Empresa Hotel Materia Prospectiva
jorcris1120 de Marzo de 2013
2.353 Palabras (10 Páginas)501 Visitas
“HOTEL BLASEN”
MISIÓN
Superar las expectativas de cliente brindando el mejor servicio mediante políticas y normas de calidad, aprovechando al máximo la excelencia del personal e instalaciones. Brindar confianza, seguridad, atención y comodidad al cliente/huésped en cada consumo de nuestro servicio y disfrute nuestras lujosas amenidades y convierta su viaje de negocios en una experiencia renovadora y totalmente productiva. Así mismo contar con el personal más capacitado y eficaz.
VISIÓN
Ser una empresa competitiva en el mercado turístico, así como un hotel preferencial para los usuarios y así desarrollar un estado que garantice el crecimiento de la empresa.
FILOSOFÍA
Atender todas las necesidades del huésped y satisfacer todas sus expectativas
Dar la confianza, seguridad, confort y un ambiente de comodidad para una mejor estancia del cliente/huésped
Ofrecer paquetes y tarifas accesibles para el cliente
Capacitar y ofrecer cursos al personal motivando a un mejor desempeño laboral
Ofrecer incentivos y programas de reconocimiento a los empleados
Brindar un servicio excelente para la satisfacción del cliente/huésped
Contar con un excelente publicidad de voz en voz
Lograr un desarrollo empresarial favorable y así el Hotel crezca en Cadena
VALORES
*Respeto
*Honestidad
*Responsabilidad
*Dignidad
*Justicia
*Honradez
*Equidad
*Integridad
*Bien Común
*Actitud de servicio
*Lealtad
INVESTIGACION F.O.D.A.
El análisis FODA tiene como objetivo es identificar y analizar las Fuerzas y Debilidades de la Institución u Organización, así como también las Oportunidades y Amenazas, que presenta la información que se ha recolectado.
Se utilizará para desarrollar un plan que tome en consideración muchos y diferentes factores internos y externos para así maximizar el potencial de las fuerzas y oportunidades minimizando así el impacto de las debilidades y amenazas.
Se debe de utilizar al desarrollar un plan estratégico, o al planear una solución específica a un problema.
Las Fortalezas son todos aquellos elementos internos y positivos que diferencian al programa o proyecto de otros de igual clase.
Las Oportunidades son aquellas situaciones externas, positivas, que se generan en el entorno y que una vez identificadas pueden ser aprovechadas.
Las Debilidades son problemas internos, que una vez identificados y desarrollando una adecuada estrategia, pueden y deben eliminarse.
Las Amenazas son situaciones negativas, externas al programa o proyecto, que pueden atentar contra éste, por lo que llegado al caso, puede ser necesario diseñar una estrategia adecuada para poder sortearla.
Sintetizando:
las fortalezas deben utilizarse
las oportunidades deben aprovecharse
las debilidades deben eliminarse y
las amenazas deben sortearse
FUERZAS (+) DEBILIDADES (-)
INTERNAS *Apertura al cambio por parte del personal
*Excelente ubicación del hotel.
*buena percepción de la calidad de los servicios recibidos. *El personal esta un poco desmotiva-
do.
*Algunos cuartos son pequeños.
*Despotismo de ciertos jefes de área.
*Diferencias sociales entre los empleados.
EXTERNAS. OPORTUNIDADES.
*Alta necesidad identificada por parte de los usuarios.
*En parte poca competencia.
*Se cuenta con proyectos financieros con inversión extranjera. ALTERNATIVAS
FZAS/OPORTUNIDADES
*El personal se encuentra capacitado en técnicas interactivas de mejora de calidad de servicio.
*Existe interaccion con otros gerentes en el ramo hotelero.
*El líder esta para servir a otros. ALTERNATIVAS
DEBILIDADES/
OPORTUNIDADES.
*Capacitacion constante al personal, para un mejor desempeño dentro del hotel.
AMENAZAS
*Bajo ingreso de los usuarios mediante la motivación del líder a esforzarse por crear nuevas ideas para atraer al turista.
