ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo sobre caso de liderazgo

Adriana GonzalesEnsayo27 de Febrero de 2022

737 Palabras (3 Páginas)167 Visitas

Página 1 de 3

ENSAYO SOBRE  CASO DE ÉXITO EN LIDERAZGO

TERRY SEMEL: YAHOO!

“Dirigir con confianza y visión, a pesar de no estar familiarizado con la tecnología del producto al inicio”[1].

Terry Semel, es un ejecutivo corporativo americano que se desempeñó como como presidente ejecutivo de la Warner Bros durante 24 años, al salir de allí pasa a ser presidente de Yahoo Corporated.  Terry llega a Yahoo en un momento en que se necesitaba de sus habilidades y experiencia ya que la empresa estaba pasando por un momento de crisis por malos manejos en dirección.

Semel, desconocía por completo acerca del manejo de las operaciones de yahoo, pero, aun así, tomo el reto de dirigir la compañía, practicando cambios en cuanto al manejo de sus actitudes frente a su trabajo en la empresa, básicamente implemento lo que siempre fue su filosofía de vida la disciplina y organización.

El anterior presidente de Yahoo Tim Koogle, según lo muestra el artículo del libro era una Líder Natural, dejaba que sus colaboradores tomaran decisiones, basados en lluvia de ideas sin pasar filtros de estudio, y muchas otras decisiones se tomaban basados en corazonadas, no se manejaba una disciplina en cuanto a las labores realizadas, la aceptación o popularidad que poseía con sus empleados era alta ya que compartía todo con ellos.

Asimismo, Semel manejaba unas ideas de gerenciar muy diferentes que las de su antecesor, llego a formar un equipo disciplinado, en donde su participación para creación de nuevas ideas debía ser estudiada antes de mostrarse, e integraba que las ideas debían dar dinero y estuvieran basadas en los negocios que la compañía tuviera, como quien dice cada idea debía estar enfocada en la visión estratégica de la compañía.

“Imponer disciplina y estructura a una cultura despreocupada, mientras se preserva el espíritu creativo y emprendedor de la compañía”.

De esta manera, se puede analizar que Semel en el inicio de su dirección en Yahoo,  tuvo que tomar la imagen de un líder autocrático, impartiendo su idea de disciplina y control, frente a una empresa que parecía iba a desaparecer. De esta forma los miembros de la organización siguieron sus lineamientos de trabajo, obteniendo el resultado que se esperaba para sacar la compañía a flote.

Una de las jugadas maestras impresas en el libro casos de éxito de liderazgo es donde se manifiesta que “Demasiados líderes tratan de sacudir las cosas antes de instalarse en su oficina. Movimientos drásticos y apresurados que llaman la atención, pero rara vez preparan el escenario para un crecimiento saludable a largo plazo. En lugar de comenzar desde el principio, Semel simplemente necesitó crear un marco dentro del cual los empleados de Yahoo pudieran innovar”

De lo anterior se puede decir que, Semel al comienzo tuvo un liderazgo autocrático el cual fue convirtiendo a un liderazgo transformacional, logrando impulsar al equipo de trabajo, obteniendo resultados extraordinarios, tanto en sus ideas como lo fue: Anuncios de Películas, el acuerdo con SBC para comercializar el acceso a banda ancha en la red, “búsqueda pagada”, etc; como en su ámbito de negocio como lo indica el caso de la inyección de acciones en la bolsa de Wall Street permitiendo crecer financieramente.

Por esta razón, este tipo de liderazgo hace crear un fuerte compromiso de los colaboradores, permitiendo hacer la labor con responsabilidad, con preparación, motivados a hacer parte del funcionamiento de una organización; Semel  en una parte del libro comenta el aprecio y respeto que siente por sus empleados, y de igual forma ellos aprendieron a moverse en su entorno, situación que llevo a Yahoo a salir de la crisis en que se vio en ese instante.

Para concluir podemos rescatar que todo buen líder debe manejar su forma de actuar dependiendo la situación que este afrontando como lo expresamos en el anterior ensayo. El tipo de gerencia que aplico Semel, imparte la disciplina y ahonda en lo que realmente le hace bien a la compañía, es lo que cada empresa hoy en día debería plantearse. En ocasiones la innovación no solo es crear nuevas cosas, en ocasiones es reinventar procesos y productos que la empresa ha dejado de tener o comercializar y aprovecharlas al máximo, o simplemente desarrollar y utilizar al máximo uno o varios productos, los cuales tenemos descuidados simplemente por  seguir un parámetro como actuaba el anterior gerente y no arriesgarse a ser ellos mismos.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (65 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com