ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INTRODUCCIÓN En el presente Plan de Negocios se clasifican, ordenan y desglosan los conceptos acerca de la definición y justificación de la empresa.

J Fco QuirozDocumentos de Investigación12 de Noviembre de 2016

2.377 Palabras (10 Páginas)1.868 Visitas

Página 1 de 10

INTRODUCCIÓN

En el presente Plan de Negocios se clasifican, ordenan y desglosan los conceptos acerca de la definición y justificación de la empresa. Se podrá observar el por qué el nombre de la empresa, el giro al que está dirigido, la actividad desarrollada dentro de ella, su tamaño, ubicación, descripción del producto, la misión, visión, los objetivos generales, los factores de éxito y el análisis FODA. Se  comprenderá el propósito por el cual se creó la empresa y que necesidades desea zacear en los consumidores.

Además, se exponen las  fuentes de información tanto primarias como secundarias entorno a nuestro giro. Se definirá la muestra a la cual se le aplicara una encuesta que se eligió de acuerdo con nuestro propósito; posteriormente, al tener los resultados estos se tabularan y se graficaran para interpretar de una manera más fácil y cómoda cada uno de ellos, los resultados obtenidos nos ayudaron a comprender qué aspectos de nuestros productos tiene oportunidad de mejorar, cuales están de sobra o las tendencias que tienen los consumidores respecto a la compra de productos similares.

También se plantea ampliamente nuestro mercado potencial incluyendo  la segmentación, descripción y el volumen, nuestro mercado meta. También consideró la competencia tanto directa como indirecta, se describirán las características tangibles e intangibles del producto y sus innovaciones y funciones. Se estableció el precio aproximado del producto, la manera en la que se presentará e introducirá al mercado, las promociones, ofertas así como la publicidad. Se realizarán las aproximaciones de venta para un año junto con la comercialización y la imagen de la empresa.

CAPITULO 1 DEFINICIÓN Y JUSTIFICACIÓN

1.11 ANÁLISIS FODA

[pic 1]

pero no hay en el mercado un producto con todas estas características juntas, además ningún trapeador hoy en día cuenta con un tripie que haga que este no se caiga (lo que en la mayoría de las ocasiones suele ser muy molesto).

2.12 COMPETENCIA INDIRECTA

Como ya se mencionó en el apartado anterior, nuestro producto es único gracias a sus innovaciones, pero es bien es cierto que no es el único que satisface la necesidad de limpieza de pisos. Competidores como Comercializadora Internacional SOGA y SERPOROLIMSA ofrecen escobas y ‘’mops’’ también llamados ‘’aviones’’ que técnicamente hacen la misma función que nuestro producto: limpiar el suelo/piso, a diferencia de que con nuestro producto se utilizan líquidos limpiadores especiales para pisos y agua, mientras que los mencionados anteriormente lo hacen en forma seca, lo cual no asegura una higiene al 100% mientras que nosotros sí. El precio de estos productos son: el trapeador tradicional desde los $50 hasta los $100 pesos y los ‘’mops’’ desde $500 hasta $800 pesos.

Nuestras estrategias para comercializar nuestro producto nos favorecen ya que : es de calidad,  el precio puesto es el apropiado, el canal de distribución está bien implementado y completo para que nuestro producto no tenga ningún retraso en el lanzamiento al mercado,  tenemos  buenas ofertas como: en la compra de un trapeador con valor de $75 pesos el segundo trapeador le saldrá a mitad de precio, también se darán vales con valor de $25 pesos no acumulables para poder restar el valor actual del trapeador, todos los martes se descontara el 10% del valor de su compra, se tendrá también un 3 x 2  todos los viernes, y por mayoreo se baja el valor de la pieza. Otra estrategia importante  que tiene nuestro producto es que tenemos  a los mejores vendedores para que nuestras ventas sean exitosas.

2.18 PUBLICIDAD.

Planeamos que nuestra  campaña de publicidad este compuesta por una serie de anuncios en un mismo medio, o en diferentes con el objetivo de hacerlo llegar a los clientes, nuestra campa{ña de publicidad inicia empezando el año y finaliza al terminar el año para que tenga un duración de 12 meses. Tenemos un presupuesto de $ 5,000 para invertir en la publicidad. Esta campaña complementa al sector de ventas.

