ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Finanzas y Publicidad

Luisiñio Gabriel AdrianzénDocumentos de Investigación6 de Abril de 2023

3.624 Palabras (15 Páginas)61 Visitas

Página 1 de 15

[pic 1]

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

FACULTAD DE NEGOCIOS

AVANCE DEL TRABAJO PARCIAL

CURSO: 

Capital Humano

SECCIÓN: 

AG41

PROFESOR: 

Francisco Javier Auza Montalvo

RUBRO:

Publicidad

INTEGRANTES:

INTEGRANTES

CÓDIGO

Quintanilla Armas, Micaela Antuanet

U201913420

Salguero Durand, Mariana

U20191B406

Urrelo Mendoza, Claudia Karina

U201710588

Quispe Chávez, Piera Geraldine

U20181G586

Reyna Muñoz, Carlos Andres

U20191B776

Penas Pomazoncco, Maricielo

U201814604

LIMA - PERÚ

9 de Septiembre del 2020

Introducción        2

1.   Datos del rubro de negocio        3

1.1. Determinación y definición del rubro        3

1.2. Alcances de la carrera        4

1.3. Empresas referentes en el mercado local y/o internacional        4

1.3.1. ADN Creativa        5

1.3.2. McCann WorldGroup        5

1.3.3. BBDO Worldwide        6

2. Puesto clave en el rubro de negocio escogido        6

2.1. Determinación del puesto clave        6

2.2. Importancia del puesto clave        6

2.3. Cualidades y habilidades que debe tener el colaborador que ocupe el puesto        6

3. Marco teórico        8

3.1. Diseño del puesto        8

3.2. Incorporación de Personas        9

3.2.1. Etapas para el proceso de Incorporación de Nuevo Empleados        9

3.2.1.1. Reclutamiento        9

3.2.1.2. Selección        10

3.2.1.3. Inducción        11

3.2.1.4. Evaluación        12

4. Desarrollo de los procesos para el puesto clave        12

4.1. Diseño del Puesto        12

4.2. Incorporación de Personas        12

4.2.1. Reclutamiento        12

4.2.2. Selección        12

5. Conclusiones        12

6. Bibliografía        13

Introducción

En el presente trabajo se analizará un rubro de negocio donde la carrera de Administración y Marketing tenga relevancia, y el puesto clave que se requiere para que una empresa sea exitosa. Dicho análisis deberá ser vinculado con el proceso de gestión del capital humano desarrollado en el curso. Existen dos procesos que serán útiles para el desarrollo del portafolio: Diseño Organizacional e Incorporación de Personas.

En la actualidad según la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC, 2020) ser egresado de Administración y Marketing te permite desarrollar diferentes actividades en el mundo laboral como, gerente comercial, gerente de productos, en agencias de publicidad hasta gerente de tu propia empresa. En el trabajo se analizará el rubro de publicidad con el puesto clave de gerente de publicidad.

La publicidad permite al marketero llegar a su mercado meta. Esto es muy importante en cualquier organización sea o no con fines de lucro, puesto que permite que se conozca acerca del producto o servicio que se brinda. Además, permite al público en general crear un concepto de la organización, en otras palabras, permite que los consumidores perciban a la empresa como amigable, innovadora, tecnológica, como viceversa. Es por ello, que tener buena publicidad es prioritario en cualquier empresa al igual como definir el medio por el cual este se dispersará entre las personas.

 

 

 

 

 

1.   Datos del rubro de negocio

1.1. Determinación y definición del rubro

La carrera de Administración y Marketing brinda muchas posibilidades en el ámbito laboral. Dentro de ella se encuentra la publicidad, la cual la Real Academia Española (RAE, 2020) define como “divulgación de noticias o anuncios de carácter comercial para atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios, etc.”. La publicidad que ejerce una empresa permite a los consumidores conocer acerca de los productos o servicios que satisfacen sus necesidades. Esto último es muy importante en el marketing, puesto que, una persona capaz de identificar qué necesidad se debe de satisfacer y qué medio es el más adecuado para informar al consumidor, permite el éxito de la empresa.

