ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN . JUSTIFICACION.FODA

conxoxpoTarea2 de Enero de 2016

5.873 Palabras (24 Páginas)520 Visitas

Página 1 de 24

[pic 1]

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

Rosas Martínez Alejandro, Cecilia Garza Alcaráz , Karina Aguilár Guzmán, Salvador López Soto, Carlos Aarón González Conde

Mtro. Ricárdo Medina— 08/12/15

Contenido

Proceso Creativo                                                                                

  • Generación de ideas.                                                                3
  • Selección de ideas.                                                                4

JUSTIFICACION.                                                                                4

FODA                                                                                                4

DISEÑO. (Prueba de concepto)                                                                6

SONDEO DE OPINIÓN O ESTUDIO DE MERCADO                                 

  • Encuesta.                                                                                6

GRAFICOS                                                                                

  • Fase de interpretación                                                                11
  • Fase de conteo                                                                        21
  • Fase de informe ejecutivo.                                                         24

DINÁMICAS                                                                                        27

PROCESO DE DESARROLLO                                                        

Análisis del negocio                                                                        29

Diseño                                                                                        29

Marca y Logo                                                                                29

ANÁLISIS DE MERCADO.

Perfil                                                                                                30

Factibilidad Técnica                                                                        30

ANÁLISIS DE RENTABILIDAD                                                                31

DIAGNOSTICO ESTRATEGICO

MISION                                                                                        32

VISION                                                                                        32

ANALISIS DE LA COMPETENCIA                                                        33

ESTIMACIONES DE VENTA                                                                34

EL MERCADO OBJETIVO

Justificación:                                                                                34

METAS DE MERCADOTECNIA                                                                35

ESTRATEGIA DE MERCADOTECNIA A UTILIZAR                                        35

METODOS DE LANZAMIENTO.                                                                36

DINAMICAS                                                                                        37

  • PROCESO CREATIVO

Generación de ideas.

Productos

  • Cigarros de sabores.
  • Juego de video nintendo portátil con proyector.
  • Paleta de hielo Kit Kat con relleno de vainilla cremosa de Helados Nestlé.
  • Palomitas para ACT II sabor chamoy o chile jalapeño.
  • Binbollitos rellenos de queso (BIMBO).
  • Atún Herdez, lomo de atún con chiles jalapeños o chipotle.
  • Jugo Jumex (Único fresco) sin pulpa sabor mandarina (presentaciones: plástico, cartón lata, lata botella).

  • Playera con estampado de arte japonés        .
  • Presentación de tequila en forma de agave
  • Presentación de loción (perfume) más acorde con un deporte
  • Presentación tipo café ole pero sabor café con chocolate o té con chocolate
  • Mini baguete con carne ultra suave (preparada a la mexicana)
  • Esquites instantáneos (como maruchan)
  • Gelatinas de tequila, vino, cola, o clásicas (la idea es que sea una nueva división de lala o alpura por ejemplo)

  • Botas que se convierten en botines y la parte de arriba se vuelve bolso.
  • Taco cinema: auto cinema con venta de tacos y cerveza
  • Playeras hechas con material PET tratado y convertido en poliéster
  • Cepillo de dientes que tenga pasta incluida dentro del maneral.
  • Comunidad cup cake en facebook y twitter venta de panquecitos
  • Guantes o pulsera bluetooth para contestar el teléfono
  • Paquetes de comida para crudos y comida para enfermos del estomago

Selección de ideas.

  1. Cigarros de sabores.
  2. Esquites instantáneos (como maruchan)
  3. Gelatinas de tequila, vino, cola, o clásicas (la idea es que sea una nueva división de lala o alpura por ejemplo)
  4. Cepillo de dientes que tenga pasta incluida dentro del maneral.
  5. Guantes o pulsera bluetooth para contestar el teléfono

JUSTIFICACION.

La creación de este producto surge sobre ante todo de la necesidad de seguridad sumado de la de confort al estar realizando alguna actividad que no facilite el uso de un celular. En seguridad porque el ir en, por ejemplo, en un transporte público es más discreto el poder contestar de esta manera el celular o el poder realizar alguna llamada. Una comodidad sobre todo en temporada de frio, ya que no es necesario quitar el guante para el poder contestar o realizar alguna llamada telefónica.