Llevamos a cabo la selección de mezcla de medios, aquí se combinan estratégicamente medios tales como periódicos y carteles,  para promocionar un producto nuevo, en este caso nuestro producto es el trapeador multifuncional, utilizaremos publicidad tales como periódicos, carteles, folletos, publiguía y páginas de internet incluyendo las redes sociales.

2.19 BOCETOS DE LOS MEDIOS IMPRESOS Y/O VISUALES.

Folletos                                                      Publiguía                  

                          Internet

2.20 ESTRATEGIAS DE PROMOCION.

Aquí buscamos incrementar la compra o la  venta de un producto o servicio, y consiste en incentivos a corto plazo; debe llevarse a cabo para que se ubique en el mercado, ejemplo: muestras, ofertas, cupones, vales de descuento, obsequios, rifas y concursos.  Dar a conocer los productos en forma directa y personal, se emplea como un objeto de lograr aumentos inmediatos de ventas.  Nuestra estrategia será por medio de ofertas, obsequios y cupones, en ofertas regalaremos en la compra de un trapeador multifuncional te llevas otro a la mitad de precio, en los libros de publicidad incluiremos cupones para que el trapeador sea a mitad de precio y de obsequios regalaremos el líquido que dará ese aroma y limpieza al hogar, oficinas, entre otros.

2.21 COMERCIALIZACION

Este producto se comercializa a base de tiendas de minisúper, comerciales, departamentales etc., haciendo llegar el producto directa mente hacia las tiendas grandes a través de tráiler de carga y dejando producto necesario para la tienda y de ahí partir sobre los minoristas ya dejando una cantidad más pequeña de producto ya que sus ventas no son tan altas, para así tener una mas gran variedad de puntos de venta y así mismo ampliándose una mayor lugar de alcance de venta de nuestro producto, ya que nuestra meta es que el producto esté al alcance de todos y que puedan adquirirlo fácilmente, también se puede compra electrónicamente con tan solo registrar tu tarjeta de crédito y así mismo te llaga nuestro producto hasta tu casa.

[pic 2]

2.22 PROYECCIONES DE VENTAS  

En este negocio las ventas se ven muy amplias ya que es un producto muy ingeniosos y que sirve mucho para la vida diaria y muy básico, ya que ese producto es de gran utilidad haciendo de este que se venda muy fácilmente y así teniendo unas muy buenas ventas empezando la comercialización, al tener buenas ventas podemos implementar más en la producción y así tener masa demanda y muchas más ventas y ganando más dinero y del mismo de este ir haciendo mejoras continuas eficiente y eficazmente. Para el primer año se proyecta una venta de 1,250 productos con un precio de $230 pesos, el costo de producción por unidad es de $80, lo cual nos da una ganancia de $150.

Año

Periodo

Ventas Proyectadas

Costo unitario total

Precio venta unitaria

Ingresos por venta

2014

1

1,250

100,000

250,000

150,000

2015

2

2,000

160,000

460,000

300,000

2.23 IMAGEN DE LA EMPRESA

Como ya lo mencionamos antes el nombre de la empresa lo conforman las iniciales de los nombres de cada uno de los socios, lo cual es significativo porque nos hace sentir parte importante de ella. La imagen de la empresa se basa más que nada en bienestar de la sociedad hacendó que los productos los haga sentir algo más alegres, haciendo campañas publicitarias para dar a conocer más a nuestra empresa y teniendo una imagen social por así decirlo y que la gente sepa lo que la empresa, se dará acabo atreves de publicidad electrónica, redes sociales o publicidad en línea, convertir nuestro producto en algo atractivo para el público sea algo fácil ya que es algo nunca antes visto, algo nuevo, algo innovador, algo fuera de serie sacando provecho de esto, hacendó que el comprador tenga un gran interés sobre el producto y ocasionen una gran demanda sobre el producto. Nuestro slogan ¨Limpieza y resplandor, todo con súper trapeador¨ se refiere a que con nuestro trapeador se logra una limpieza profunda casi tan brillante como el resplandor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (279 Kb) docx (603 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com