Guia De Contratacionews World Bank
MAC171214 de Agosto de 2011
9.676 Palabras (39 Páginas)795 Visitas
HTTP://WEB.WORLDBANK.ORG/WBSITE/EXTERNAL/PROJECTS/PROCUREMENT/0,,CONTENTMDK:20060840~PAGEPK:84269~PIPK:60001558~THESITEPK:84266~ISCURL:Y,00.HTML
NORMAS: CONTRATACIONES CON PRESTAMOS DEL BIRF Y CRÉDITOS DE LA AIF
mayo 2004
Versión revisada en Octubre de 2006
Siglas
AIF Asociación Internacional de Fomento
BIRF Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (Banco Mundial)
CE Cuenta Especial
CIF Costo, seguro y flete
CIP Transporte y seguro pagado hasta (...lugar de destino)
COT Construcción, operación, transferencia
CPO Construcción, Propiedad y Operación
CPOT Construcción, propiedad, operación, transferencia
CPT Transporte y seguro pagados hasta (...lugar de destino convenido)
DDP Entregada derechos pagados (… lugar de destino convenido)
DEL Documentos estándar de licitación
EXW En fábrica (... lugar convenido)
FCA Franco transportista (… lugar de destino convenido)
LPI Licitación pública internacional
LPL Licitación pública internacional limitada
LPN Licitación pública nacional
ONG Organización no gubernamental
ONU Naciones Unidad
PAD Documento de Evaluación del Proyecto
PIB Producto interno bruto
UNDP United Nations Development Business
ÍNDICE
I. Introducción 1
1.1 Propósito 1
1.2 Consideraciones generales 1
1.5 Aplicabilidad de las Normas 2
1.6 Elegibilidad 3
1.9 Contratación anticipada y financiamiento retroactivo 4
1.10 Asociaciones en participación 4
1.11 Examen por el Banco 4
1.12 Contrataciones viciadas 4
1.13 Referencias al Banco 5
1.14 Fraude y corrupción 5
1.16 Plan de Contrataciones 7
II. Licitacion Publica Internacional 8
A. Generalidades 8
21. Introducción 8
2.2 Tipo y monto de los contratos 8
2.6 Licitación en dos etapas 9
2.7 Notificación y publicidad 9
2.9 Precalificación de licitantes 10
B. Documentos de licitación 10
2.11 Generalidades 10
2.13 Validez de las ofertas y garantía de seriedad 11
2.15 Idiomas 12
2.16 Claridad de los documentos de licitación 12
2.19 Normas técnicas 13
2.20 Uso de marcas comerciales 13
2.21 Precios 13
2.24 Ajustes de precios 14
2.26 Transporte y seguros 15
2.28 Disposiciones monetarias 15
2.29 Monedas de las ofertas 15
2.31 Conversión de monedas para la comparación de las ofertas 16
2.32 Moneda de pago 16
2.34 Condiciones y métodos de pago 16
2.37 Ofertas Alternativas 17
2.38 Condiciones contractuales 17
2.39 Garantía de cumplimiento 17
2.41 Cláusulas sobre liquidación por daños y perjuicios
y bonificaciones 18
2.42 Fuerza mayor 18
2.43 Leyes aplicables y arreglo de diferencias 18
C. Apertura y evaluación de las ofertas y
adjudicación del contrato 19
2.44 Plazo para la preparación de las ofertas 19
2.45 Procedimientos para la apertura de las ofertas 19
2.46 Aclaraciones o modificaciones de las ofertas 19
2.47 Confidencialidad 20
2.48 Análisis de las ofertas 20
2.49 Evaluación y comparación de las ofertas 20
2.55 Preferencias nacionales 21
2.57 Prórroga de la validez de las ofertas 22
2.58 Poscalificación de los licitantes 22
2.59 Adjudicación del contrato 22
2.60 Notificación de la adjudicación 22
2.61 Rechazo de todas las ofertas 23
2.65 Información sobre adjudicaciones 23
D. Licitación pública internacional modificada 24
2.66 Operaciones de un Programa de Importaciones 24
2.68 Adquisición de productos básicos 24
III. Otros Métodos de Contratación 25
3.1 Generalidades 25
3.2 Licitación Internacional Limitada 25
3.3 Licitación Pública Nacional 25
3.5 Comparación de precios 26
3.6 Contratación directa 26
3.7 Construcción por administración 27
3.9 Contrataciones a través de agencias de las Naciones Unidas 27
3.10 Agentes de Contrataciones 27
3.11 Agentes de inspección 28
3.12 Contrataciones en préstamos a intermediarios financieros 28
3.13 Contrataciones por el sistema CPO/COT/CPOT,
Concesiones y modalidades semejantes del sector privado 28
3.14 Contratación basada en desempeño 29
3.16 Contrataciones con préstamos garantizados por el Banco 30
3.17 Participación de la comunidad en las contrataciones 30
Apéndice 1 31
Apéndice 2 34
Apéndice 3 36
I. INTRODUCCIÓN
Propósito
