ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe Diagnóstico Organizacional: Supermercado Maurita

CatalinavelaquezDocumentos de Investigación31 de Marzo de 2024

6.176 Palabras (25 Páginas)112 Visitas

Página 1 de 25

[pic 1]

Informe Diagnóstico Organizacional:

Supermercado Maurita

Integrantes: Jaime Ruiz, Vanessa Vera, Catalina Velasquez.

Docentes: Francisco Fernandez Cobos y Jocelyn Bocaz Guerra.

Asignatura: Gestión de personas y organizaciones.

Fecha de entrega: 25 de septiembre de 2023.

Índice.

Introducción.        3

1. Descripción de la Organización.        4

2. Caracterización de la Organización.        4

3. Dotación de la empresa.        6

4. Análisis de la industria.        8

5. Análisis de la industria y entorno.        9

Análisis FODA.        9

Análisis PEST.        13

Análisis PORTER.        13

Análisis Canvas.        15

6. Síntesis diagnóstica.        16

7. Conclusiones y Sugerencias.        17

8. Referencias.        19

Introducción

En el presente informe realizaremos un diagnóstico el cuál tiene como objetivo poder conocer a nuestro cliente “Supermercado Maurita” que está ubicado en la comuna de Los Muermos. Para el proceso de levantamiento de información realizamos como equipo de trabajo una entrevista semi-estructurada al dueño de la organización y  la jefa de ventas en oficinas de dicha empresa, con ello fueron surgiendo preguntas exploratorias con la finalidad de que podamos conocer cómo es el funcionamiento de la empresa, es decir, que servicios brindan, las respectivas áreas que conforman la organización, los principales proveedores, su respectiva historia, la estructura, su posición en el mercado, entre otros.

De esta forma, posterior a obtener la información correspondiente se realizará un análisis de la organización, mediante las herramientas de análisis FODA, análisis PEST, análisis PORTER y análisis CANVAS.

Los objetivos que esperamos al realizar este trabajo son poder cooperar a nuestro cliente para que siga desarrollando su potencial en la industria, ya que como es una organización que lleva poco recorrido en el rubro consideramos que va a ser de ayuda el análisis que generemos a partir de la información que recopilamos, para que así puedan conocer las fortalezas y las debilidades y de ellas saquen el mayor provecho.

  1. Descripción de la Organización.

Nombre de la organización : Supermercado Maurita

Razón social: Mauricio Barrera

Rut: 13.575.146-4, persona natural.

Dirección: Antonio Varas 181 con Manuel Rodriguez, Los Muermos, Los Lagos.

Redes sociales: Facebook, “Supermercado Mauritha” información radial.

Correo electrónico: michares30@gmail.com

  1. Caracterización de la organización 

Inicio de actividades: Se fundó un 17 de febrero del año 2010 iniciando como restaurante, y en el año 2020 comienza sus actividades como supermercado.

Hitos más relevantes: Todo comienza con el cambió de recinto, el dueño empieza arrendando una pieza en el lugar (para vivir). Tiempo más tarde, arrienda una esquina de la propiedad, lo cual lo lleva a implementar un nuevo negocio de ventas de pollos asados y empanadas fritas .Con el éxito de ventas el dueño decide expandir el negocio implementando abarrotes en el año 2019. Al pasar algunos años, a mediados del 2020, tras la pandemia del  COVID -19, expande aún más el  negocio, lo que no afecta en este rubro, ya que seguía con ventas altas , según lo que relata el dueño de este supermercado, “lo que más se vendió en tiempos de pandemia fueron los abarrotes, alimentos no perecibles servicios básicos".  En ese entonces, la dueña del recinto  toma una decisión de vender la propiedad. Tras esta decisión, el arrendatario concreta la compra de este terreno con la ayuda de las altas ventas de los productos, sumado a un préstamo que obtuvo a través de un banco. Con ello, se implementaron capacitaciones al personal para que puedan aprender el nuevo sistema de compras que constaba en cajas automáticas administradas con computadores, los cuales tienen un sistema que arroja los productos y las ventas que se realizan. Este sistema nadie lo manejaba, por ende fue un proceso de mucho compromiso para poder ejecutarlo de manera exitosa.

 En el año 2023 expandió aún más el local generando más espacio para los productos, y con ello se fue implementando nuevas máquinas para la atención al cliente como las cajas de pago, más computadores, congeladores, vitrinas, entre otros.

Tipo de sociedad: El supermercado Maurita pertenece a un tipo de sociedad unipersonal, es decir, es una sociedad que se estructura con un solo socio o accionista (Quiroa, 2022), que alcanza la personalidad jurídica, es decir, el empresario o dueño de la organización, posee un patrimonio propio y está sujeto de derechos, obligaciones y responsabilidades que influyen a la hora de tomar decisiones  las cuáles deben ser convenientes para la organización, para posterior asumir las pérdidas o ganancias como resultado de la acción emprendedora.

Tamaño de la empresa: Supermercado Maurita, se posiciona como pequeña empresa dentro del rubro de los supermercados pertenecientes a la localidad de Los Muermos. 

La pequeña empresa, en otras palabras, es un tipo de organización. Esta recibe su nombre porque presenta unas dimensiones reducidas frente a otras tipologías de empresa. Posee una plantilla de empleados inferior a los 50 trabajadores, pero superior a los 10 (Morales, 2022). Nuestro cliente, cuenta con un total de 13 trabajadores que se distribuyen en diversas áreas dentro de la organización, y el ingreso mensual es de $90.000.000  y el anual es de $1.000.000.000 aproximadamente, esto depende del flujo de personas que adquieran los servicios durante todo el año.

