ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El nivel de la técnica de Grupo Posadas

Jael2015Trabajo27 de Mayo de 2015

2.568 Palabras (11 Páginas)443 Visitas

Página 1 de 11

2.1. ANTECEDENTES

El Grupo Posadas fue fundado por Gastón Azcárraga Tamayo en 1967, bajo el nombre de Promotora Mexicana de Hoteles con el objetivo de proporcionar un servicio hotelero de calidad. Ese mismo año se realiza la apertura del hotel Fiesta Palace, ahora llamado Fiesta Americana Reforma. Solo dos años más tarde se asocia con American Hotels, formando Operadora Mexicana de Hoteles.

Con el transcurro de los años Operadora Mexicana de Hoteles abre hoteles en Puerto de Vallarta, Cancún, Guadalajara, etc…; En el año 1982 ya contaba con 13 hoteles, que le hacen ser considerado como la cadena hotelera mexicana de mayor reconocimiento internacional. En 1989 el hijo del fundador, Gastón Azcárraga Andrade, asume el puesto de la dirección general y en ese mismo año Operadora Mexicana de Hoteles ya contaba con 30 hoteles y no sería hasta 1990 cuando adquiere la participación del Grupo Posadas del que adquiere el nombre de la empresa.

Y así con el transcurso de los años Grupo Posadas sigue creciendo, en 1992 empieza a cotizar en la BMV y se van adquiriendo marcas nuevas. En la actualidad ya son 117 hoteles los que el Grupo Posadas opera, estando repartidos en México con un 100%.

Actualmente Grupo Posadas cuenta con siete marcas diferentes: Aqua, Fiesta Americana, Fiesta Americana Grand, Fiesta Inn, Hoteles Grand, Hoteles One y The Explorean. Todos ellos dirigidos a satisfacer necesidades diferentes.

Live Aqua: Los hoteles Live Aqua son hoteles innovadores establecidos tanto en playas como en ciudad, y dirigidos a clientes que buscan un nivel de lujo “informal”. En estos hoteles se persigue que el cliente tenga la mejor experiencia en los espacios lounge, spas de nivel internacional, y servicio de hostelería de primer nivel con los chefs mejor reconocidos.

Fiesta Americana: Fiesta Americana se caracteriza por ser una marca que ofrece una calidad absoluta. Ello lo avala las cinco estrellas con las que cuenta y los servicios de lujo ofrecidos propios de los mejores hoteles del mundo.

Fiesta Americana Grand: Estos hoteles ofrecen un servicio de lujo y exclusividad único. Ofrecen una oferta de excelencia y calidad máxima solo dirigida al público más selecto. Por tanto, Fiesta Americana Grand ofrece unos servicios superiores a Fiesta Americana.

Fiesta Inn: La oferta hotelera que dirige Fiesta Inn está dirigida al público que busca una estancia por motivos de trabajo, con lo que se le proporciona al cliente una serie de servicios encaminados a satisfacer sus necesidades en este ámbito.

Hoteles One: Hoteles One constituye la oferta hotelera del Grupo Posada de bajo coste para personas que busquen una estancia por motivos de trabajo. Por tanto, sigue la línea de Fiesta Inn pero con una oferta más económica.

The Explorean: The Explorean ofrece estancias de lujo y de primera calidad en emplazamientos naturales y de contenido cultural para que sus clientes gocen de una sensación de relax y desconexión completa.

Recientemente El Grupo Posadas informó sobre la colocación de 50 mdd adicionales de senior notes, obligaciones con vencimiento en 2017. El objetivo de la emisión es hacer frente al pago de la deuda.

El director de finanzas de la entidad, Rubén Camiro, dijo:

Fue satisfactorio ver el rápido apoyo de los inversionistas a la reapertura de las senior notes emitidas el pasado mes de noviembre.

La emisión fue todo un éxito pues la demanda de obligaciones triplicó la oferta a un precio de 106,462%. Con el exceso admitido se espera hacer frente al pago de la deuda y cubrir otros gastos corporativos.

Además, en el pasado mes de diciembre Grupo Posada informó sobre las intenciones de expansión y que esas intenciones suponían la adquisición de 25 hoteles más durante los próximos dos años. Por lo que la emisión podría tener algo que ver con la expansión hotelera que espera llevar a cabo el grupo.

