ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Farmacia San Carlos

maggicita19 de Junio de 2012

4.143 Palabras (17 Páginas)1.452 Visitas

Página 1 de 17

CAPITULO I: ASPECTOS GENERALES DE LA AUDITORIA

Alcance:

La auditoria a realizar en la empresa “Comercial la Nueva Ganga S.R.L.” abarca un conjunto de técnicas y operaciones que se llevaran a cabo para realizar el análisis de los procedimientos que se consideran necesario para lograr los objetivos planificados de la auditoría que se realizaran en la empresa. La auditoria que vamos a implementar son; la auditoria procesal, funcional y de medio ambiente.

En la auditoria procesal investigaremos y evaluaremos el proceso administrativo que se enfocara en los departamentos de compra y venta, y así, realizar un examen sistemático y si es necesario hacer una investigación profunda sobre las áreas específicas.

En la auditoria funcional realizaremos un examen y una evaluación con el fin de detectar los errores, deficiencias e irregularidades de los departamentos de compras y ventas y así poder emitir las recomendaciones que se requieren.

En la empresa “Comercial la Nueva Ganga, S.R.L” se realizará un proceso de auditoría administrativa utilizando técnicas y procedimientos para llevar a cabo el estudio y evaluación a través de la experiencia gerencial en base a los resultados de una práctica de la gestión, se utilizaran criterios para organizar un plan de trabajo sistemático y coherente como también el uso de los recursos corporativos como información, tecnología, y recursos humanos (no tenemos acceso a la información financiera). Estos procesos medulares (compra y venta) radican en que todos los productos y servicios que se ofrecen a los clientes son el resultado de los procesos que internamente se utilizan y están relacionados directamente con la misión y objetivo de la empresa. En la compra y venta de mercancía para caballeros, damas, niños, bebe y perfumería.

Objetivos:

Objetivo general:

La auditoria administrativa que se va a realizar consiste en apoyar a los miembros de la empresa en el desempeño de sus actividades. Para ellos la auditoria les proporcionara análisis, evaluaciones, recomendaciones, asesoría e información concerniente a las actividades revisadas

Objetivos específicos:

• En la auditoria procesal verificaremos la eficiencia y la eficacia administrativa y determinaremos la calidad en la gestión de la empresa, la capacidad del gerente y las funciones y directrices que se dictan en la misma.

• En la auditoría funcional se evaluara el proceso de compra y venta de manera exhaustiva, para determinar las posibles debilidades y realizar las posibles recomendaciones

Limitaciones:

El desarrollo de la investigación se llevo a cabo sin inconvenientes mayores, salvo limitantes en el levantamiento de la información debido a que la organización carece de formalidades en el manejo de la descripción y operatividad de la misma, no posee políticas, normas, manuales y procedimientos, entre otros.

Por disposición de la gerencia de la empresa no se logro realizar el número de encuesta planificadas por el equipo de auditoría.

PROGRAMACIÓN DEL ESTUDIO:

Empresa:

LA NUEVA GANGA S.R.L. Fecha de Inicio:

02/05/2011

Actividad Económica: Venta de ropa para dama, caballeros y niños. Artículos para bebé y perfumería.

Objetivo de la Auditoria: Detectar causas de las ineficiencias en el sistema de control de recepción de materiales, con la idea de proponer algunas mejoras.

Área Específica: Departamento de Perfumería Compras/Ventas Función de recepción de materiales.

Etapa Descripción Responsable Métodos

Semanas

1 2 3 4 5 6 7 8

1

2

3

4 Estudio Preliminar:

-Obtención de información general de la organización y departamento

-Identificación de procesos medulares y de apoyo

-Identificación de variables a estudiar de la función.

Obtención de Información

--Elaboración de Instrumentos de recolección de información.

-Planificación de papeles de trabajo

-Evaluación de Control Interno

-Realización del Examen Profundo

Análisis de Información:

-Revisión de resultados

-Realización de conclusiones y recomendaciones

Presentación Informe Final

-Elaboración del informe

-Divulgación de resultados

Glionan Urdaneta

Roxanna Contreras

Orlys Izarra

Jhonatan Duran

Yeri Tatua Paredes

Glionan

Urdaneta -Observación directa

-Entrevistas generales con el gerente y empleados del departamento

-Revisión de documentos

-Cuestionarios a empleados

-Entrevistas a supervisores

-Tablas y gráficos

Empresa: Comercial La Nueva Ganga S.R.L.

