ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El mundo no tan maravilloso de Euro Disney: las cosas han mejorado en Disneylandia Paris

Esther1421Tarea8 de Noviembre de 2016

3.970 Palabras (16 Páginas)1.282 Visitas

Página 1 de 16

[pic 1]

Simulación Empresarial.
Profesor Darío Ramos

Caso #2

El mundo no tan maravilloso de Euro Disney: las cosas han mejorado en Disneylandia Paris


Hechos Relevantes:

*En 1992. Euro Disney SCA abrió sus puertas a los visitantes europeos.

Un sueño de bienes raíces se hace realidad:Incentivos de parís , Configuración demográfica.

Durante el primer año de operación EuroDisney perdió mas de 900 millones de dólares
Pocas vistas y poco consumo , Guerra de tarifas aéreas y movimientos de tipo de cambio
Rebajar las tarifas y bombardeo publicitario

Un símbolo estadounidense:“los franceses ven Disney como un imperialismo estadounidense  , Personajes europeos vs personas Disney
Publicidad con mal enfoque , Aumento del presupuesto en construcciones no necesarias.
“Eramos arrogantes en nuestras expresiones”


Nubes de tormenta a la vista:
Recesión europea
Guerra del golfo de 1991
La prohibición del alcohol en sus parques
Arreglo personal
Perreras para mascotas
Negociacion a ceder a a mayoría accionaria

Los europeos no se entusiasmaron mucho , habitaciones de hoteles muy costosas , pérdidas financieras.

En 1993. Philippe Bourguignon ocupó el puesto de Director ejecutivo de Euro Disney dándole rentabilidad, se enfoco en los mercados nacionales de manera independiente.

En 1994 se eliminó la palabra Euro  y se le añadió Land , actualmente el parque se llama Disneyland Parìs.

Disney se trasladó a Japón, funciono gracias a los apegos de los japoneses a los personajes de Disney. Y así se expandió a otros países.

Objetivo:

Analizar diversos factores que influyen al momento de entrar a un mercado

Problema Central:

Falta de estudio de mercado detallado de las costumbres locales, estilo de vida, cultura y legislación laboral.

Problemas Secundarios

. Disney no tuvo en cuenta las diferencias culturares entre americanos y europeos, especialmente franceses.

.Ubicación, la temática de un lugar que no lo robara tiempo e traslados.

.La empresa quiso implantar a sus empleados varios puntos de su cultura corporativa.

. Los europeos no estaban familiarizados con costumbres americanas

FODA
Fortalezas

· No hay competencia de personajes ya que son conocidos por ser de la familia Walt Disney

. Introducción al mercado europeo
·Acaparamiento del mercado internacional
·Apertura del parque
.Reconocidos mundialmente

Debilidades:
· Falta de información de los factores externos
· Comparación de culturas
· No tienen un planeación.

 .Cambios  a último momento

. Falta de organización labora

Oportunidades:
· Adaptación a las culturas.
· Reducción de costos
· Cambios en marketing
· Cambios en si filosofía
· Atracción de países cercanos

Amenazas:
·Diferencias culturales

.Cultura Americana vs Europea.

· Hábitos americanos
· Estrategias de producto
· Políticas en consumo de alimentos

Preguntas.

1.¿Qué factores contribuyeron a un desempeño tan deficiente por parte de EuroDisney a lo largo de su primer año de operaciones? 

R/.Influyeron varios  Factores como:

*Desconocer las costumbres y culturas  Europeas. 

* La manera de cómo era visto por los europeos, ya para ellos (los europeos)  se anteponía como un imperio estadounidense.

*Recesión económica europea, la guerra del Golfo en 1991.

*Plan de mercadeo  bajos los conceptos norteamericanos.

*Sus costos, la entrada al parque, hoteles, alimentos.

2. ¿Hasta qué punto considera que esos factores eran (a) predecibles y (b) controlables ya sea por Euro Disney,  por Disney Hong Kong o por la sede de Disney?

R/.Se puede decir que eran  predecibles, aquellos relacionados con la cultura europea, ya que lo primero paso a realizar  era un estudio de mercado, el cual le daría conocimientos de rentabilidad del negocio, así  como conocer  acerca de las costumbres y preferencia del mercado a incursionar.

