Importancia del marketing y estrategias en la toma de decisiones empresariales
CarlosMalpica26 de Abril de 2012
990 Palabras (4 Páginas)617 Visitas
Carlos Alberto Alvarez Malpica
2045654
LME 4
“2 + 2 ESTRATÉGICAMENTE 6”
El marketing ha pasado a ser uno de los temas menos tratados a un tema de real importancia, ya que se ha transformado en una herramienta efectiva para la mayoría de las empresas influyendo en su toma de decisiones sobre las necesidades que hay que satisfacer en el mercado, su orientación hacia los posibles clientes y el objetivo principal de toda empresa “obtener beneficios”, es decir; lograr que el volumen de las ventas sea totalmente lucrativo. El marketing en ocasiones no muy comunes y a veces polémicas tiende a crear necesidades para provocar una oleada de consumismo por parte de nuestro público, para lograr esto se vale de variadas técnicas y medios de comunicación con el fin de provocar que el consumidor realice la compra. El marketing tiene características de análisis y suele ser una determinante para resolver algunos problemas en las empresas que quieren entrar a un mercado, antes de, nos tenemos que preguntar: ¿Dónde voy a vender?, ¿Cuándo?, ¿Por medio de quien? y finalmente ¿Por qué vías?, también debemos de tener en cuenta las estrategias que adoptaremos para realizar nuestras ventas exitosamente y saber el mercado al que nos dirigimos y previamente segmentarlo tomando en cuenta las diferentes variables de segmentación y aplicando las distintas formas para segmentar.
El punto más importarte de nuestra empresa es poner atención y enfocarnos totalmente en el cliente y consumidor final de nuestro producto, ya que para llegar a él tenemos que desarrollar nuestra marca y el producto, tomando en cuenta la función y las características de la marca podemos comenzar a formar la imagen deseada que queremos venderle a nuestros consumidores, esta debe de ser atractiva, de calidad y fácil de recordar por la mente de nuestros clientes, entre otros aspectos, en los que tenemos que enfocarnos para llevar acabo nuestras ventas y previamente a esto el enamoramiento del cliente es un seguimiento de nuestros consumidores y hacer investigación de su comportamiento de compra y el proceso individual que tiene cada uno que está influenciado por varios factores, que son: Factores económicos, factores personales y factores sociales, estos últimos tiene mucho que ver últimamente debido a que la mayoría de las personas quieren quedar bien con sus círculos sociales y en ocasiones la adquisición de un producto te da cierto posicionamiento social a favor dentro de tu circulo de convivencia, independientemente del factor económico a veces hacemos esfuerzos innecesarios por adquirir un lujo que no necesitamos en lo absoluto, eso a veces trae problemas de deudas, etc. Pero es donde entra en juego el factor personal, que previamente nos motivo a realizar la compra por el deseo y el beneficio que tal vez nos traería obtener ese bien. Al final la empresa lleva a cabo su cometido que es crear una necesidad ficticia y por consiguiente lleva acabo la venta. Entre otros aspectos importantes que se tienen que cuidar en el entorno exterior de una empresa se encuentra la competencia, es el coco de todas las empresas que comienzan a despegar en diferentes situaciones ya que las demás siendo del mismo ramo a menos de que no sea un monopolio ya suelen estar muy bien posicionadas en el mercado y tienen ya a su mercado cautivo y han establecido una buena y duradera relación con sus clientes, esto nos puede llegar a meter en líos por eso debemos de tener bien claro lo que es el merchandising y saber aplicarlo bien para obtener buenos resultados. El merchandising es un grupo de actividades de publicidad y de colocación que se realizan desde algún punto de venta. Este esta compuesto de varios elementos como el mercado, el sector, la competencia, productos, la psicología del comprador y uno muy importante la rentabilidad que tiene nuestro producto.las técnicas que podemos utilizar por medio del merchandising
...