ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“INVESTIGACIÓN DE MERCADOS DE LA EMPRESA SAGA FALABELLA”

kattieeTrabajo21 de Julio de 2020

4.101 Palabras (17 Páginas)1.282 Visitas

Página 1 de 17

[pic 1]

[pic 2]

“INVESTIGACIÓN DE MERCADOS DE LA EMPRESA  SAGA FALABELLA”

AUTORES    :

  • BIZARRO TICONA RUBI
  • QUINTANA DIONICIO, LIS
  • UGAS GARCIA MARGARITA ABIGAIL
  • VALENCIA RAMÍREZ, VALERIA ESPERANZA
  • ZAVALETA RIVERA, YAMILY KIARA
  • ZAPATA MENA, LUISFER MIGUE

DOCENTE    :

  • FANNY ISABEL CHALCO BRAVO

CICLO / SECCIÓN:

VI / “A”

LIMA SUR – PERÚ

2020

  1. Índice

I     DESCRIPCION DE LA EMPRESA        4

1.1        Razón Social.        4

1.2        Ubicación y/o Sucursales.        4

1.3        Responsabilidad Social (Interna y Externa).        4

1.4        Visión y Misión Institucional        4

1.5        Valores Institucionales        4

1.6        Determinación de Objetivos y Metas Organizacionales        4

1.7        Políticas Organizacionales        4

1.8        Reglamento General        4

MARKETING ANALÍTICO        4

II      ANALISIS EXTERNO DE LA EMPRESA –        4

SITUACIÓN ACTUAL DEL MERCADO        4

MICROAMBIENTE        4

2.1        Estudio detallado de la Competencia directa e indirecta (OFERTA)        5

2.2        Estudio detallado de la Clientela (DEMANDA)        5

2.3        Estudio detallado de la Proveedores        5

2.4        Estudio detallado de la Agentes Reguladores        5

MACROAMBIENTE        5

2.5  PEST Análisis – Coyuntura Política, Económica, Social, Tecnológica,  Jurídica, laboral, riesgo- país, etc.        5

2.6  Determinación de Oportunidades y Amenazas.        5

2.7  Análisis de la Industria o Sector – 5 Fuerzas de Michael Porter. (Indicando la       intensidad de cada una, breve explicación de cada fuerza).        5

III     ANALISIS INTERNO DE LA EMPRESA        5

3.1        Recursos de la empresa (Tangibles, Intangibles, Humanos y Financieros)        5

3.2        Determinación de Fortalezas y Debilidades.        5

MARKETING ESTRATÉGICO        5

IV ANÁLISIS Y DISEÑO ESTRATÉGICO        6

4.1        Segmentos identificados y determinación de público objetivo        6

4.2        Cobertura de Mercado seleccionando el ámbito del mercado a intervenir.        6

4.3        Selección Estratégica (ACTUAL Y PROPUESTO)        6

-        Estrategias de Segmentación        6

-        Estrategias Genéricas de Michael Porter o de Negocios.        6

-        Estrategia………..        6

4.4        Diferenciación ante los competidores, clientes y proveedores, (ACTUAL Y PROPUESTO)        6

-        Posicionamiento por imagen, beneficios, etc. Estrategias de Posicionamiento.        6

4.5        Plan Táctico (Objetivos Tácticos o Departamentales- 5 Objetivos por cada Área Funcional).        6

4.6        Proyección de ventas.        6

MARKETING OPERACIONAL        6

V MARKETING MIX Y ESTRATEGIAS (ACTUAL Y PROPUESTO APLICANDO EL ANÁLISIS DE DATOS)        6

5.1        Producto, (Niveles de Producto, Ciclo de Vida, Diseño, Branding y Estrategias de Producto).        6

5.2        Fijación del Precio (Costos Fijos y Variables, Punto de Equilibrio, Estrategias de Precio).        6

5.3        Definir la Promoción (Publicidad, RRPP, Promoción de Ventas, Ventas Personales, Marketing Directo, Comunicación, Merchandising, ATL, BTL, etc.)        6

5.4        Establecer la Plaza (Canales de distribución y Estrategias de Distribución).        6

5.5        Establecer la variable Personal        6

5.6        Explicar el Proceso de Servicios        6

5.7        Establecer la Planta o Evidencia Física.        6

VI LA ORGANIZACIÓN        7

6.1        Organigrama General de la Empresa        7

6.2        Diseño de Cargo (Mínimo 3 Cargos).        7

VII EL CONTROL        7

7.1        Diseño de encuesta para control de la satisfacción de los clientes        7

7.2        Determine indicadores para determinar la marcha de la empresa en diferentes áreas. Señalando el marco y los instrumentos de control (3 áreas o puestos)        7

VIII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES        7

IX. BIBLIOGRAFÍA. (Libros, Revistas Especializadas, Websites- Utilizando Referencias APA).        7

X. ANEXOS (Estadísticas, Cuadros, Tablas, Figuras, etc.- APA)        7

I     DESCRIPCION DE LA EMPRESA

  1. Razón Social.

  • RUC:                                   20100128056
  • Razón Social:                    SAGA FALABELLA S.A
  1. Ubicación y/o Sucursales.

  2. Responsabilidad Social (Interna y Externa).

  3. Visión y Misión Institucional

  • Misión:

Satisfacer y superar las expectativas de los clientes a través de una experiencia de   compra   que   combine   de   manera   óptima   productos,   servicios,   entorno   y convivencia, logrando así su reiterada preferencia.

  • Visión :

Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de nuestros clientes en cada una de las comunidades en las que ingresaremos.

  1. Valores Institucionales

Gran Equipo: Llevamos a cabo nuestros valores con la convicción de tener resultados superiores, con el fruto de un esfuerzo conjunto. Es así, que el mutuo respeto y cooperación entre todos hace que Saga Falabella y todos sigamos creciendo.

Compromiso: Sentimos como propio lo que sucede en nuestra empresa. Lo hacemos nuestro y lo asumimos, sabiendo así que cada tarea personal contribuirá a su mejor marcha y desarrollo. Nuestro estilo de trabajo se caracteriza por la sobriedad  y la eficiencia en el empleo de los recursos y se basa en el buen cumplimiento del deber.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (670 Kb) docx (1 Mb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com