 Controladas: La forma de mercadear, las políticas de marketing, precios.


3. ¿Qué papel juega el etnocentrismo en la historia del lanzamiento de Disney?


R/.El etnocentrismo es el punto de vista por el que se analiza el mundo de acuerdo con los con los parámetros de la cultura propia.

Un papel muy importante ya que para los europeos esto era visto  como si fuera un choque  a su propia identidad, se anteponía a la cultura europea.


4.¿Cuál es su evaluación en relación con las habilidades interculturales del marketing de Disney?

Se puede decir que fue mala,  ya que por no efectuar une estudio y planeación, correspondiente, no tomaron en cuenta las distintas costumbres y culturas del país, por lo cual a medida que se presentaban los inconvenientes  toda la estructura iba cambiando, e ir poco a poco  adaptándose al consumidor  y no a los consumidos de Disney. Al extenderse a territorios intercontinentales consideraron sus gustos y costumbres y no pensaron en las de los europeos.

5. Por qué el éxito  de Tokio predispuso a la dirección  de Disney  a ser demasiado optimista en cuanto a sus expectativas de éxito e Francia ¿en China? Explíquese.

El éxito en Tokio si predispuso a ser demasiado optimismo ya que al no cometer el mismo error , y poder ambientar los personajes a las costumbre y culturas del país , el cual rompían los esquemas  de cada lugar al punto de que Disney podía adaptarse al mercado donde deseaba  posicionarse.

6. Por qué considera que la experiencia de Francia no ayudó a Disney a evitar algunos de los problemas de Hong Kong?

R/.unque se concentraron en incorporar al diseño del parque ámbitos de la cultura china, no podían pretender que tuviera la misma tendencia que la cultura europea o japonesa. De igual manera al incluir cosas básicas de la cultura no llenaron las expectativas que ofrecía Disney, que era un mundo mágico.

7. Ahora que Disney Hong Kong está abierto y operando ¿se beneficiará el desarrollo de Shanghái de la experiencia de Hong Kong?

R/. Australia- porque es una de las economías más fuertes del mundo, abierta y competitiva, en constante crecimiento económico por manejo efectivo de las políticas públicas y una reforma estructural constante. Tiene un sector privado dinámico y competitivo.

Brasil- Es la primera economía de América latina, segunda de toda América y sexto lugar a nivel mundial, con fuerte crecimiento de la población.

República de Sudáfrica- Es uno de los destinos turísticos más espectaculares del mundo y sede de la copa mundial 2010. Con magníficos paisajes y un clima soleado y benigno ideal todo el año.

Conclusión:

Se presentó a EuroDisney como un lugar donde pasar unas vacaciones en familia durante una semana. Es decir como destino vacacional en sí mismo.

 Las familias europeas tienen otro concepto de vacaciones y permanecen uno o dos días en el parque y aprovechan el resto de la semana para visitar Paris y los museos.

EuroDisney tuvo que modificar su política de precios. Lanzar ofertas en temporada baja o reducir el precio de la entrada a partir de las 17.00 horas.

La estrategia de marketing debería haberse centrado en los aspectos emocionales, en la experiencia mágica que iba a vivir el visitante.

Cuando una empresa quiere introducirse en otro país, más allá de los análisis económicos y los presupuestos, hay que llevar a cabo un estudio detallado de las costumbres locales, estilo de vida, cultura y legislación laboral, etc.

Si no te tomas la molestia de conocer a tu cliente,es difícil que se interese por tu producto.

Biografìa de Walt Disney

A pesar de los esfuerzos de sus biógrafos, un fondo de leyenda sigue aún planeando sobre la figura de Walt Disney. Un repetido rumor asegura que Disney era un emigrante europeo, probablemente español, que llegó a los Estados Unidos y que, más tarde, por temor a suspicacias, falseó su origen. También han sido mitificadas las circunstancias de su muerte: muchos creyeron que Disney había sido congelado con modernas técnicas de hibernación. Su cuerpo aún permanecería así con las constantes vitales suspendidas, a la espera de un futuro en que pudiese despertar y nuevos procedimientos quirúrgicos reparasen su salud.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (240 Kb) docx (469 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com