1.1 Estas Normas tienen por objeto informar a los encargados de la ejecución de un proyecto financiado en su totalidad o en parte por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) o la Asociación Internacional de Fomento (AIF) acerca de las políticas que rigen la contratación de los bienes, de las obras y servicios conexos (distintos de los servicios de consultoría) necesarios para el proyecto. Las relaciones legales entre el Prestatario y el Banco se rigen por el Convenio de Préstamo, y la aplicabilidad de estas Normas para la contratación de bienes y de obras se estipula en dicho convenio. Los derechos y las obligaciones del Prestatario de los proveedores de bienes y contratistas de obras para el proyecto se rigen por los documentos de licitación , y por los contratos firmados por el Prestatario con tales proveedores y contratistas, y no por las presentes Normas ni por el Convenios de Préstamo. Ninguna entidad distinta de las que suscriben el Convenio de Préstamo podrá obtener derecho alguno del mismo ni reclamar título alguno sobre el importe del préstamo.
Consideraciones generales
1.2 La responsabilidad en cuanto a la ejecución del proyecto, y por tanto a la adjudicación y administración de los contratos en virtud del mismo, es del Prestatario . Por su parte el Banco, de conformidad con su Convenio Constitutivo, debe “…asegurar que el importe de un préstamo se destine únicamente a los fines para los cuales éste fue concedido, con la debida atención a los factores de economía y eficiencia y haciendo caso omiso de influencias o consideraciones de carácter político o no económico” , y a ese efecto ha establecido procedimientos detallados. Si bien en la práctica las reglas y procedimientos de contratación específicos a seguir en la ejecución de un proyecto dependen de las circunstancias de cada caso, en general los requisitos exigidos por el Banco están orientados por cuatro consideraciones, a saber:
a) la necesidad de atender a criterios de economía y eficiencia en la ejecución del proyecto, inclusive en la contratación para la contratación de los bienes y para la ejecución de las obras involucradas en él;
b) el interés del Banco en dar a todos los licitantes elegibles, tanto de países desarrollados como en desarrollo , la misma información e igual oportunidad de competir en el suministro de bienes y la ejecución de obras financiados por el Banco;
c) el interés del Banco en fomentar el progreso de los contratistas y fabricantes del país Prestatario, y
d) la importancia de que el proceso de contratación sea transparente.
1.3 La libre competencia es la base de la eficiencia de las contrataciones públicas. Los prestatarios deben seleccionar el método más apropiado para la contratación específica. En la mayoría de los casos, el método más apropiado es la licitación pública internacional, adecuadamente administrada, con la concesión de las preferencias apropiadas para los bienes de fabricación nacional y, cuando procede, para los contratistas nacionales de obras , de conformidad con condiciones prescritas. Por lo tanto, en tales casos, el Banco exige a sus Prestatarios que contraten la obtención de bienes, la ejecución de obras y servicios conexos, mediante licitación pública internacional abierta a los proveedores de bienes y contratistas de obras elegibles para participar en ésta . En la Sección II de estas Normas se describen los procedimientos a seguir en la licitación pública internacional.
1.4 Por otra parte, cuando la licitación pública internacional evidentemente no constituye el método de contratación más económico y eficiente, otros métodos de contratación podrán utilizarse. En la Sección III se describen estos otros métodos de contratación y las circunstancias en que su aplicación sería más apropiada. Los métodos particulares que se han de aplicar para la contratación de bienes y contratación de obras para un proyecto dado se especifican en el Convenio de Préstamo respectivo. Los contratos específicos que se financien en un proyecto, y su metodología de contratación deben ser consistentes con el Convenio de Préstamo y lo que se especifica en el Plan de Contrataciones, como se indica en el párrafo 1.16 de estas Normas.
Aplicabilidad de las Normas
1.5 Los procedimientos descritos en estas Normas se aplican a toda contratación de bienes y obras financiadas total o parcialmente con
...