ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD Es importante la contabilidad en la empresa

Reyna NiñoDocumentos de Investigación6 de Abril de 2017

4.262 Palabras (18 Páginas)341 Visitas

Página 1 de 18

IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD[pic 1]


INDICE

¿Es importante la contabilidad en la empresa?............................................Pag.01

Contabilidad Financiera……………………………………………………..…..Pag.02

¿Por qué es importante la contabilidad?.......................................................Pag.02

La contabilidad como arte, ciencia y técnica………………………………..…Pag.03

Elementos esenciales para un buen funcionamiento de la empresa.....……Pag.04

Efectos positivos de la contabilidad………………………...………..…….…..Pag.04

Contabilidad………………………………………………………………..……...Pag.05

PYMES …………………………………………………………………….……...Pag.06

Sistema contable…………………………………………………………..……...Pag.07

Ventajas para el uso de contabilidad en empresas………………………..….Pag.08

Importancia de la contabilidad en la toma de decisiones ………………..…..Pag.09

Propósitos…………………………………………………………………….…...Pag.10

Documentos contables……………………………………………………….….Pag.10

Pasos para una contabilidad efectiva……………………………………….….Pag.11

Contabilidad electrónica…………………………………………………………Pag.12

Funciones de un contador……………………………………………………….Pag.13

Ética de un contador………………………………………………………..…….Pag.14

Tipos de documentos contables……………………………………………..….Pag.14

Conclusión…………………………………………………………………….…..Pag.15


¿Es importante la contabilidad en una empresa?[pic 2]

La contabilidad si es importante en las empresas, primero porque es una obligación de la empresa frente al estado la ley lo estipula y así debe ser obligatoriamente las empresas deben entregar sus informes al estado.

Con estos informes el propietario de la empresa o el administrador tiene la capacidad de ver mucho más allá o que pueden deducir a simple vista, inversiones a futuro, utilidades, perdidas todo esto es muy importante para la continuidad de una empresa. Los estados financieros sirven para terceras personas como proveedores que surten mercancía a la empresa, como hay empresas de servicio, financieras como los bancos etc., entonces es importante como ejemplo el préstamo de dinero ahí se analizan los estados financieros si la empresa tiene capacidad para pagarlo y cosas semejantes.

Para que una empresa consiga mantener un buen funcionamiento en sus cuentas debe tener controlados los factores que garanticen la estabilidad de la empresa, hablando de contabilidad nos referimos a las técnicas para recoger todos los movimientos contables que esta lleva a cabo gracias a la revisión y estudios de datos, para implementar modelos para así decidir los movimientos. Estos estudios y técnicas nos proporcionan la ciencia de la contabilidad, podríamos decir que sin ella no conoceríamos ningún dato económico de nuestro negocio.

Los propietarios establecen parámetros para conocer cuál es la situación económica en todo momento, sus posibilidades, beneficios y  gastos tanto ventas.

La información contable es parte de nuestra vida diaria, es lenguaje de negocios actualmente estamos cubiertos de grandes o pequeñas empresas como bancos, tiendas o supermercados , panaderías etc. la empresa no solo hace actividades de compra y de venta si no también realiza operaciones que deben ser controladas y registradas y para esto surge la contabilidad.

Contabilidad Financiera

La contabilidad Financiera es una herramienta importante dentro de una empresa, proporciona información útil a los usuarios tanto inversión, crédito y similares.

La rama de la contaduría llamada Contabilidad financiera se encarga de clasificar, recolectar e informar las operaciones de dinero para dar de conocer de manera oportuna los movimientos financieros y económicos realizados.

El procedimiento, clasificación, evaluación, y presentación de transacciones son movimientos que afectan a la empresa y se deben desarrollar a través de las normas de contabilidad financiera las cueles van encaminadas para dar información útil para la toma de decisiones.

¿Por qué la contabilidad es importante dentro de una empresa?

Pues bien, es un sistema de información que ayuda a la creación de reportes como un balance general, el estado de resultados, estado de patrimonio por medio de estos se le informan a los administradores, accionistas, inversionistas, clientes, prestamistas, proveedores, oficinas de gobierno tanto como órganos públicos de las operaciones financieros.

Proporciona información sobre los recursos de la organización, para el cambio que tienen y los recursos obtenidos en el desarrollo de las operaciones y los relacionan con la propiedad.

El rol del contador, es contar la historia económica y dar información sobre hechos económicos de una empresa, su función principal llevar la vida económica de la empresa, con esto las decisiones que se tomen en un futuro pueden dar mejores beneficios.

La información que da el contador en sus informes permite determinar cuál es el activo y el pasivo, es decir lo que tengo y lo que debo en pocas palabras conocer cuáles son las ganancias y pérdidas de una empresa.

La contabilidad financiera ayuda a liquidar correctamente de la liquidación de impuestos.

Ejemplo. Una empresa pide un préstamo, esto ya forma parte de la contabilidad, ya que esto genera tasas, impuestos, y el plazo para pagar.

Se debe tener en cuenta que de la importación que se debe tener un análisis pues sin este no se puede dar un diagnóstico actual de la empresa por medio de un análisis financiero así se deben recompilar los estados financieros, para comparar y estudia las relaciones entre los distintos cambios en las operaciones.

La información que brinda permite visualizar a la gerencia en el proceso de sus tareas se comparan todas las operaciones, su capacidad de endeudamiento, la rentabilidad, fortalezas y debilidades de la empresa.

Contabilidad como arte, ciencia y técnica.

[pic 3][pic 4]

Para que una empresa consiga mantener un buen funcionamiento en sus cuentas y en su trayectoria financiera en general debe tener controlados multitud de factores que garanticen su estabilidad y continuidad de la empresa, dentro de todos estos factores tenemos que destacar uno de los más importantes hablamos de la contabilidad en la empresa una de las más importantes y necesarios en cualquier modelo de negocio, antes de seguir demostrando los motivos que la hacen súper importante en cualquier forma de negocio debemos dejar claro cuál es su significado; cuando hablamos de contabilidad en una empresa nos referimos a las técnicas que se emplean para poder recoger todos los movimientos contables que esta lleva a cabo gracias a la revisión y estudio de los datos es posible claramente implantar modelos de control y llegar a tomar decisiones en el área principal de una empresa, se trata de una ciencia centrada en el estudio contable de la empresa, establecen parámetros que nos permiten conocer la situación económico de la empresa en todo momento sus posibilidades, beneficios o gastos, esos se realizan mediante estudios y técnicas que nos proporciona la ciencia de la contabilidad sin ella no conoceríamos cualquier dato económico relacionado con nuestro propio negocio.

Elementos esenciales para el buen funcionamiento de la empresa con un sistema contable son:

  • Un presupuesto.
  • Un sistema de registros o libros contables.
  • Un procedimiento para reconocer y clasificar los ingresos.
  • Un procedimiento para reconocer y clasificar los gastos operacionales.
  • Un procedimiento para generar reportes financieros.

Muchas empresas ven la contabilidad como una obligación legal pero olvidan que se trata también de una gran aliada para un triunfo empresarial, la contabilidad es esencial para mantener en buen estado la situación económica de una empresa imponiendo buenas prácticas y eficiencia operativa te permite reducir gastos y evitar sanciones a tu empresa.

A través de la contabilidad se puede hacer un seguimiento de los movimientos realizadas dentro de la organización y registro de todas nuestras operaciones económicas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb) pdf (352 Kb) docx (204 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com