ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Impuestos

SLACR27 de Mayo de 2015

20.624 Palabras (83 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 83

INSTITUTO TECNOLOGICO DE PINOTEPA

CONTADOR PÚBLICO

IMOUESTOS PERSONAS MORALES

UNIDAD 2

¨CAPITILO I DE LOS INGRESOS¨

FACILITADOR: M.A LEOPOLDO JORGE CASTAÑEDA

ALUMNAS:

JIMENEZ DAMIAN CRISTAL ANAHI

JIMENEZ HERNANDEZ MIREYA

LORENZO ALVAREZ SUSANA

NICOLAS SANCHEZ MARIA DE LOURDES

PEREZ GERARDO LIZBETH

INDICE

• ARTICULO 16 ---------------------------------------------------------------------------------------(1)

 AJUSTE ANUAL POR INFLACION ACUMULABLE

 CONCEPTOS QUE NO SE CONSIDERAN INGRESOS

 PERSONAS MORALES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO CON ESTABLECIMIENTO PERMANENTE EN MEXICO.

 DIVIDENDOS O UTILIDADES NO ACUMULABLES QUE INCREMENTAN LA PTU.

• ARTICULO 17 -------------------------------------------------------------------------------- (1-4)

 FECHAS EN QUE SE CONSIDERAN OBTENIDOS LOS INGRESOS

 ENAJENACION DE COMPROBANTES

 ENTREGA DE MATERIAL O PRESTACION DEL SERVICIO

 COBRO O EXIGIBILIDAD TOTAL O PARCIAL

 HONORARIOS POR SERVICIOS DE SOCIEDAD O ASOCIACION CIVIL E INGRESOS POR SUMINISTROS DE AGUA Y RECOLECCIÓN DE BASURA

 OTORGAMIENTO DEL USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES: COBRO, EXIGIBILIDAD O EXPEDICION DE COMPROBANTE.

 ARRENDAMIENTO FINANCIERO

 ENAJENACION A PLAZO.

 CONSISTENCIA EN LA OPCIÓN Y CAMBIO.

 ENAJENACIÓN DE CARTERA.

 INCUMPLIMIENTO DE CONTRATOS

 OPCIONES DEL ARRENDAMIENTO FINANCIERO.

 DEUDAS NO PAGADAS CONSIDERADAS INCOBRABLES POR EL ACREEDOR.

 CONTRATOS DE OBRA: INMUEBLE, MUEBLE Y OTROS.

 ANTICIPOS, DEPOSITOS, GARANTIAS, Y OTROS CONCEPTOS.

• ARTICULO 18. INGRESOS ACUMULABLES DIVERSOS ---- ---------------- (5-7)

 INGRESOS DETERMINADOS POR AUTORIDADES FISCALES

 GANANCIA POR PAGOS EN ESPECIA

 ACCESIONES O MEJORAS EN PROPIEDAD AJENA

 GANANCIA EN ACTIVOS FIJOS, TERRENOS Y VALORES, FUSIONES, ESCISIONES, REDUCCIONES DE CAPITAL Y LIQUIDACIONES.

 REDUCCIÓN O LIQUIDACIÓN DE SOCIEDADES EN EL EXTRANJERO

 GANANCIA NO ACUMULABLE POR FUSIÓN E ESCISIÓN

 RECUPERACIÓN DE CRÉDITOS INCOBRABLES

 RECUPERACIÓN DE PÉRDIDAS DE BIENES

 INDEMINIZACIÓNES POR SEGURO DE HOMBRE CLAVE

 GASTOS POR CUENTA DE TERCEROS SIN COMPROBACIÓN

 INTERESES NORMALES Y MORATORIOS

 MOMENTO DE ACUMULACIÓN DE INTERESES MORATORIOS

 AJUSTE ANUAL POR INFLACIÓN ACUMULABLE

 PRÉSTAMOS, APORTACIONES Y AUMENTOS AL CAPITAL

 INTERESES A FAVOR DE EXTRANJEROS CUYOS DERECHOS SE TRANSMITAN A UN RESIDENTE EN MÉXICO O A UN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE RESIDENTE EN MÉXICO.

• ARTICULO 19. GANANCIA POR ENAJENACIÓN DE TERRENOS Y OTROS BIENES. ---------(8)

 EXCLUSION DE ACCIONES Y CERTIFICADOS DE DEPOSITO.

