Empresa “Hotel La loma”
Dulce_2410Examen20 de Enero de 2020
1.298 Palabras (6 Páginas)144 Visitas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA
[pic 1]
HOTEL “LA LOMA”
NOMBRE DE LA MATERIA: Economía
NOMBRE DEL PROFESOR: Dr. Andrés Rodríguez Ríos.
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO:
María Fernanda Carreto Xochipa. Yasmin Soto Domínguez Dulce Verónica Cervantes Hernández. Esther Isabel Rodríguez Luna. Melissa Meléndez Bello. Emmanuel Nava Pluma.
GRUPO: 2 “U” de Trabajo Social.
SEGUNDO SEMESTRE
FECHA: 2-Diciembre-2019
INTRODUCCION.
La Empresa “Hotel La loma” presta los servicios de alojamiento y el mercado en que se desenvuelve es muy competitivo, se ve influenciado por los cambios de hábitos y costumbres, aspectos que deben considerar los administradores para ser más eficientes al momento de brindar los servicios.
Se encuentra ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de Tlaxcala con dirección Av. Vicente Guerrero 58, Centro, 90000 Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlax y que cuenta con la mejor vista de la ciudad. Se cataloga como un hotel de tres estrellas. Contamos con el Restaurante-bar El Mirador donde se puede degustar de un famoso platillo típico: El Pollo Tocatlan creación de la casa. Su cercanía con los atrativos turísticos de la ciudad lo hace el lugar adecuado para disfrutar la belleza y tranquilidad de Tlaxcala en un ambiente relajado y familiar. Contamos con habitaciones dobles y 11 sencillas, con televisión por cable, Estacionamiento gratis, Internet de alta velocidad gratuito (WiFi), Restaurante, Centro de negocios con acceso a Internet, Salas de reuniones, Masaje, Servicio de lavandería, Fax/Fotocopiadora.
A continuación en este trabajo se verán los conceptos como: Mercancía, Jornada laboral, plusvalía obsoluta y relativa, Trabajo concreto y abstracto valor de cambio, capital constante, capital variable, todo estos tomados del libro el capital de Karl Marx.
- ¿Cuál es la mercancías que está empresa produce?
Almacenes del hotel: Se entiende por almacén al edificio donde se deposita materias primas, mercancías, herramientas, materiales para el mantenimiento, productos semiterminados o en proceso de elaboración, productos para su venta, etc. El almacén deber ser un lugar especialmente planificado por custiodiar, proteger y controlar los bienes de la empresa.
En este se realizan todos los pedidos a los proveedores, se reciben todas las mercancías compradas y se distribuyen a los demás departamentos. Las existencias se almacenan en el economato hasta que algún departamento las reclama, entonces nunca consume nada, sólo encarga y recibe las compras, guarda, custodia y distribuye. El cliente siempre espera el producto correcto para su satisfacción, ya sea sin daños, en el tiempo justo y a un precio razonable, por lo tanto es necesario tener personal de buen nivel de tal forma que puedan tomar decisiones cuando se presente algún problema. Es muy importante la administración de un almacén ya que facilita el logro de ahorros, como también el aumento de utilidades. Mientras más ordenado este más va a facilitar la tarea, proporcionando un mejor ambiente y resultando más sencillo encontrar donde esta cada elemento de trabajo, ganando así tiempo y eficacia.
...