ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestión responsable de la empresa

Sebastian Rojas VillagranInforme26 de Octubre de 2020

616 Palabras (3 Páginas)147 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Europea de Madrid [pic 1]

Facultad de Economía y Negocios

Escuela de Ingeniería Comercial

Gestión responsable de la empresa

[pic 2]

         

Nombre: Sebastián Rojas Villagrán.

[pic 3]

Hoy en día podemos observa y vivenciar la baja responsabilidad, que tienen los empleadores y organizaciones empresariales como tal, respecto al cuidado del personal y el medio que los rodea. Donde frases como la de Milton Friedman, reflejan el panorama actual de muchas empresas a lo largo y ancho de nuestro país, como también en distintos lugares del mundo, en los cuales estas practicas como la señalada son mas habituales de lo pensado.

Por otro lado, Edward Freeman refleja la postura más ética en lo que compete con la responsabilidad social empresarial, en el actual panorama que atraviesa nuestro planeta, tanto en lo social, económico y medio ambiental han sido postergadas por imponer el crecimiento de las ganancias para los dueños de estas. Es por esto que el sector empresarial se ha visto tan dañado en cuanto a la visión que tiene la sociedad frente a las bajas o nulas preocupaciones por el cuidado del medio ambiente, ya sea reciclando los desechos emitidos, como también el cuidado con el personal en cuanto a salario y tareas a realizar.

[pic 4]

Actualmente chile atraviesa una grave crisis social, donde predomina la falta de igualdad y equidad de oportunidades y derechos civiles, en donde tienen como grandes protagonistas a las empresas que administran bienes básicos y empresas transnacionales operando en nuestro país. Muchas de estas empresas han tenido comportamientos pocos éticos, en cuanto a la responsabilidad tanto con el medio ambiente y con sus funcionarios; como así también malas prácticas que compete en el ámbito salarial, al discriminar la diferenciación de salario respecto a su género.

Por otro lado, hemos sido testigos de innumerables hechos de colusión entre empresas, así perdiendo la credibilidad de la sociedad hacia estas. Las cuales por parte de entidades gubernamentales no se han hecho presentes al momento de condenar tanto económicamente como también en medidas resolutivas en favor a la economía chilena.

A través de todas las demandas sociales impuestas en el último tiempo, un punto importante para sostener la economía nacional y continuar con el exponencial crecimiento que hemos vivido en los últimos 20 años, es identificar estas faltas, sancionarlas y condenarlas de la misma forma que a cualquier ciudadano chileno. Para esto es fundamental el rol de las empresas en cambiar y construir un mejor pensamiento y desarrollo interno empresa, en base a igualdad, responsabilidad tanto social y medio ambiental, y así también en favor a la sociedad chilena para su crecimiento en materia laboral, política y económica.

[pic 5]

Me parece interesante la manera de llevar el reclutamiento de personal, lo cual pone en juego las distintas cualidades persuasivas de cada postulante al cargo, observando las fortalezas y debilidades del individuo en cuestión.

La postura de algunos participantes en no definirse como profesional ni tampoco presentarse hacia los demás postulantes, a mi forma de ver es errado. En lo personal me presentaría tal cual soy tanto como persona y profesional, exponiendo mi experiencia laboral para el enriquecimiento mutuo con los participantes para un objetivo en común, en este caso descubrir al moderador de la entrevista.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (192 Kb) docx (190 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com