*sueldos bajos.
*Que el gerente de manera drsatica cambie su forma de liderazgo. ALTERNATIVAS
FUERZAS/AMENAZAS
*Egoísmo del líder.
*Un líder manipulador.
*Falta de metas del lider.
*Conocimiento laboral del líder.
*Pocas habilidades entre una de ellas el liderazgo. ALTERNATIVAS
DEBILIDADES/
AMENAZAS.
*No aceptar el líder sus errores.
*Competencia entre líderes.
*Competidores con mas ambiciones.
*limitar el desarrollo organizacional.
Objetivos a largo plazo
• Ser reconocidos como el mejor hotel en todo Cancun.
• Posicionados en los mejores tour operadores a nivel latinoamerica.
• Imagen consolidada basada en un buen servicio, calidad y alto sentido de responsabilidad.
• Rentabilidad basada en un buen manejo del sistema de costos.
• Ocupación del 80-90% en temporada alta.
• Recuperación de la inversión en un 60%.
ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS.
Costos más bajos
Recursos financieros superiores
Amplia y organizada red de distribución
Mejor imagen del hotel.
Estrategias específicas
Las estrategias específicas son estrategias que sirven de ayuda para poder llevar a cabo las estrategias generales; las estrategias específicas utilizadas en el hotel son.
• aumentar el número de promotores del hotel.
• aumentar el número de stnads en puntos específicos para proporcionar información del hotel.
• disminuir los precios.
• elevar el gasto en publicidad.
• agregar nuevas promociones de paquetes en el hotel.
• establecer nuevos sistemas de información.
OBJETIVOS ANUALES.
- Conseguir el financiamiento necesario para lograr poner la empresa en marcha.
- Ofrecer servicios de hospedaje, sala de juntas y restaurantero para la comunidad y turistas.
- Ser una fuente de empleo
-Alcanzar todas las metas propuestas en el proyecto que nos llevarán a ser una empresa bien establecida.
-Posicionarnos en el mercado.
-Tener una buena demanda de nuestros servicios.
- Dejar satisfecho a nuestros clientes para que en sus próximos viajes de negocios, deseen regresar a nuestra empresa.
- Ser reconocidos a nivel nacional.
- Ser reconocidos a nivel internacional en un lapso de un año.
POLITICA DE LA EMPRESA.
Ofrecer un servicio de calidad.
Trabajo en equipo.
Cada integrante deberá desempeñar su trabajo correctamente.
Expresar nuestras ideas, pasiones y emociones a través de la hospitalidad y el buen servir.
Demostrar el nivel de compromiso y profesionalismo que existe a los huéspedes
Blasen debe de identificar a sus clientes internos y externos, e identificar claramente los diferentes servicios que se otorgan, identificando los atributos de los mismos y teniendo claro si son los que demandan los clientes.
El servicio es el aspecto humano de la Calidad; está conformado en su lado humano por varios elementos que son:
*Deseos de servir
*Aprecio por el ser humano
*Orientación al logro (Mayores y mejores metas)
*Responsabilidad
*Conocimientos
*Determinación
*Dedicación
*Disciplina
*Orden
*Actitud
Mucho de ello recae en la voluntad de querer hacer las cosas.
MOTIVACION DE EMPLEADOS DEL HOTEL.
Para motivar a un trabajador, debemos en primer lugar determinar cuáles son sus necesidades, motivaciones, gustos, preferencias, objetivos o metas personales. Y, de acuerdo a ello, determinar la forma de motivación más indicada a utilizar.
Debemos tener en cuenta que cada persona tiene necesidades, motivaciones, gustos y metas diferentes, a algunas les puede motivar algo, mientras que a otras les puede motivar lo contrario.
Un método de motivación que haya tenido un buen resultado con un trabajador, no significa que vaya a tener el mismo resultado con otro. Por lo que el primer paso para motivar a un trabajador, es conocerlo bien.
Acontinuacion
...