ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Congreso Administración de Empresas

Axxrex 08Ensayo24 de Febrero de 2022

1.095 Palabras (5 Páginas)115 Visitas

Página 1 de 5

Ensayo Congreso

Administración de Empresas

Sogamoso

2021

En la conferencia se titulada responsabilidad de los sectores industriales con los grupos de interés responsabilidad social empresarial e impactos ambientales con consecuencias sociales para Colombia y latino América nos acompañó el doctor Ignacio Landeros desde Chile para hacer esta conferencia. Para iniciar nos comentó que es esencial generar educación de mercado la Universidad como tal no solo tiene un rol de capacitación de entrega de conocimientos sino que además de la construcción de nuevos conocimientos sabiduría que debemos entregar también el social que tenemos todos y que cada uno de nosotros debe construir desde sus talentos desde sus propias capacidades por ello la Universidad tiene una responsabilidad con los sectores industriales y particularmente con los grupos de interés a través de esta responsabilidad social de los impactos ambientales y que tienen por supuesto consecuencias sociales tanto para Colombia México y Latinoamérica en general. Esta pandemia a través de lo que es el coronavirus y yo otras más que en este momento a nivel sistémico se pueden estar generando nos han llevado a pensar en que nos encontramos en una nueva fase de la economía mundial ya que anteriormente he debíamos se producir con una explotación casi indiscriminada de los recursos naturales como lo antecedía la colega anteriormente sin custodia y también sin una sostenibilidad ambiental e de alta responsabilidad definitivamente hoy tenemos que cambiar porque él a través de la salud pública y a nivel global nos ha llevado a pensar es fundamental responsabilizarnos en nuestro rol protagónico pero particularmente de transmisión de conocimientos y sabiduría desde la Universidad hacia los diversos sectores industriales o grupos de interés asociados a un proyecto esa responsabilidad que la tenemos todos debemos como académicos como investigadores como estudiantes debemos de llevar adelante como un estandarte de lucha que sea siempre proactivo y de generación de alternativas y posibilidades dentro de los grandes objetivos que tenemos en Latinoamérica para e la industria de la minería y la energía y si vamos un poco más allá y queremos extrapolar hablarnos en el tiempo por ejemplo pensando hacia el año 2050 parece realmente una ilusión sin embargo el tiempo transitar y pasa de una manera tan rápida y entonces desde ya como académicos responsabilizarlos ahí para ello que se propone desde la Universidad la generación de varios objetivos que debemos de implementar uno de ellos es identificar y caracterizar el actual desempeño competitivo de los sectores industriales situémonos cada uno como académicos y veamos en qué posición estamos y cómo cohabitado con los sectores industriales circundantes a nuestro segmento de investigación académica. Por otro lado identificar y realizar una caracterización de un mapa de los activos sectoriales que sean más relevantes como empresa redes asociaciones equipamientos capacidades tecnológicas fundamentalmente de investigación y desarrollo aplicadas con entidades de fomento y también regulatorias es decir ir provocando algunas e instancias de generación de alianzas estratégicas ya lo vamos a ver, pero por otro lado identificar y caracterizar algunas brechas competitivas que nosotros tenemos pero particularmente en déficit de ciertas materias de factores productivos fundamentalmente el más valioso que es el capital humano.

La segunda ponencia que visualice trato sobre empresa y tecnologías de la información la digitalización del comercio tras la pandemia de COVID-19 caso Ecuador. Los cambios científicos tecnológicos ambientales y sociales traen consigo nuevos retos para el mundo y muy en especial para la empresa tras la pandemia de COVID-19 donde nos esperaba contar con un cisne negro es decir aquello que es muy difícil o muy improbable que pueda suceder el cual dañaría toda la planificación estratégica empresarial negocio con Business siendo importante sumarse a la transformación digital mediante el uso de tecnologías de la información para poder no frenes en el intento como empresa dentro de las preguntas de investigación pues nos hemos planteado tres preguntas es necesario para la empresa subirse a la transformación digital para mantenerse en el mercado cuando digitalización es importante la presencia de la empresa en internet comunicó Mars bajo estas tres preguntas de investigación se ha desarrollado un proceso identificando tres objetivos el cual es el primero es identificar la necesidad de la empresa ecuatoriana de subirse a la transformación el mercado el segundo es conocer la importancia de las comunicaciones móviles celulares como herramienta de digitalización para captar más clientes por medio de redes sociales y la tercera es entender la importancia de contar con una presencia de la empresa en internet bajo único Mars dentro del marco contextual el modelo de transformación digital constituye el siguiente paso para las empresas como una nueva propuesta para mantenerse en el mercado y subsanar el distanciamiento obligatorio hoy en el mundo que justamente nunca duerme en Latinoamérica se identificaron pérdidas onerosas de dinero en las diferentes empresas de partidas en los diferentes países lo propio en Ecuador donde la pequeña y mediana industria ha sido la más afectada al no tener un brazo financiero robusto dentro del marco teórico es importante mencionar que la sociedad de hoy se caracteriza por su alto nivel de conexión digital posible el desarrollo de productos y servicios de geolocalización hospedaje movilidad educación esto y a su vez han derivado en la creación de empresas de transporte que no cuentan con un solo automóvil empresas hoteleras que no poseen inmuebles físicos propios y empresas educativas con miles de estudiantes que no concurren en ningún campo físico originando un nuevo modo de construcción de comprensión de las que habla justamente de la huella digital o el activo digital que son consideradas como el conjunto de datos que las personas las organizaciones o empresas producen y dejan en su vida digital es decir son una consecuencia de la interacción y la comunicación digital que establecen tanto las personas como las instituciones o empresas. A través del uso de redes sociales como Facebook Twitter Instagram las cuales son las más usadas el colocar propagandas que permitan posicionar a la empresa y romper esquemas de cobertura es decir dejar de la oficina puerta a puerta en este caso que está ubicada en una ubicación o dirección especie a través de una plataforma o entorno virtual con ello que evitamos justamente el tener un foro en el cual teníamos que ir visitando del cliente para prospectar y luego de ello sacar un embudo o un panel en el cual tendremos posibles negocios para luego llegar a la venta o concretar la venta como tal en este caso qué sucede lo que sucede en cambio es que al romper estos esquemas por medio de la digitalización y el uso o concretar negocios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (41 Kb) docx (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com