 MONTO ORIGINAL DE LA INVERSION DE BIENES ADQUIRIDOS POR FUSIÓN O ESCISIÓN.

• ARTICULO 20. GANANCIA ACUMULABLE O PÉRDIDA DEDUCIBLE DE OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS. ----------------------------------(8-13)

 OPERACIÓN QUE SE LIQUIDA EN EFECTIVO

 OPERACIÓN QUE SE LIQUIDA EN ESPECIE

 ENAJENACIÓN DE DERECHOS U OBLIGACIONES CONSIGNADAS EN TITULOS O CONTRATOS.

 EFECTOS DE NO EJERCICIO DE LOS DERECHOS QUE SE INDICAN.

 GANANCIA CUANDO LO QUE SE ADQUIERE SEA EL DERECHO QUE SE SEÑALA.

 AL EJERCER EL DERECHO CON RECEPCIÓN DE ACCIONES DE TESORERIA.

 CUANDO SE LIQUIDEN DIFERENCIAS DURANTE SU VIGENCIA.

 DE OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS PREFERIDAS AL TIPO DE CAMBIO DE UNA DIVISA.

 GANANCIA O PÉRDIDA EN EL EJERCICIO EN QUE OCURRA EL VENCIMIENTO.

 CANTIDADES QUE SE CONSIDERAN INTERÉS EN OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS.

 CASO EN QUE NO EXISTE ENAJENACIÓN EN OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS.

 CASO EN QUE NO EXISTE ENAJENACIÓN EN OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS.

 LAS CANTIDADES PAGADAS O PERCIBIDAS NO SE ACTUALIZAN Y SE CONSIDERAN CRÉDITOS O DEUDAS PARA EL AJUSTE ANUAL POR INFLACIÓN.

 CANTIDADES INICIALES: CONCEPTO Y ACTUALIZACIÓN.

 MONTOS QUE SE CONSIDERAN PARA EL AJUSTE ANUAL POR INFLACIÓN.

 EL RESULTADO DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS DE DEUDAS INTERES.

 DIFERENCIAS ENTRE INDICES O TASAS EN OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS DE DEUDAS SE CONSIDERAN INTERÉS.

 INTERÉS ACUMULABLE O DEDUCIBLE CUANDO NO SE LIQUIDEN DIFERENCIAS.

 CASO EN QUE UNA MISAMA OPERACIÓN FINANCIERA SE CONSIDERA DE DEUDA Y DE CAPITAL.

ARITCULO 21. OPERACIONES FINANCIERAS REFERIDAS A UN SUBYACENTE QUE NO COTIZA EN MERCADO RECONOCIDO, DEDUCCIONES DE LAS CANTIDADES EROGADAS.

-------(13-14)

 MOMENTO DE DEDUCCIÓN DE LAS EROGACIONES AUTORIZADAS DETERMINACIÓN DE LA GANANCIA ACUMULABLE O LA PERDIDA DEDUCIBLE.

 LIMITACIÓN EN DEDEDUCCIÓN DE PÉRDIDAD, ACTUALIZACÓN DEL PERMANENTE, PÉRDIDA DE DERECHOS.

 PERDIDAS OBTENIDAS POR PERSONAS FISICAS.

• ARTICULO 22. GANANCIA POR ENAJENACIONES DE ACCIONES: --------(15-20)

 ACCIONES CUYO PERIDO DE TENENCIA ES MAYOR A 12 MESES

 CALCULO DEL COSTO PROMEDIO POR ACCIÓN

 COSTO COMPROBADO DE ADQUISICIÓN ACTUALIZADO MÁS LA DIFERENCIA ENTRE LA CUFIN A LA FECHA DE LA ENAJENACUÓN Y LA CUFIN DE LA FECHA DE ADQUISICIÓN.

 CUENTA PERIDOSO DE ACTUALIZACIÓN DE LA CUFIN.

 ADICION DE LAS PERDIDAS DE EJERCICIOS ANTERIORES A LA FECHA DE ADQUISICION AMORTIZAAS DURANTE EL PERIODO DE TENENCIA.

 PERIDODO DE ACTUALIZACIÓN DEL COSTO COMPROBADO DE ADQUISICIÓN, PÉRDIDAS, REEMBOLSOS PAGADPS Y UFIN NEGATIVA.

