El negocio D’ A&A
Alejandra DugganTarea4 de Mayo de 2023
2.610 Palabras (11 Páginas)62 Visitas
[pic 1][pic 2]
Universidad Abierta y a Distancia de México
Programa Educativo: Licenciatura en Gestión y Administración de PyME
Semestre: 1 Bloque: B1
Clave y Nombre de la Asignatura: GFIN - Fundamentos de Investigación
Unidad: 4
Nombre de la Actividad: Evidencia de aprendizaje. Mi Proyecto de Investigación (3)
Nombre del Facilitador: Mtra. María Elena Orla Rodríguez
Nombre del Estudiante: Ana Irene Gómez Sánchez
Matrícula: ES231105802
Índice
CAPITULO 1. Introducción 3
1.1 Planteamiento del problema 3
1.2 Objetivo General 4
1.3 Objetivos Específicos 5
1.4 Justificación 6
1.5 Alcance 7
1.6 Diseño de la investigación 8
1.7 Diseño del instrumento de recopilación de datos 9
1.7.1 Entrevista 10
CAPITULO 2. Marco Teórico 11
Referencias 14
CAPITULO 1. Introducción
1.1 Planteamiento del problema
El negocio D’ A&A no tiene nuevos clientes por lo cual se realizará una investigación en el actual y nuevo segmento de mercado en la ciudad de Pachuca durante 2 meses.
D’ A&A (Detalles Amor y Amistad) surge el 20 de Septiembre de 2021 como un emprendimiento emergente dada la situación de generar otra fuente de ingresos por parte de una madre soltera quien es la única que solventa los gastos de ella y su pequeña hija. Este negocio se dedica a la elaboración de arreglos de temporada con dulces, globos, tazas decoradas y aguinaldos realizados en algún tipo de manualidad, esto para darle un sello único a sus productos. La publicidad de sus productos es por medio de sus redes sociales (Facebook y WhatsApp) o de forma directa con el cliente (en su área de trabajo y el Fraccionamiento en donde vive) en la ciudad de Pachuca Hgo.
El negocio D’ A&A ubicado en la ciudad de Pachuca, desconoce las causas por las que no tiene nuevos clientes y por tanto la disminución de ventas, por lo cual quiere captar clientes potenciales en los puntos estratégicos de ventas o en sus alrededores de Pachuca. La investigación se realizará en el grupo de clientes (que ya se tiene) y en un nuevo segmento de mercado, en el lugar donde se realiza la mayoría de las ventas (punto estratégico de ventas y el Fraccionamiento en donde vive) lo cual tendrá una duración de 2 meses, esto para recolectar la mayor información posible.
1.2 Objetivo General
Desarrollar un plan de marketing para mejorar la publicidad de los productos y atraer a nuevos clientes con el fin de incrementar las ventas del negocio D’ A&A en un 50% en la ciudad de Pachuca Hgo.
1.3 Objetivos Específicos
- Identificar cuáles son los gustos y necesidades de los clientes actuales vs los nuevos.
- Analizar a la competencia (precios, tipo de productos y ubicación).
- Introducir nuevos productos.
- Crear un inventario de los productos actuales y nuevos.
- Determinar un medio más efectivo para la promoción de sus ventas.
- Ubicar el nuevo segmento de mercado en los puntos estratégicos de ventas en la ciudad de Pachuca Hgo.
1.4 Justificación
La presente investigación me permitirá aplicar los conocimientos adquiridos de la materia de Fundamentos de Investigación, así como ayudar a la propietaria del negocio D’ A&A a conocer las necesidades de sus clientes e implementar una estrategia de marketing con la finalidad de incrementar sus ventas y mejorar su situación económica.
1.5 Alcance
El alcance de la presente investigación es de tipo descriptiva, ya que se refiere al conjunto de métodos y procedimientos que describen variables de marketing y responden a las preguntas ¿Quién?, ¿Qué?, ¿Por qué? y ¿Cómo?.
Los tipos de datos que se van a recopilar son: oficio/profesión del cliente, productos favoritos, fechas especiales, precios, introducción de nuevos productos, etc.