Por otro lado, Fibra Uno ha hecho efectiva la adquisición de 11 hoteles de Grupo Posada por un valor de 1.486,6 mdp. Los hoteles vendidos son dos Hoteles One y nueve Fiesta Inn.

Ruben Camiro dijo que la venta de estos hoteles tiene como objetivo el:

“fortalecimiento de su capital y a la aceleración de su crecimiento futuro”.

La evolución bursátil del Grupo Posada en los últimos 5 años se ha caracterizado por la estabilidad del precio a lo largo del periodo y por la ausencia de movimientos bruscos.

La cotización del precio no ha aumentado demasiado durante los últimos cinco años pues el precio ha pasado de 18,95 a 20,75 pesos la acción. Sin embargo, se puede observar como el precio desde mediados de 2009 hasta el día de hoy ha sufrido una revalorización cercana del 100%.

CAPÍTULO III

3. MARCO TEÓRICO

El surgimiento de la administración como institución esencial distinta y rectora es un acontecimiento de primera importancia en la historia social en pocos casos. La administración es el órgano social encargado de hacer que los recursos sean productivos, esto es con la responsabilidad de organizar el desarrollo económico que refleja el espíritu esencial de la era moderna.

Frederick Winslow Taylor (1887) aceptó el reto de desarrollar principios específicos para la administración científica, los estudios de tiempos y movimientos, los incentivos salariales. Dice que se debe estudiar científicamente cada parte de una tarea y desarrollar el mejor método para desempeñarla, seleccionar con cuidado a los trabajadores y capacitarlos para desempeñar la tarea, utilizando el método científicamente comprobado, cooperar completamente con los trabajadores, para asegurarse de que utilicen el método adecuado y por ultimo dividir el trabajo y la responsabilidad de, tal manera que la administración sea responsable de planear métodos de trabajo que utilicen los principios científicos, y que los trabajadores sean responsables de ejecutar el trabajo en consecuencia.

Henry L. Gantt (1883) habla de la importancia de la capacitación y el entrenamiento para el mejor desarrollo de los trabajadores. Dice que se debe tener un sistema de bonificación de tareas de acuerdo a la calidad y cantidad de las mismas, también se debe hacer un adiestramiento de los obreros y realizar la aplicación de la psicología al trato de los obreros. De acuerdo a lo enfocado para tener un mejor control se puede recurrir al uso de una gráfica, que es la gráfica de barras conocida como carta o diagrama de Gantt, que consiste en un diagrama en el cual el eje horizontal representa las unidades de tiempo, y en el vertical se registran las distintas funciones, las que se representan por barras horizontales, indicando los diversos tiempos que cada una de ellas exige.

Frank y Lillian Gilbreth (1924) dicen que la administración tiene que conservar lo mejor del pasado, organizar el presente y planear el futuro. También es importante mencionar el desarrollo de la ergonomía que tiene como principal objetivo aplicar el mejor método de trabajo que permita al operario ejecutar las tareas en el menor tiempo con mayor facilidad y satisfacción. La tarea debe proyectarse de manera que su ejecución requiera el gasto y la tensión física mínima.

Henry Fayol (1900) Dentro del área de operaciones dice que hay 6 funciones: técnica (producir), comercial (compra-venta e intercambio), financiera (búsqueda y gerencia de capitales), seguridad (protección de los bienes y las personas), contable (tareas contables) y administrativas (integración de las demás funciones). No centra su análisis en el trabajo del empleado sino en la estructura en su conjunto. Sus teorías son más humanizadas ya que contempla el aspecto psicológico del individuo, le da prioridad a un ambiente propicio y al crecimiento del empleado antes que al aumento de la producción.

Max Weber (1875) dice que los trabajos se descomponen en tareas rutinarias y bien definidas para que los miembros sepan lo que se espera de ellos y se puedan volver competentes en su subconjunto particular de tareas. Las reglas y los procedimientos por escrito especifican los comportamientos que se desea de los miembros y faciliten la coordinación y aseguran la uniformidad ahora bien las reglas, procedimientos y sanciones se aplican de manera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com