 GANANCIA POR ENAJENACIÓN DE ACCIONES CUYO PERIODO DE TENENCIAS MENOR O IGUAL A 12 MESES.

 ACCIONES EMITIDAS POR RESIDENTES EN EL EXTRANJERO.

 CONSTANCIA PARA DETERMINAR AJUSTES.

 ACCIONES ADQUIRIDAS POR LA PERSONA MORAL DE PERSONAS FISICAS O DE RESIDENTES EN EL EXYTRANJEROS.

• ARTICULO 23. CONSIDERACIONES EN EL CALCULO DEL COSTO PROMEDIO POR ACCIONES: ENAJENACIONES SUBSECUENES. ---------------(21-22)

ARTICULO 24. EN QUE CASO LAS AUTORIDADES FISCALES PODRAN AUTORIZAR LA ENAJENACION DE ACCIONES A COSTO FISCAL - ---------------(22-24)

• CAPITULO III

• ARTICULO 44. DEL AJUSTE POR INFLACIÓN -----------------(25-26)

 AJUSTE ANUAL POR INFLACIÓN

 AJUSTE POR INFLACIÓN ACUMULABLE

 DETERMINACIÓN DEL FACTOR DE AJUSTE ANUAL.

• ARTICULO 45. CONCEPTOS QUE SE CONSIDERAN CRÉDITOS ----(26-27)

 EXCEPCIONES

 PERSONAS FISICAS NO EMPRESARIAS

 SOCIOS O ACCIONISTAS, SOCIOS O ASOCIANTES.

 CREDITOS DERIVADOS DE INGRESOS ACUMULABLES MENOS DESCUENTOS Y BONIFICACIONES.

• ARTICULO 46. CONCEPTOS QUE SE CONSIDERAN DEUDA --------(28-29)

 OTROS CONCEPTOS DE DEUDA

 EXCEPCIÓN A PARTIDAS NO DEDUCIBLES

 CONCEPTOS POR LOS QUE SE CONTRAEN DEUDAS

 ADQUISICIÓN DE BIENES O SERVICIOS, USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES.

 CUANDO SE RECIBA EL PRÉSTAMO.

 CANCELACIÓN DE UNA DEUDA PARA EL AJUSTE ANUAL POR INFLACIÓN.

CAPÍTULO I

DE LOS INGRESOS INGRESOS ACUMULABLES.

AJUSTE ANUAL POR INFLACIÓN ACUMULABLE

Artículo 16. Las personas morales residentes en el país, incluida la asociación en participación, acumularán la totalidad de los ingresos en efectivo, en bienes, en servicio, en crédito o de cualquier otro tipo, que obtengan en el ejercicio, inclusive los provenientes de sus establecimientos en el extranjero. El ajuste anual por inflación acumulable es el ingreso que obtienen los contribuyentes por la disminución real de sus deudas.

CONCEPTOS QUE NO SE CONSIDERAN INGRESOS

Para los efectos de este Título, no se consideran ingresos los que obtenga el contribuyente por aumento de capital, por pago de la pérdida por sus accionistas, por primas obtenidas por la colocación de acciones que emita la propia sociedad o por utilizar para valuar sus acciones el método de participación ni los que obtengan con motivo de la revaluación de sus activos y de su capital.

PERSONAS MORALES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO CON ESTABLECIMIENTO PERMANENTE EN MÉXICO

Las personas morales residentes en el extranjero, así como cualquier entidad que se considere como persona moral para efectos impositivos en su país, que tengan uno o varios establecimientos permanentes en el país, acumularán la totalidad de los ingresos atribuibles a los mismos. No se considerará ingreso atribuible a un establecimiento permanente la simple remesa que obtenga de la oficina central de la persona moral o de otro establecimiento de ésta.

DIVIDENDOS O UTILIDADES NO ACUMULABLES QUE INCREMENTAN LA PTU

No serán acumulables para los contribuyentes de este Título, los ingresos por dividendos o utilidades que perciban de otras personas morales residentes en México.

FECHAS EN QUE SE CONSIDERAN OBTENIDOS LOS INGRESOS

Artículo 17. Para los efectos del artículo 16 de esta Ley, se considera que los ingresos se obtienen,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (131 Kb)
Leer 82 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com