Gerencia estrategica LEPAVAN S.A
andres24Ensayo31 de Marzo de 2017
4.167 Palabras (17 Páginas)299 Visitas
[pic 1]
Asignatura:
Gerencia Estratégica
Presenta
Ángela Yurani Gómez Hernández
Andrés Felipe Mira
Julieth Mejía Marín
Corporación Universitaria Minuto de DIOS
Colombia, Guadalajara de Buga Marzo 31 de 2017
[pic 2]
Asignatura:
Gerencia Estratégica
Título del trabajo
Presenta
Ángela Yurani Gómez Hernández. ID. 318674
Andrés Felipe Mira. ID. 459154
Julieth Mejía Marín. ID. 480860
Docente
Esp. Adrián Marcel García Caicedo
Corporación Universitaria Minuto de DIOS
Colombia, Guadalajara de Buga Marzo 31 de 2017
CONTENIDO
Objetivo……………………………………………...II
Objetivos Específicos…………………………..III
Introducción…………………………………………IV
Actividad… ………………………………….........1-11
Conclusión……………………………………………12
Referencias bibliográficas…………………….13
II
OBJETIVO GENERAL
Conocer la gran importancia que tiene la planeación estratégica en las empresas, el enfoque estratégico, el enfoque del cliente y del mercado, el enfoque en la operación y el enfoque en los procesos internos. Cada uno de estos pasos son muy importantes para implementarlos una adecuada planeación en una empresa. Sobre la presente trabajo y lectura se debe realizar como actividad trabajo escrito.
III
OBEJTIVOS ESPECIFICOS
Definir cada uno de los enfoques de la planeación estratégica.
Conocer los objetivos e importancia de los pasos de cada uno de los enfoques.
Identificar los pasos y la diferencia de cada uno de los enfoques.
Clasificar y organizar adecuadamente cada uno de los enfoques en la planeación estratégica.
IV
INTRODUCCION
En este trabajo vamos a tratar el tema el tema de los enfoques estratégicos de las organizaciones y como se deben de realizar para lograr una adecuada planeación estratégica, centrándonos en el concepto, los objetivos, los tipos y los pasos. Es muy importante conocer cada uno de sus conceptos los cuales son de gran importancia en el campo de la gerencia estratégica.
MISIÓN.
LEVAPAN S.A. producirá y comercializará Levadura de excelente calidad, con el fin de llegar a satisfacer las necesidades y expectativas de los consumidores. Por otro lado, buscará diferentes técnicas de innovación con las cuales logre obtener una ventaja competitiva dentro del mercado y así mismo logre aumentar la rentabilidad de la organización.
VISIÓN.
Para el año 2012 la empresa LEVAPAN S.A debe tener un reconocimiento fuerte a nivel nacional, con el fin de aumentar su portafolio de productos, brindándoles una excelente calidad a sus clientes; para esto se contará con la mejor maquinaria y tecnología, con el objetivo de aumentar la capacidad productiva de la empresa.
VALORES.
Responsabilidad.
Cumplimiento.
Honestidad.
Respeto.
Lealtad.
OBJETIVO.
El objetivo principal de LEVAPAN S.A. es satisfacer las necesidades y expectativas de los consumidores.
OBJETIVO ESPECÍFICOS.
Obtener reconocimiento de la marca dentro del mercado.
Obtener un alto nivel de rentabilidad en la organización.
Aumentar el nivel de producción.
Fomentar empleos en el país.
Adquirir una ventaja competitiva dentro del mercado.
OBJETIVOS FINANCIEROS.
1. Generar utilidades mayores a los gastos operacionales.
2. Cumplir con todas las obligaciones financieras. 1
3. Maximizar la rentabilidad que genera la empresa.
4. Aumentar la liquidez.
DISEÑO ESTRUCTURAL DE LA ORGANIZACIÓN.
LEVAPAN S.A está conformada por tres áreas:
Área de Producción: es el área encargada de le producción empaque y embalaje de la levadura. En la misma se coordinan diariamente los respectivos despachos.
Área Administrativa: es la responsable de administrar los materiales y diferentes recursos que necesita la organización para realizar sus labores diarias.
Área Comercial: dentro de esta área se encuentra el área de compras y ventas de la empresa, en donde se comercializa el producto con los diferentes clientes y donde los compradores se encargan de distribuir la materia prima con el fin de satisfacer a la organización.
[pic 3]
REPRESENTANTE LEGAL.
Información sobre EL representante legal de la organización LEPAVAN S.A, es el señor Guillermo Ponce de León y su hijo Leonardo Ponce.
Leonardo Ponce. Abogado del Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario y especialista en Gestión Pública de la Universidad de los Andes.
Ha sido consultor independiente en temas de derecho constitucional contractual, financiero, presupuestal y público, reorganización y rediseño institucional para entidades públicas y organismos multilaterales. 2
ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS.
La Asamblea General de Accionistas es el máximo cuerpo social de la Empresa LEVAPAN S.A, se encuentra integrado por todos los accionistas inscritos en el libro de registro de accionistas.
Se encarga de las decisiones más importantes de la Empresa LEVAPAN S.A, tales como reformas estatutarias, nombrar y remover a los miembros de Junta Directiva, autorizar la transformación, la fusión de la sociedad, entre otras.
JUNTA DIRECTIVA.
Es el órgano societario de administración de la Empresa LEVAPAN S.A, se compone por nueve miembros principales con sus respectivos suplentes, elegidos por la Asamblea General de Accionistas.
Entre sus funciones se encuentran las de fijar las políticas de administración y dirección de los negocios sociales, autorizar al presidente para delegar algunas de sus funciones conforme a los estatutos de la sociedad, nombrar y remover libremente al presidente de la sociedad y convocar la Asamblea General cuando lo crea conveniente, entre otras.
DIRECTIVOS.
Leonardo Ponce- Presidente
Martha Vivas - Vicepresidencia Jurídica
Pedro Gómez - Vicepresidencia Financiera
María González - Vicepresidencia de Gestión Humana y Servicios
Sandra Rojas - Dirección de Auditoría Interna
Hernando Medellín - Dirección de Desarrollo Sostenible
Marco Díaz- Dirección de Abastecimiento Estratégico
Héctor Pedraza- Dirección de Comunicaciones
DIAGNOSTICO INTERNO.
PLAN DE GERENCIA.
Las relaciones laborales entre la gerencia y el personal vinculado en las diferentes actividades debe desarrollarse en forma amistosa, buscando la cooperación y apoyo mutuo, en donde todos se sientan parte importante en el desarrollo organizacional es decir que no se sienta la relación directivo - subalterno, porque esta ha sido una de las falencias más representativas que se presentan en las relaciones laborales, en donde los directivos apoyados en su cargo se dedican a dar órdenes, evitando el acercamiento con los miembros de la organización que se encuentran en niveles más bajos, creyendo que ello les permite mantener su autoridad y respeto, olvidándose que todos hacen parte de la misma empresa y por tal razón, cada uno tiene responsabilidades que cumplir y objetivos son comunes.
Las organizaciones empresariales deben estar orientadas a lograr la satisfacción de las necesidades de los empleados.
(Equipo staff)
La gerencia de la mano del área de Talento humano son las que valoran y evalúan los procesos y actividades a desarrollar, de esta manera ha logrado crear un gran equipo de trabajo, por tanto es mejor para la organización contar con personal comprometido y bien remunerado, porque ello permite lograr mayor compromiso y mejor productividad.
PROCESOS DE GESTIÓN TALENTO HUMANO.
...