La manera en la cual se implementa la publicidad genera diferentes situaciones donde la empresa podría verse beneficiada o perjudicada. Por ejemplo, escoger a qué cantidad de personas quieres llegar y el medio a utilizar para dicho cometido es sustancial. En caso contrario la información podría no llegar a las personas deseadas por lo que es importante escoger un determinado medio para generarla. Los dispositivos móviles para personas como los Baby Boomers no sería adecuada porque el nicho no usa celulares como sí lo hace un Millennial. En su lugar, generar publicidad mediante televisión, radio o periódico logrará un mayor alcance y penetración. Por ende, seleccionar adecuadamente dichos aspectos permitirá potenciar el área de publicidad y posiblemente el área de ventas, así llevando al éxito de la empresa.

1.2. Alcances de la carrera

Uno de los rubros más antiguos y que apareció paralelamente con el comercio es la publicidad. Su primera aparición se dio en la Grecia Clásica, donde los primeros comerciantes se dirigían de un lugar a otro, para desarrollar las ventas de su mercadería. Para ello utilizaban la voz, que era su herramienta de anuncio y promoción. Asimismo, para diferenciar los comercios en esa época, existía “Enseña”, lo que es conocido en la actualidad como logotipos (Promonegocios, 2005). Es en la época del Renacimiento, donde la publicidad va tomando mayor forma debido a la aparición de las imprentas. Posteriormente, en el siglo XVI, la publicidad tomaría un giro revolucionario con la aparición de los periódicos. Para el siglo XX este rubro ya se encontraba en su máximo apogeo, ya que los medios de comunicación la potenciaban de manera sólida. En la actualidad, la publicidad es uno de los rubros más importantes para el comercio ya que es el determinante que conduce a la empresa a obtener máximos o mínimos ingresos, dependiendo de su alcance en los consumidores. Esto quiere decir que si una compañía presenta una buena publicidad sobre sus productos o servicios tendrá mayores ingresos, en contraste con una mal realizada, puesto que no tendrá el alcance esperado y tampoco generará los ingresos trazados por la empresa. Dichos alcances se presentan mediante medios de comunicación y redes sociales, que hace que distintas organizaciones se posicionen en la mente del consumidor (Promonegocios, 2005).

1.3. Empresas referentes en el mercado local y/o internacional

La publicidad es una rama del marketing que no solo se evidencia en los comerciales y anuncios, sino a través de muchísimas más herramientas que hoy en día son empleadas por diversas agencias a nivel mundial. Dichas empresas han ido ganando, poco a poco, posicionamiento y mercado hasta lograr ser unas de las más destacadas del país y del mundo.

1.3.1. ADN Creativa

La agencia de publicidad especializada en el área digital, ADN Creativa, es una de las mejores posicionadas en el mercado peruano y con tan solo 19 años en la industria ya cuenta con presencia en España y Estados Unidos.  Entre los múltiples servicios que brinda resaltan la gestión de redes sociales y estrategias orientadas hacia las plataformas digitales. La gerente general, Clarisa Barco, menciona: “Nuestro proceso de trabajo empieza conociendo al mercado, el ADN. Luego definimos el cerebro, es decir, la estrategia de comunicación. Avanzamos con los sentidos creando un concepto potente que bombee sangre y mueva sentimientos. Finalmente activamos las zonas motoras con las acciones tácticas. Cada una es medida y optimizada, brindando como resultado un cliente satisfecho, donde su inversión se ve reflejada en resultados” (La República, 2017). Asimismo, los clientes que más sobresalen dentro de su corta experiencia son marcas como Unique, Microsoft, Cineplanet, Cruz del Sur, Mega Plaza, Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico, entre otros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (140 Kb) docx (29 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com