Estrategia De Producto
ruanka30 de Diciembre de 2012
488 Palabras (2 Páginas)537 Visitas
ESTRATEGIA DE PRODUCTO
Concepto de Producto
Conjunto de atributos objetivos y subjetivos diseñados para satisfacer necesidades del consumidor.
Estructura de un Producto
Producto tangible: componentes físicos de un producto
Producto ampliado: lo añadido al producto formal
Producto potencial: lo que podría añadirse al producto
Producto genérico: beneficio esencial que busca el consumidor al adquirir el producto (satisfactor)
¿Qué es un producto?
Clasificación de los Productos.
Según su tangibilidad
Productos
Servicios (intangible) Según su durabilidad
Productos duraderos
Productos perecibles Según el usuario
Productos de consumo
Productos de uso industrial
Políticas de Productos.
La función de todo producto es satisfacer una necesidad o deseo del consumidor
La política de producto define las características del mismo, su gama, presentaciones, marcas, investiga lo que el cliente percibe, el valor que atribuye al producto
Objetivo: ¿Qué puedo hacer yo para mejorar mi producto y satisfacer más adecuadamente las expectativas del consumidor?
Políticas de Productos.
• Estrategias de producto
Agregarle algo, cambiarlo, modificarlo, mejorarlo
Ampliar o consolidar la línea
Hacerlo más seguro
Aumentar su calidad
Incrementar su vida o eficiencia
Introducir nuevos productos que satisfagan necesidades provocadas por cambios en el estilo de vida o nuevas tecnologías
Relanzar el producto en base a nuevas regulaciones gubernamentales o ecológicas
Rediseñarlo para ahorrarle tiempo o dinero al consumidor
Hacerlo más compatible con la gama de accesorios que ofrece la competencia
Comprar un producto semielaborado y terminar su producción
Que otros lo fabriquen bajo su marca mediante licencias
Comprar las instalaciones de un competidor o fabricante de un producto complementario al suyo.
Estrategias de Producto
Análisis y planificación
Ofertas actuales
• ¿Qué productos se están ofreciendo en la actualidad?¿A qué precios?¿A qué segmentos van dirigidos?
• ¿Cuáles son las ventas, ingresos y tendencias en los beneficios para cada producto a lo largo del tiempo?
• ¿Cuánto tiempo llevan los productos en el mercado?¿Cuál es el comportamiento de los productos introducidos más recientemente en relación con los productos más tradicionales?
Planificación de producto
• ¿Cómo contribuye cada producto a los objetivos y planteamientos estratégicos de la empresa?
• ¿Qué fortalezas y competencias fundamentales de la empresa son relevantes para el desarrollo de la estrategia de producto?
• ¿Qué debilidades y amenazas pueden suponer un riesgo para la estrategia de producto?
Estrategia de Nuevos Productos
La venta de productos es el determinante básico de las utilidades, por lo que la empresa debe mantener una permanente revisión de su cartera de productos.
El avance tecnológico del último tiempo ha significado un acortamiento al ciclo de vida de los productos, por lo que las empresas deben renovar su portafolio de productos.
El desarrollo de nuevos productos se enfrenta mediante una búsqueda sistemática, aunque se debe reconocer que muchos productos exitosos, son el fruto de la casualidad
Estrategias para el desarrollo de nuevos productos.
Estrategias Reactivas:
“Defensiva”
Imitación
Segundo, pero Mejor
Respondiendo
...