FODA

Guantes Bluetooth para teléfono

Fortalezas.

  • No se necesitan grandes inversiones
  • Se puede laborar con pocas personas
  • No es necesaria una gran infraestructura para su elaboración
  • Bajo costo en la producción
  • Buena calidad del producto final

Oportunidades.

  • Practicidad del producto
  • Portabilidad
  • Una excelente opción en temporada de frio
  • Novedoso en el mercado nacional, ya que no hay existencia de competencia en el mercado nacional
  • Excelentes oportunidades de posicionamiento en el mercado extranjero
  • Bajo costo para el consumidor final
  • Va de la mano con las tendencias actuales en tecnología

Debilidades.

  • Falta de personal para su producción en masa.

Amenazas.

  • La pronta competitividad que este producto pueda tener, sobre todo de China.
  • Exceso de demanda y no poderla satisfacer.

  • DISEÑO. (prueba de concepto)

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

  • SONDEO DE OPINIÓN O ESTUDIO DE MERCADO

Fase de preparación

Encuesta.

Con el objetivo de conocer la aceptación que puede tener el producto Hand Tech en el mercado mexicana se realizó una encuesta a un universo de 37 personas, a continuación se presenta el cuestionario que se solicitó se llenara:

1.- Descripción del nuevo producto

El Hand Tech estéreo inalámbrico le ofrece la experiencia de audio de alta calidad de sonido estéreo con la comodidad de la tecnología Bluetooth. Hasta 10 horas de escucha / tiempo de conversación mantiene conectado con su música y la vida social siempre que lo necesite. Con su único factor de forma y diseño elegante, que le asegura comodidad durante todo el día.

La encuesta no le llevará más de [5] minutos.

Muchas gracias por su colaboración.

[pic 5]

1. ¿Qué te parece el nombre del nuevo hand Tech]?

[pic 6]

Muy interesante

[pic 7]

Interesante

[pic 8]

Neutro

[pic 9]

Poco interesante

[pic 10]

Nada interesante

2. ¿Cuál o cuáles de los siguientes aspectos le atraen del producto?

[pic 11]

Simplicidad

[pic 12]

Facilidad de uso

[pic 13]

Diseño

[pic 14]

Atractivo

[pic 15]

Está de moda

[pic 16]

Ninguno de los anteriores

[pic 17]

Otro (Por favor especifique):

2.- Distribución e información sobre el producto

3. ¿Dónde le gustaría poder adquirir este producto?

[pic 18]

Tienda especializada

[pic 19]

Grandes almacenes

[pic 20]

Internet

[pic 21]

Otro (Por favor especifique):

[pic 22]

4. ¿A través de que medio o medios le gustaría recibir información sobre este producto?

[pic 23]

Anuncios en prensa o revista

[pic 24]

Correo ordinario

[pic 25]

Televisión

[pic 26]

Vallas publicitarias

[pic 27]

Folletos/Dípticos

[pic 28]

Radio

[pic 29]

Internet

[pic 30]

Otro (Por favor especifique):

3.- Puntos débiles

5. Por favor, díganos cuál o cuáles son sus razones por las que no le atrae el producto

[pic 31]

No lo necesito

[pic 32]

Es aburrido

[pic 33]

Es complicado

[pic 34]

Precio excesivo

[pic 35]

Es innecesario

[pic 36]

Otro (Por favor especifique):

4.- Intención de compra

6. ¿Compraría este producto a un precio de $250.00?

[pic 37]

Muy probablemente

[pic 38]

Probablemente

[pic 39]

Es poco probable

[pic 40]

No es nada probable

[pic 41]

No lo se

7. Partiendo de la base que el precio del producto le satisfaga, ¿Lo compraría?

[pic 42]

Si, en cuanto estuviese en el mercado

[pic 43]

Sí, pero dejaría pasar un tiempo

[pic 44]

Puede que lo compre o puede que no

[pic 45]

No, no lo compraría

[pic 46]

No, no creo que lo comprase

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb) pdf (915 Kb) docx (2 Mb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com