Elige libremente un solo país en el mundo, que te parezca por demás interesante y menciona tres organizaciones diferentes del país elegido
KARINA DEL ROSARIO LOPEZ SANCHEZInforme8 de Marzo de 2016
758 Palabras (4 Páginas)304 Visitas
Macroeconomía:
Instrucciones:
- Elige libremente un solo país en el mundo, que te parezca por demás interesante y menciona tres organizaciones diferentes del país elegido, que pertenezcan a cada uno de los sectores económicos: primario, secundario y terciario. Dichas organizaciones pueden pertenecer a cualesquiera de las siguientes actividades económicas:
Agricultura, minería, ganadería, silvicultura, apicultura, acuicultura, caza y pesca;
Industria siderurgica, mecánica, química, textil, producción de bienes de consumo, hardware informático;
Transportes, comunicaciones, finanzas, turismo, hotelería, entretenimiento, ocio, cultura, espectáculos;
Administración y servicios públicos o iniciativa privada (sanidad, educación, atención a la dependencia).
2. Elabora un cuadro comparativo de las tres organizaciones, donde muestres un análisis de las ventajas y desventajas que presentan los sectores económicos a los que pertenecen, considerando los siguientes criterios para cada una de las tres organizaciones elegidas del país de tu preferencia:
- Tasa de interés
- Acceso a crédito
- Tipo de cambio
- Inversiones
- Financiamiento
- Nivel de precios
- Impuestos
ventajas | desventajas | |
Alpura | Su materia prima les permite tener una ganancia buena haciéndolo un negocio fiable. | Su alto nivel de inversiones hace que sea un impedimento a la hora de invertir en nuevas maquinarias |
Mabe | La elaboración de ciertos electrométricos contando que son una marca reconocida les da ese respaldo de calidad. | Hoy en día es muy difícil mantener los costos de dichos electrométricos haciéndose más difíciles de vender |
banamex | Siendo uno de los bancos más reconocidos en México y con una gran accesibilidad, les ha ayudado a tener una gigantesca fila de clientes. | Sus tasas de interés de hoy en día son altas, a comparación de otros bancos extranjeros lo cual les resulta muy difícil competir con ellas. |
3. Contesta las siguientes preguntas:
- ¿De qué manera los indicadores anteriores influyen en la oferta y demanda agregada?
De una manera muy acertada es algo que no se puede ignorar.
- ¿Cuál es la relación del punto de equilibrio de la oferta y demanda con los indicadores macroeconómicos antes referidos?
Su relación es mutua por lo que van de la mano, lo que a veces hace que tengan beneficios o desventajas
4. Incorpora imágenes, datos, estadísticas y gráficos para sustentar tu investigación.
LA MEZCLA MERCADOLÓGICA:
La mezcla mercadológica forma parte de las estrategias de las empresas para que se enfrenten en el mercado con un producto que satisfaga necesidades, a un precio competitivo y conveniente, con un mensaje acorde y en el lugar oportuno.
Este plan consiste en una herramienta en donde se distinguen cuatro componentes: Producto, precio, plaza y promoción.
Para que los conceptos nos queden claros desarrolla los siguientes ítems:
- PRODUCTO: Elige un producto o servicio y
Telefonía movil
- Explica qué es un producto en términos de producto esencial, real y aumentado.
El producto esencial hace referencia a qué es lo que realmente compra el cliente, es decir el beneficio o servicio básico del producto.
El producto real por su parte puede tener diferentes características: calidad, precio, marca, empaque, nombre, funcionalidad, etc.
El producto aumentado es mucho más que el beneficio básico y que las características de los productos, se refiere a aspectos como la garantía, el servicio postventa, el crédito, la entrega, la instalación, etc.
...