ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Empresa de Transporte GH Bus

Jally Celis EspinozaMonografía16 de Junio de 2021

3.809 Palabras (16 Páginas)456 Visitas

Página 1 de 16

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN

[pic 1][pic 2]

                

        [pic 3][pic 4]

                        [pic 5]

DOCENTE         : Lic. Mg. Karla Patricia Martell Alfaro .

ASIGNATURA: Dirección de Ventas. 

TEMA                : Empresa de Transporte GH Bus.

CICLO                 :    VII     

        ESTUDIANTES:

  • Celis Espinoza Hajid.
  • Lozano Bustamante Elida.
  • Lozano López Reina.
  • Tapia Benel Ezer Ely.
  • Portocarrero Garay Ronaldo.

TARAPOTO-PERÚ-2019

CAPITULO I:         

“DEFINICION DEL NEGOCIO”

  1. Datos generales de la empresa:

Razón Social: Empresa de transporte Grupo Horna S.A.C

Nombre comercial: GH bus

RUC: 20511265216

Dirección: Jr. Genaro Torres N°143.

Actividad comercial: La empresa de transporte GH bus, se dedica a la venta de pasajes.

Representante legal.

  1. Oferta de servicios y las necesidades a satisfacer

Con el objetivo de incrementar sus ventas y lograr posicionarse más en el mercado la empresa GH bus realiza las siguientes ofertas o descuentos para todos sus clientes:

  • Descuentos del 10% por pasaje (Pasaje Ida y Vuelta)
  • Canje de pasajes – Por cada 10 boletos, 1 gratis.
  • Promociones por temporadas.
  • Promoción Nor Oriente.
  1. Ventajas competitivas de la empresa

La empresa, GRUPO HORNA GH BUS S.A.C. cuenta con las siguientes tecnologías y características que diferencian de otras empresas, aparte de ello los precios con el servicio que brindan está acorde.

INFRAESTRUCTURA

VEHICULOS

  • Aire acondicionado.
  • Cámaras de vigilancia.
  • Cafetín.
  • Servicios higiénicos.
  • Zona de carga de celulares.

  • Asiento reclinable 180°.
  • Bus cama.
  • Aire acondicionado.
  • Televisión.
  • Comida a bordo.
  • Terramozo (a).

         

CAPITULO II:        PLAN ORGANIZACIONAL

2.1.1 MISIÓN

Brindar y garantizar un servicio de transporte seguro y de excelencia reconocida por los clientes, basado en un sistema de gestión y control de flota de vanguardia en el servicio de transporte interprovincial de pasajeros, turismo, transporte de cargas.

2.1.2 VISIÓN (2020)

Al 2020 ser reconocidos en el mercado como una empresa de transporte de pasajeros y carga líderes en el rubro.

2.2.3 VALORES DE LA EMPRESA.

Puntualidad. Es nuestra fortaleza como empresa ya que de ello depende el control y la exactitud de nuestro tiempo y movimiento para nuestros servicios.

La Seguridad. Nuestras acciones están orientadas a obtener siempre los más altos estándares de seguridad posibles, para brindar así la máxima protección a nuestros clientes y colaboradores.

Puntualidad y Cumplimiento: Buscamos que nuestros servicios se brinden en el horario planificado y al conocimiento de nuestros clientes. Teniendo rutas que cumplen con partidas y llegadas en los tiempos establecidos para su mejor servicio; sin desmerecer sus expectativas de seguridad, comodidad.

Calidad: Es trabajar con estándares internacionales de calidad de servicio, respeto al medio ambiente y prevención de riesgos, actuando con responsabilidad social y generando valor en nuestros servicios, a fin de lograr la confianza y satisfacción de nuestros clientes y el desarrollo de nuestros colaboradores.

Innovación: Consiste en usar nuestro conocimiento, creatividad, tecnología e investigación para el cambio y la mejora de nuestros servicios.

Eficiencia y Honestidad: Se refiere a nuestro esfuerzo por aumentar la productividad en todas las áreas de la empresa, evitando inconvenientes en el servicio a nuestros clientes.

Compromiso: Todo el recurso humano de GH BUS trabaja con una conciencia responsable de las funciones a cargo.

Puntualidad. Es nuestra fortaleza como empresa ya que de ello depende el control y la exactitud de nuestro tiempo y movimiento para nuestros servicios.

La Seguridad. Nuestras acciones están orientadas a obtener siempre los más altos estándares de seguridad posibles, para brindar así la máxima protección a nuestros clientes y colaboradores.

  1.   ANÁLISIS FODA DE LA EMPRESA.

Fortalezas

Oportunidades

Balance entre precio y calidad de servicio.

Comodidad de asientos en las unidades de transporte.

Buena atención (terramozos).

Choferes que cumplen con los parámetros de velocidad.

Comida agradable.

Trasladarse a un local más amplio.

Realizar alianzas con empresas dedicadas al rubro de hotelería.

Crecimiento demográfico.

Aplicación de tecnología más eficaz.

Aperturas en otros mercados.

Debilidades

Amenazas

Costos elevados en mantenimiento de los buses.

Falta de publicidad y promoción.

Crisis económica.

Alza en el precio de los pasajes.

Nuevos competidores.

Huelgas indefinidas.

Desastres naturales constantes.

  1. Estructura Orgánica

[pic 6]

CAPITULO III:                ANALISIS DEL MERCADO Y LA DEMANDA

  1. Análisis del Ambiente Externo
  • Macroentorno:
  1. Demográfico / Cultural

En este aspecto analizaremos a la población en sus distintas facetas ya que en nuestro país tenemos una diversidad cultural amplia, diferentes costumbres, tradiciones, gastronomía, turísticas, educación, diversión, etc.

En cada ciudad de nuestro país cuenta con un nivel cultural diferente, por ejemplo, la ciudad de Tarapoto cuenta con una población conjunta de 76 681 individuos de las distintas edades y géneros entre las tres ciudades que conforman la ciudad, (Tarapoto, Morales y Banda de Shilcayo).  

Y con diversas empresas de transporte interprovincial, los cuales muchas veces han tenido problemas con el clima de la ciudad (amenaza). Pues el clima de la zona es tropical, en donde hay temporadas de días soleados y de intensas lluvias en todo el año, lo cual influye en las ventas de la empresa estudiada, debido al clima muchas veces las rutas queda obstruidas por (huaycos u otros).

  1. Económico

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en enero del 2017 la economía de nuestro país creció en un 4.81%, por lo cual esta cifra se ubica por encima de las expectativas establecidas por parte del estado.  A comparación de otras regiones de nuestro país la Región de San Martin está atravesando por una buena estabilidad económica ya que, en los sectores de agricultura, ganadería y pesca, vienen teniendo una producción favorable (oportunidad).

Es por ello que hay una estabilidad económica en los diversos giros de negocio. Por ende, se está obteniendo una mejor calidad de vida gracias a los proyectos de impacto que viene realizando el gobierno regional.

  1. Medio ambiente

Las empresas, no solo desempeñan un papel importante en lo que se refiere a la económica, sino también tenemos la obligación ética y moral de preservar el medio ambiente, es un gran compromiso que tenemos con la sociedad y el medio ambiente, evitando hacer daño y promoviendo el bienestar de todos en general. Ya que hoy en día no se le da la debida importancia al cuidado y protección del medio ambiente. Para ello la empresa GH BUS contara con un marketing ecológico, para crear una imagen de la empresa que se preocupa y está dispuesta a colaborar por el cuidado del medio ambiente, con el fin de atraer a los clientes con conciencia ambiental. (Oportunidad).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (389 Kb) docx (547 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com