1.6 Diseño de la investigación
El diseño de la investigación será de tipo mixto con diseño en paralelo de forma que se complementan para obtener la mayor cantidad de información posible y se realice un análisis más objetivo de la resolución del problema.
Esta investigación puede describir las situaciones, actitudes, procesos, productos y comportamiento de los clientes.
1.7 Diseño del instrumento de recopilación de datos
La recopilación de datos implica definir un plan de acción para reunir los datos específicos que se requieran. El diseño del instrumento es primordial para la obtención de datos coherentes, precisos y fieles a la situación que se presenta.
En la presente investigación se utilizarán fuentes primarias y los instrumentos de recopilación de datos a utilizar serán los siguientes:
- Entrevista semiestructurada dirigido al propietario del negocio.
- Encuesta dirigida al cliente con respecto a la satisfacción del producto y sobre el negocio D’ A&A.
- Encuesta dirigida a los nuevos prospectos.
1.7.1 Entrevista
Las siguientes preguntas se aplicarán a Laura Valadez, propietaria de D’ A&A con la finalidad de conocer la situación de su negocio y de sus clientes.
- Nombre, edad y ocupación.
- ¿Considera que su manejo de las TIC’s es bueno, regular o malo?
- ¿Cómo surge D’A&A?
- ¿Quiénes conforman D’A&A?
- ¿Qué tipos de productos ofrece?
- ¿El negocio está cumpliendo las expectativas esperadas?
- ¿Se está cumpliendo el objetivo de ventas? ¿Por qué?
- ¿Maneja un presupuesto del material para comprar?
- ¿Realiza un inventario de sus materiales? ¿Cómo y en donde lo realiza?
- ¿Conoce a su competencia? ¿En dónde? y ¿Qué promociona?
- ¿Tiene algo que ofrecer a diferencia de su competencia?
- ¿De qué materiales están conformados sus productos?
- ¿Cuánto tiempo invierte en diseñar/crear un producto?
- ¿Cuál es el rango de precios que maneja de sus productos?
- ¿Con cuánto tiempo de anticipación deben realizarle para un pedido?
- Cuando está saturada de trabajo, ¿Contrata a alguien más para hacer el producto?
- ¿Hace entregas personales o por medio de un tercero?
- ¿Hace entregas a domicilio?
- ¿Dónde se ubican sus puntos de ventas?
- ¿Hace envíos a nivel nacional?
- A parte del pago en efectivo, ¿maneja opciones como: transferencias bancarias, depósitos o pago con tarjeta?
- ¿En qué medios realiza la publicidad de sus productos?
- ¿Considera necesario incluir otro tipo de productos? ¿De qué tipo?
- ¿Tiene un catálogo de los productos que ofrece?
- ¿Cuáles son los productos más solicitados por sus clientes?
- ¿Conoce el grado de satisfacción de sus clientes?
- ¿Por qué considera que se ha incrementado o reducido el número de sus clientes?
- ¿Sus clientes le han sugerido manejar otro tipo de productos? ¿Cómo cuáles?
- ¿Conoce las necesidades o los gustos de sus clientes? ¿Cómo cuáles?
- ¿Algún cliente ha manifestado su inconformidad con relación a su producto?
- ¿Algún cliente ha manifestado su inconformidad con relación al trato?
- ¿Los clientes son familiares, amigos o compañeros del trabajo?
- ¿La mayoría de sus clientes son hombres o mujeres?, ¿Son jóvenes, adultos o de la tercera edad? ¿Aproximadamente en que porcentaje?
- ¿Ha buscado otro punto de venta? ¿En dónde?
- ¿Ha pensado formar alianzas? ¿Con quién? ¿Porqué?
1.7.2 Encuesta de satisfacción de clientes
Con la finalidad de conocer tu opinión y ayudarnos a mejorar nuestros productos D’ A&A, por favor, dedique unos minutos de su tiempo para responder las siguientes preguntas:
Nombre: __________________
Ocupación: ________________
- ¿Cuál es su grado de satisfacción con D’ A&A?
a. Completamente satisfecho
b. Satisfecho
c. Normal
d. Insatisfecho
e. Completamente insatisfecho
2. En caso de que su respuesta sea d o e, ¿Puede decirnos la causa?, si no es así por favor pase a la pregunta 3
...