ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Empresa REYPLAST diseño organizacional

Milagros CruzResumen27 de Enero de 2022

583 Palabras (3 Páginas)315 Visitas

Página 1 de 3

EMPRESA REYPLAST

9. DESCRIPCIÓN DEL DISEÑO ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA REYPLAST

El diseño organizacional es la creación de funciones, procesos y relaciones formales en una organización (estructura organizacional). Contempla los elementos estratégicos, de tal manera que el resultado sea perdurable en el tiempo, que alcance sus metas de negocio, con un crecimiento sostenido; integrando gente, procesos y tecnología. La empresa XIMESA S.A.C. divide sus funciones en las seis áreas de trabajo a través de tres grandes procesos:

9.1 Procesos Estratégicos

Son los que permiten a contar con un marco de dirección, actuación ordenada, alineada y con estándares de calidad y rendimiento, y consta de cuatro subprocesos comunicados entre sí:

*Sistema de Gestión de Calidad (Gerencia de Operaciones)

*Planeamiento Estratégico (Gerencia de Planeamiento)

*Revisión por la Dirección (Gerencia General)

*Comité de Gerencia (Directorio)

9.2 Procesos Operativos

Diseñados con tres redes:

*Red de Marketing: Coordinación con proveedores y Publicidad/Promoción, a cargo de la Gerencia de Marketing- Consumo y la Gerencia de Marketing-Licores.

*Red Comercial: Encargada de la Venta, Cobranza y Servicio Postventa, los cuales son supervisados por la Gerencia Comercial.

*Red de Distribución: La red más grande y una de las más importantes, ya que cuenta con un Soporte Logístico Comercial.

9.3 Procesos de Apoyo

Son los que brindan los recursos necesarios para una operatividad eficaz y eficiente, y son:

*Gestión Humana

*Tecnología de la Información

*Asesoría Legal

*Seguridad

*Mantenimiento

*Evaluación global del funcionamiento (GAF)

14. GESTIÓN POR PROCESOS (DIAGRAMA DE FLUJO)[pic 1]

14.1 RECURSOS

El recurso material principal para la elaboración de sillas es el polietileno, el cual proviene de botellas de bebidas como jugos, agua mineral, gaseosas, etc. Estos estarán bajo la forma de pellets para poder iniciar el proceso de producción de los carritos plegables. Se contará con una provisión de cajas de cartón para realizar el empaquetado de las sillas y colorantes para realizar el pintado de estos. Algunas propiedades del Tereftalato de Polietileno (PET) son la posibilidad de procesarlo por soplado, inyección y extrusión, siendo estas dos últimas operaciones importante para el proceso de fabricación de carritos de compra multiusos. Asimismo, tiene buenas propiedades mecánicas y es de amplio uso en diversos negocios, por lo que existe una alta disponibilidad de este insumo.

Por otro lado, se contarán con otros insumos que se emplearán en diversas partes del proceso de fabricación del producto, como colorantes para el pintado y cajas para el empaquetado. En cada caja se colocarán cinco sillas de compra plegables. Con respecto a la mano de obra, se requerirá personal calificado para operar y supervisar los equipos en las diversas etapas del proceso de producción tales como la extrusión, el moldeado por inyección, y el acondicionamiento del insumo principal, que comprende la trituración, el lavado y el secado del plástico reciclado. Los equipos funcionarán con electricidad, por lo que la planta contará con una adecuada instalación eléctrica que satisfaga los requerimientos de energía tanto para la parte operativa, como la administrativa.
14.2 TECNOLOGÍA

El proceso de producción comprende diversas operaciones principalmente manuales, pero también se cuenta con operaciones semiautomáticas. Las operaciones de extrusión y moldeado se realizarán con una máquina extrusora y una inyectora respectivamente, siendo ambas automáticas, donde el operario requerirá programarla correctamente para su correcto funcionamiento. Asimismo, la máquina recicladora de plástico para acondicionar la materia prima principal operará de forma semiautomática. Las operaciones manuales son: paletizado, pintado, ensamblado, supervisión, verificación y empaquetado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (149 Kb) docx (85 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com