Actividad Económica: Venta de ropa para dama, caballeros y niños. Artículos para bebé y perfumería.

ETAPA 1: ESTUDIO PRELIMINAR

En la elaboración de este estudio se obtendrá información general de la organización, y en los departamentos existentes, para lo cual se usará las siguientes fuentes de información:

-Revisión de documentos: Los documentos necesarios para la auditoria deberán ser obtenidos y fotocopiados de la oficina del gerente Lic. Mooffyd Rabah, el día 09 de mayo, en el transcurso de la mañana. Este trabajo lo realizará el auditor en jefe Glionan Urdaneta.

-Realización de observaciones: Se llevaran a cabo observaciones en el departamento en la función de compras y ventas. Se efectuara una observación diaria, dos veces por semana de 10:00 a 12:00 h. El encargado de esto será el auditor operativo, Roxanna Contreras.

-Realización de encuestas: se realizaran las encuestas a los jefes de los departamentos, así como al personal operativo. Estas encuestas se aplicarán los días 24 y 25 de mayo a partir de las 10:00am. Las encuestas estarán a cargo del auditor en jefe Glionan Urdaneta.

ETAPA 2: OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN

Para obtener la información se usarán los siguientes instrumentos:

- Se diseñará un cuestionario de tipo abierto, el cual deberá ser diseñado por el auditor en jefe con apoyo de los asesores del despacho de auditores, y que será aplicado a los empleados del departamento en cuestión. El instrumento estará compuesto por 107 preguntas y deberá estar terminado para el 23 de mayo.

- Se diseñará una entrevista de tipo abierto para aplicarla al jefe del departamento. La entrevista deberá ser diseñada por el auditor en jefe y el auditor operativo. El instrumento deberá estar terminado para el 23 de mayo.

La obtención de información será realizada por los auditores operativos Roxanna Contreras,

Orlys Izarra y deberá terminarse el 31 de mayo.

ETAPA 3: ANALISIS DE INFORMACIÓN

Se tabularán los datos obtenidos de la aplicación de las encuestas para facilitar la trascripción y el análisis posterior. Para ello se realizara el vaciado, en tablas de doble entrada o matrices, donde se colocará horizontalmente el total de encuestados y verticalmente el número de preguntas y sus respectivos resultados, calculando los porcentajes relativos al número de respuestas posibles. El análisis deberá estar listo para el 10 de junio y será realizado por los auditores operativos Jhonatan Duran, Yeri Tatua Paredes.

ETAPA 4: INFORME FINAL

El informe deberá presentarse al gerente de la empresa, Lic. Mooffyd Rabah, el día 27 de junio a las 11:00 h, en su oficina en la empresa. La presentación deberá apoyarse con retroproyector y diapositivas, así como con una copia del informe para cada persona que asista a la presentación.

CAPITULO II: ESTUDIO PRELIMINAR DE LA ORGANIZACIÓN.

ITEMS ACTIVIDADES A REALIZAR PARA OBTENER INFORMACION USO DE LA INFORMACION POSIBLES FUENTES

1 Buscar información sobre la razón social y la reseña histórica. .-Para conocer el tipo de empresa y su trayectoria. .- Entrevistas

.-Acta constitutiva.

2 Conocer la ubicación de la empresa y sus medios de contacto. .-Saber si su ubicación es buena, localizable y si esta actualizada. .-Internet

.-Páginas amarillas

.-Observación

.-Entrevistas.

3 Determinar qué productos y servicios ofrece la empresa. .-Para definir el ramo de actividad de la empresa. .-Entrevistas.

.-Observación.

4 Buscar información sobre las bases legales de la empresa. Verificar el cumplimiento legal de la empresa. .-Leyes sobre el rubro

.-Entrevistas.

ITEMS ACTIVIDADES A REALIZAR PARA OBTENER INFORMACION USO DE LA INFORMACION POSIBLES FUENTES

1 Buscar información sobre la Misión, Visión y Objetivos de la empresa .-Conocer las proyecciones de la empresa.

.-Conocer las áreas estratégicas de acción. .- En los manuales

.-En carteleras informativas.

.-Entrevistando al gerente.

2 Buscar información que permita conocer a groso modo las estrategias que la organización emplea para cumplir con sus objetivos organizacionales, así como las políticas y procedimientos que utiliza en su funcionamiento diario. .-Conocer la aplicación de políticas y procedimientos en las funciones que el personal realiza para determinar el adecuado rendimiento de las funciones de la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com