ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluacion Teorías de la administración


Enviado por   •  15 de Febrero de 2025  •  Tesis  •  1.012 Palabras (5 Páginas)  •  27 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1][pic 2]

II EVALUACION TEORIAS  DE LA ADMINISTRACION  03.1124

Apellidos y Nombres: Santiago romero Giancarlo Daniel

Nota……………………

1.- Describa y explique el enfoque organizacional de la administración con EJEMPLOS.

El enfoque organizacional de la administración ayuda de manera sustancial al desarrollo planificado, el talento del equipo de trabajo, la cooperación y autonomía de las áreas y, finalmente plantar bien claro los objetivos y metas de la gestión.

La empresa Sony tiene como visión ser una empresa sostenible con la legitimidad de que las personas aprueban sus prácticas e influencia positiva en la sociedad y al medio ambiente, con lo cual no solo fomenta la colaboración con el cliente interno si no también con los externos y el ambiente, plantea sus objetivos con una comunicación clara y asertiva, además que cultiva la pro actividad de sus colaboradores a todo nivel con el manejo de información abierta multidireccional, esto impulsa un ambiente de trabajo inclusivo y diverso, alimenta el liderazgo y la toma de decisiones participativas, se establece también una cultura organizacional positiva, optimizando la gestión del talento humano y amplía las formas de adaptarse mejor a los ambientes, además que se emplean tecnologías mejor diseñadas para el ejercicio de sistematización y además es donde almacenan sus conocimientos a manera de contingencia ya que el talento a veces puede verse mermado por factores comunes de la vida en las personas.

2.- Por que es importante la burocracia en cualquier sistema administrativo.

La burocracia bien gestionada permite a los sistemas tener la independencia de sus funciones y hace que funcionen de manera eficiente y fluida, además que los procesos tienen la consecución clara para poder mejorar su aplicación.

Se tiene mejor control de lo que sucede y cómo es que debe hacerse, a veces se piensa que la creación de más procedimientos y reglas son las mismas que nos retrasan pero es la única forma de hacernos  mejores a largo plazo, la documentación también se respalda. Entonces también se pueden agilizar gestiones y sobre todo el accionar de las áreas para su mejor resultado e intercambio.

Se tiene bien definido los roles de las áreas.

3.- ¿Que evolución ha tenido la teoría de sistemas hasta llegar al presente?

En el punto en que los sistemas nos permiten tener un camino de aprendizaje perdurable por mucho más tiempo ya que se almacenan y se guardan, los sistemas expertos están desarrollados para simular la toma de decisiones de los humanos expertos en ciertas materias lo cual beneficia a no tener la necesidad de estar presente para que las funciones fluyan y se concreten, además que la teoría de sistemas nos permite tener una mejora continua con sus indicadores los cuales en sus representaciones numéricas son las que bajo su análisis indicna cuáles serán las próximas reglas de juego para la organización.

4.- ¿Explique las propuestas administrativas modernas de la administración, si alguna de ellas es usa en la institución donde trabaja indique cual y describa cómo?

Debido a que los mercados y sus necesidades cambian las propuestas contemporáneas surgen con las base de las teorías científicas pero se modifican a partir de que el contexto es nuevo y la solución es que se deben aplicar nuevas técnicas para afrontar estos cambios.

Just in time.- Se basa enteramente en tener lo necesario en los diferentes procesos de las empresas de esta forma se optimiza la buena gestión del tiempo en producción, inventarios, costos, eliminar desperdicios, corregir problemas de calidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (228 Kb) docx (626 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com