El plan estratégico de la empresa
JhenniferGApuntes10 de Mayo de 2022
689 Palabras (3 Páginas)90 Visitas
La planeación estratégica es el proceso de desarrollar y mantener un ajuste estratégico entre las metas de la empresa, sus capacidades y sus oportunidades de marketing considerando que la planeación estratégica también prepara el escenario para el resto de planeación, por lo general las empresas preparan planes anuales a largo plazo los mismos que se ocupan de los negocios en curso de la empresa encontraste podemos decir que el plan estratégico ayuda que la empresa se adapte a las oportunidades y al cambio constante del entorno.
Una organización existe para lograr algo: este propósito debe estar claramente definido. Hacer o inventar Una misión poderosa comienza con las siguientes preguntas: ¿Cuál es nuestro trabajo?¿Qué valoran los clientes? ¿Cuál debe ser nuestro trabajo? Parece que estas preguntas simples, sin embargo, se encuentran entre los problemas más difíciles con los que una empresa tendrá que lidiar. Las empresas exitosas a menudo se hacen estas preguntas y las responden con cuidado y precisión.
La misión de la empresa no debe afirmarse como obtener más ventas. La ganancia es solo una recompensa por crear valor para los clientes, la misión debe centrarse en el cliente y la experiencia que la empresa busca crear.
La mayoría de las grandes empresas tienen carteras comerciales y de marcas complejas. La planificación estratégica y el marketing para estas categorías comerciales pueden ser una tarea abrumadora y crítica. La planificación de la cartera de negocios implica dos pasos. La empresa debe analizar primero su cartera de negocios actual y determinar qué negocios deberían recibir más, menos o ninguna inversión. En segundo lugar, debe dar forma a su cartera futura mediante el desarrollo de estrategias de crecimiento y reduciendo el tamaño.
El plan estratégico de la empresa define los tipos de actividades en las que operará la empresa y los objetivos de cada uno de ellos. Luego en cada unidad comienza el trabajo diseño más detallado de las principales áreas funcionales de cada unidad marketing, Finanzas, Contabilidad, Adquisiciones, Operaciones, Sistemas de Información, Recursos Humanos y otros: deben trabajar juntos para lograr objetivos estratégicos. El marketing juega un papel esencial en la planificación estratégica de una empresa en muchos aspectos.
El valor del cliente es el ingrediente clave en la fórmula para el éxito del mercadólogo.
mismo no puede producir valor para los clientes; es sólo un socio en la atracción, el mantenimiento
además de la gestión de relaciones con clientes, los mercadólogos otros departamentos de la empresa para formar una cadena de valor interna eficaz para atender a los demás, deben asociarse de manera eficaz con otras empresas en el sistema de marketing para formar una red de entrega de valor externa y superior.
Se puede pensar en cada departamento de la empresa como en un eslabón en su cadena de valor
Es decir, cada departamento lleva a cabo actividades que crean valor para diseñar, producir, por ejemplo, la meta de Walmart es crear valor y satisfacción del cliente proveyendo a los compradores los productos que desean a los precios más bajos posibles las tiendas con los productos deseados a inigualables precios bajos y otras actividades, los mercadólogos de Walmart ayudan a entregar valor a los clientes mejor” depende de la habilidad del departamento de compras para desarrollar a los proveedores qué tan bueno sea el desempeño de cada departamento al hacer su trabajo de añadir valor del cliente y también de cómo coordina la empresa las actividades de varios departamentos.
En el esfuerzo por crear valor para el cliente, la empresa necesita ver más allá de su propia cadena
de valor interna y mirar hacia las cadenas de valor de sus proveedores y distribuidores. La meta es crear valor para los clientes y forjar de marketing por la cual la empresa espera crear ese valor para el cliente y logra estas relaciones La empresa decide a cuáles clientes atenderá (segmentación y mercado meta) y cómo clientes de estos segmentos. La empresa esta guiada por la estrategia de marketing, diseñada para encontrar la mejor opción, emprende el análisis, la planeación, la implementación y el control de marketing; a través de estas actividades se vigila y se adapta a los actores y las fuerzas en el entorno de marketing.
...