GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO . TALLER: SISTEMAS DE CONTROL INTERNO
yudy fontechaResumen3 de Mayo de 2021
2.244 Palabras (9 Páginas)133 Visitas
Página |
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
TALLER: SISTEMAS DE CONTROL INTERNO
Presentado por:
YUDY ARLENY FONTECHA AGUDELO
HÉCTOR EDWIN PAYAN GARAVITO
RAFAEL ANDRÉS VELANDIA SARMIENTO
FREDDY ALEXANDER MARTINEZ OROZCO
Presentado a:
CLAUDIA MILENA SANCHEZ CRUZ
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
POS ESP REVISORÍA FISCAL Y AUDITORÍA FORENSE
2021
[pic 1]
TABLA DE CONTENIDO
pág.
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………...3
DESARROLLO ACTIVIDAD……………………………………………………....4
CONCLUSIONES…………………………………………………………………...5
INTRODUCCIÓN
El control Interno es una herramienta permite mejorar los procesos y también la prevención y detección que ponen en riesgo el cumplimiento de las estrategias trazadas por las compañías, basándose en el informe COSO.
El informe COSO es un documento directriz para la implementación, gestión y control de un sistema de control interno, su última versión, tiene 5 componentes que son: Ambiente de control, Evaluación de riesgos, Actividades de control, Información y comunicación, Actividades de monitoreo los cuales incluyen 17 principios.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
1 Componente - “Ambiente de control interno”,
Factor | Principio Relacionado | Criterio |
*Falta de Experiencia | Responsabilidad | Las compañías en la actualidad no contratan personal sin experiencia, este debe poseer conocimientos y habilidades obtenidas en el desarrollo de sus funciones para cumplir adecuadamente sus tareas, debe ser competente y constante e idóneo que no afecte el ciclo de sus funciones. |
*Mala Ubicación | Estructura Organizacional | Antes de cualquier proyecto o inversión se debe realizar un análisis de riesgos en cuanto su ubicación de cómo es su entorno, acceso al lugar, geografía y población también en cuanto a la seguridad para los clientes y proveedores. |
*Fallas en la Planeación | Estructura Organizacional | la anticipación a que ocurra un desastre es sinónimo de una correcta planeación, todo lo contrario al no realizar una correcta planeación se desbordara el desorden en una organización perdiendo el rumbo de los objetivos. |
*Sacar del negocio mucho dinero para gastos personales | Responsabilidad | No es correcto mezclar las finanzas de una organización con los gastos personales de un ente económico, ya que esto lo llevará a la ruina, se debe manejar una organización de sus ingresos y gastos aparte de lo personal. |
*Mala Gestión del riesgo | Responsabilidad | Se requiere tener mucho cuidado con estos factores ya que pueden inducir a conductas adversas a los valores éticos como pueden ser controles débiles o inexistencia de ello, debilidad de la función de auditoría, inadecuadas sanciones para quienes actúan inapropiadamente sin respaldo en los controles requeridos |
2 Componente - “Administración del riesgo”,
Factor | Afectación a la Compañía | Tratamiento del Riesgo |
*Falta de Experiencia | Es evidente que si no se tiene una orientación básica se incurre en errores inhumanos afectando el ciclo operacional, amenazando al ente económico en el cumplimiento de los objetivos por parte del área de recursos humanos | Debe existir políticas por escrito para la selección y contratación del personal, observaría el componente recurso humano y su proceso de contratación, como está planteado la verificación de la experiencia del postulado al cargo. |
*Mala Ubicación | Todas las actividades deben enfrentar este riesgo, este riesgo debe ser evaluado a priori por parte de los inversionistas ya que no se generará rentabilidad alguna. | Este riesgo es muy importante, para empezar, realizaremos un estudio de mercado como se mueve su entorno futuras construcciones, avenidas y parques, que tipo de comercio va estar rodeado en un futuro. |
*Fallas en la Planeación | Fallas en la comunicación y a los involucrados en la estrategia esto sucede en los teléfonos rotos donde se limita la información con el grupo de trabajo. | Para ello la organización debe establecer un proceso suficientemente amplio que tome en cuenta sus interacciones más importantes entre todas las áreas y de estas con el exterior. |
