proceso que usa el comprador para elegir un producto en específico, con un enfoque fijo como es la economía y otros que se muestran en la imagen del modelo de comportamiento de los consumidores. [pic 2]
(htt1)
Modelo económico de Marshall
El comprado trata de gastar el dinero en productos que sea de su necesidad y su gusto, siguiendo las tres siguientes hipótesis:
- Al menor precio de un producto mayor la venta
- Cuando más elevado sean la ventas de un producto la ventas serán menores
- Cuando más elevado sea el ingreso legal, este producto se venderá mas siempre y cuando sea de buena calidad (kotler p. y., 2008)
Modelo psicológico social de veblen
Se considera al hombre como un animal social adaptado a las normas de su cultura y que sus deseos y conductas están formadas por aficiones a los grupos actuales.
Modelo contemporáneo de O´shaughnnessy
Las premisas centrales de este modelo son:
- El consumidor no siempre es consciente de sus deseos hasta tener un estimulo
- Los consumidores pueden desear algo que no necesitan o necesitar algo que no desean
- Los productos y servicios no tienen que adaptarse exactamente los deseos para ser consumidos
- El objetivo máximo de las personas es la felicidad (kotler p. )
Después de analizar y comprender estos modelos se ve claramente que como menciono la maestra, las empresas venden sonrisas y bienestar a los individuos.
2.1.2 Factores que afectan el comportamiento de los consumidores
Existen dos factores básicos que influyen en el estilo de vida de los consumidores los cuales son: de tipo interno y tipo externo: entre los primero están la cultura, los valores, los aspectos demográficos, el estatus social, los grupos de referencia y la familia. Los que ya están en segundo plano figuran lo que es, la personalidad, las emociones, los motivos, la percepción y el aprendizaje.
Factores de influencia externos
- Culturales: son los factores considerados como, los conocimientos, las creencias, los valores, el arte, la moral, las leyes, las costumbres y los hábitos adquiridos por una sociedad.
- Aspectos demográficos: influyen en el estilo de vida, parcialmente relacionado al ingreso, edad y situación geográfica.
- Niveles socioeconómicos: son divisiones relativamente homogéneas dentro de una sociedad, en la que los individuos comparten estilos de vida y conductas similares. El estado socioeconómico no solo está determinado por los ingresos económicos si no también influyen otros factores como: educación, profesión, lugar de residencia, grupo social, amistades y forma de entretenimiento entre otras.
(hair, 2004)
Factores de influencia interior
El comportamiento del consumidor y la conducta humana, son campos de estudios similares, ya que los bienes de consumo económicos se da casi en todas las actividades en las cuales el humano es participe, es por ello que existen los factores de influencia internos. (hair, 2004)
- Percepción: son las actividades mediante las cuales adquiere y da significado a los estímulos. En otras palabras es buscar la atención de nuestro objetivo ya sea con anuncios publicitarios, un envase, precio atractivo, la marca, etc.
- Aprendizaje: el aprendizaje se da a través de la memoria. Es así que para considerar un comportamiento aprendido, debe suceder que al emitir un estímulo se obtenga siempre el mismo resultado (reacción). Para la mercadotecnia es importante emitir estímulos que modifiquen la memoria del individuo y lo induzca hacia a un aprendizaje, para que a si siempre se reaccione de la misma manera.
- Motivación: es el comportamiento suscitado por necesidades y dirigido hacia la obtención de algún fin. La motivación es una actitud del consumidor para adquirir un bien o servicio. Abraham maslow desarrollo una jerarquía de motivos que considera las necesidades las cuales son las siguientes:
- Fisiológicas
- De seguridad
- De pertenencia
- De estima
- De auto realización
2.1.3 el proceso de decisión de compra
Es el conjunto de etapas por las que pasa el consumidor para adquirir algo, puede cambiar gradualmente dependiendo gustos y necesidades que el consumidor tenga. Algunos compradores antes de su compra se debaten entre comprar y no comprar a esto se le llama compradores morales. Otro tipo de compradores son los que pide opciones y todo tipo de datos para comparar precios y decidir por algunos artículos. A estos se les llama deliberados o racionales. Pero al final cualquier tipo de comprador, siempre pasara por algunos pasos del proceso de compra:
...