Finanzas Corporativas
Maquei00Apuntes17 de Enero de 2021
598 Palabras (3 Páginas)115 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
7[pic 4][pic 5]
[pic 6]
Nombre de la materia
Finanzas Corporativas
Nombre del Programa
Nombre del alumno
Miguel Camacho Pérez
Matrícula
010238476
Nombre de la Tarea
Participación Openclass 1
Unidad # 1
Las finanzas corporativas
Nombre del Tutor
Matilde Guzmán Salazar
Fecha
08 de enero de 2021
1.- ¿Cuáles son las decisiones relevantes que se toman en finanzas?
Las más relevantes son las que se mencionan a continuación:
- Decisiones Financieras
- Decisiones de Inversión
- Decisiones de Financiamiento
- Decisiones de Dividendos
- Decisiones Directivas
Una cuestión fundamental a tener en consideración en las Decisiones Financieras es saber qué tipo de decisión vamos a tomar, tal y como se mencionó en la openclass, es necesarios saber si esta decisión va destinada a una inversión o si es para financiamiento.
Las Decisiones de Inversión se encuentran relacionadas con la aplicación de los fondos, que derivado del análisis de las necesidades de la empresa se puede determinar en qué se debe invertir.
Y si este tiene que ser a Corto o Largo Plazo
En cuanto a las Decisiones de Financiamiento, estas tratan de cómo se puede adquirir recursos para la organización, estudiando con cuál de las opciones vale la pena endeudarse y con cuál no, así como definir cuál opción resulta más ventajosa en términos de tasas y plazos.
La Decisión sobre Dividendos hace referencia a la elección entre la alternativa de distribuir una parte o todo el beneficio generado por la empresa a los accionistas frente a destinar dicho excedente a la reinversión.
Y finalmente las Decisiones Directivas, estas son muy relevantes pues impactan de manera directa dos pilares básicos del día a día, la operación y las finanzas, también tienen relación con temas que refieren a los niveles de producción, aumentos salariales, políticas entre otros.
2.- ¿Cuáles son los factores externos e internos de la empresa?
Los factores externos hacen referencia a cualquier situación o elemento externó de la compañía valga la redundancia que afecta directamente a la empresa. Entre muchos se puede mencionar: la competencia, la situación económica en la que se encuentre el país, temas políticos, sociales y tecnológicos.
No omito mencionar que los clientes también son un factor externo importante para una empresa. Ya que son un grupo de personas impredecibles desde muchas perspectivas, debido a que no es posible controlar su comportamiento.
Los factores internos Son todo a aquellos factores que se surgen propiamente en el contexto interno de una organización. Entre ellos destacan: materias primas, el precio, los recursos técnicos y humanos entre otros.
3.- ¿Mencione las características de la contabilidad?
En lo que respecta las principales características de la contabilidad, se mencionan las siguientes:
Esta utiliza información tanto cuantitativa como cualitativa. Es cierto que la información cuantitativa es fácil de medir, puesto que se refiere al cálculo de las operaciones financieras; su importancia radica en el enfoque que cada compañía le dé, principalmente, para la tomar decisiones.
...