*Sacar del negocio mucho dinero para gastos personales | Existiría un ambiente de desorden afectando la administración del ente económico, entre otros a nuestros proveedores, gastos de personal costos y gastos que no serían deducibles en nuestra declaración de Renta, incrementándose el impuesto a pagar por parte de los accionistas. | Los riesgos de actividades fuera de la compañía pagadas con los recursos de esta deben ser identificados, ayudando con ello organizar y evidenciar esos gastos ante la asamblea de accionistas, de cuanto es la magnitud que puede llegar a afectar el negocio. |
*Mala Gestión del riesgo | Según el tipo de industria ciertas cuentas son en especial susceptibles a la manipulación o robo, aumenta la posibilidad de Riesgo de Fraude en Ingresos y Cuentas por Cobrar, Riesgo de Fraude en Inventario, Riesgo de Fraude de Compras y Cuentas por Pagar entre otras. | La fijación de los objetivos es el camino adecuado y no se está obteniendo el éxito de los objetivos, se debe verificar políticas de gestión de riesgos, técnicas de auditoría determinando debilidades y fortalezas. |
3 Componente - “Actividades de control”,
Factor | Política 1 | Política 2 |
*Falta de Experiencia | Se establece como política: Se debe verificar que todos los candidatos que opten por ingresar a la empresa y que se encuentren preseleccionados cumplan con el perfil de competencias previamente establecido. | Se establece como política: Se debe realizar de manera obligatoria el cumplimiento a la realización de la visita domiciliaria previamente al ingreso formal del personal. |
*Mala Ubicación | Se establece como política: La selección del lugar de ubicación deberá cumplir con un porcentaje superior al 80% de los requisitos de selección de ubicación relacionados con aspectos de: Proximidad, atractivo y facilidad para los clientes, evaluación de presencia de la competencia, proximidad a los proveedores, comunicaciones, características del espacio elegido y factores legales e institucionales. | Se establece como política: Antes de seleccionar el lugar de ubicación se debe contar con la aprobación de las licencias y regulaciones vigentes. |
*Fallas en la Planeación | Se establece como política general: Se deben tener asignados los recursos financieros previamente planificados. | Se establece que la planeación estará acompañada de los indicadores con el fin de realizar un seguimiento constante de la estrategia, para evidenciar si es el camino correcto para alcanzar los objetivos y metas planteadas lo que evitará desvíos y retrasos innecesarios al seguir los pasos de la estrategia; de esta forma, se pueden obtener los resultados esperados. |
*Sacar del negocio mucho dinero para gastos personales | No se permite sacar dineros del negocio para gastos personales, únicamente podrán realizarse este tipo de movimientos de dinero debido a una causa de fuerza mayor justificada y debidamente autorizada. | Se establecen salarios debidamente planificados y autorizados de manera periódica de tal forma que del negocio no se saquen dineros para gastos personales. |
*Mala Gestión del riesgo | Se establece como directriz gerencial la creación del comité de riesgos institucional quien tiene el rol de realizar el análisis y la toma de decisiones en la implantación de la política de riesgos. De esta forma, se definen políticas, lineamientos y directrices estratégicas de Gestión de Riesgos a nivel institucional, a partir de la información que se recibe de cada departamento. | Se define que la auditoría interna es esencial en la Gestión de Riesgos ya que este rol permite asegurar el objetivo que persigue la dirección y además garantiza información sobre la efectividad de las actividades del proceso de gestión de riesgos por tanto se establece que debe existir un responsable que cumpla la función de auditor interno. De esta forma, la organización se asegura que los riesgos claves estén siendo gestionados apropiadamente y que el sistema de control interno esté siendo operado efectivamente. |
...