Productos y Servicios: La organización corresponde al rubro de los supermercados, Según la Real academia española (2023) señala que un supermercado es un establecimiento de ventas al por menor, en el cual se encuentra con una gran variedad de productos y artículos, como alimentos, bebidas, productos de limpieza, entre otros., donde se ofrece un sistema de autoservicio y el cliente debe pagar al salir. El Supermercado Maurita cuenta con productos de  abarrotes, lácteos, rostisería, productos de limpieza, bebidas alcohólicas, frutería y verdulería, tabaquería, entre otros.

Dotación de la empresa:
Organigrama
                         
 Fuente: elaboración propia.

Actualmente la organización cuenta con un total de 13 trabajadores, los que realizan diferentes funciones o actividades, y estos se dividen en:
- Gerente, quién es el dueño del supermercado.
- Administrador, a la vez de administrador cumple la función de jefe, cuando el dueño no se encuentra presente en el local.
- Supervisor, cuentan con dos supervisores por turno.
Del mismo modo, el supermercado cuenta con 4 personas trabajando en cajas, quienes se encargan de las transacciones financieras, 3 personas encargadas de la reposición de los productos, 4 personas en rotisería.
Proceso de selección y reclutamiento: Cuando hablamos de reclutamiento, el foco está en la atracción de candidatos apropiados al cargo disponible. Por otro lado, el proceso de selección tiene como objetivo la realización de entrevistas y la evaluación de candidatos para un trabajo específico, definido en el reclutamiento, seleccionando, finalmente, un individuo para la vacante, basado en criterios predefinidos (Andrés, 2023).En Supermercado Maurita, este proceso es visto por el dueño del supermercado, quien se encarga de realizar entrevistas y seleccionar a la persona adecuada para el cargo que necesita.

Etapa del ciclo de vida que se encuentra la organización
El ciclo de vida de las organizaciones tiene el punto de partida en su creación o el inicio de formación hasta el punto en que finaliza. Supermercado Maurita y de acorde a las Etapas del ciclo de vida de Adizes, nuestro cliente estaría en etapa de plenitud. Adizes (1988) señala que “durante esta etapa, las organizaciones saben qué es lo que están haciendo, hacia dónde van, y cómo llegar allí” (p. 61). De esta forma, se evidencia que hay una claridad en la misión y visión, junto con un equilibrio entre flexibilidad y control en la organización.

Declaración Estratégica de la Empresa
No está explícito o declarado en un documento, sin embargo en  base a la información recopilada de nuestro cliente, se puede señalar que:
El supermercado Maurita tiene como misión entregar buen servicio al cliente, calidad en los productos y ofertas de estos mismos. Por otro lado, tiene como visión que el supermercado siga vigente en la localidad y en el rubro a través de los años. Del mismo modo, se señala que los valores del negocio son principalmente entregar una buena atención a sus clientes, recibimiento y amabilidad en el trato.

Subsistemas o Procesos de RR.HH:
En relación a lo que refiere Chiavenato y el primer subsistema corresponde a la provisión de recursos humanos.  Este consta a un proceso teórico y/o administrativo mediante el cual la empresa busca incorporar a personas idóneas En base a lo anterior , la organización selecciona a los colaboradores a través de una entrevista, con el objetivo de encontrar a las personas que tengas más entusiasmo y ganas de ser parte de esta organización. Para el dueño de este supermercado una persona idónea consta en tener buena actitud frente al trabajo y a las tareas debe desempeñar. El segundo subsistema corresponde a la aplicación de recursos humanos ,la cual está encargada en evaluar el desempeño  y movimiento del personal, además incorpora las inducciones del personal. En relación a este subsistema, la organización no posee un perfil de cargo muy claro, lo que dificulta en los roles o tareas que deben  ejercer, sin embargo, en la inducción del personal se realiza con ciertos protocolos de seguridad como el funcionamiento de algún artefacto. En cuanto a la evaluación del desempeño y movimiento del personal, se realiza desde un supervisor hacia el personal evaluando desde una mirada amplia el desempeño de los colaboradores Siguiendo con en tercer subsistema, este corresponde  a la mantención de los recursos humanos, la cual se encarga en los sueldos de los trabajadores, donde además los administra y se encarga de los planes de prestaciones sociales.En relación a esto, el dueño se encarga en los duelos de los colaboradores  lo cual el se encarga en posibles adelanto de suelo o prestación para el personal.. El cuarto subsistema está relacionado con el desarrollo de recursos humanos mediante la capacitación , desarrollo del personal y organización. En base a esto, esta organización no presenta mayor énfasis en este subsistema, ya que no incita al desarrollo de habilidades transversales, sino más bien esta organización se guía más por aspectos tradicionales Y como último subsistema según Chiavenato, corresponde  al control de los recursos humanos, en este subsistema conlleva responsabilidad de las personas que están en RRHH lo cual deben tomar decisiones importantes dependiendo la situaciones.En esta organización, el dueño del supermercado junto con la jefa de local toman decisiones importantes,lo que implica que estas dos personas determinan todo de la organización.

Análisis de la industria:
El Supermercado Maurita se encuentra dentro de las empresas comerciales que proporciona ventas al por menor, ofrece al público una variedad de productos y artículos, entre ellos se encuentran abarrotes, rotisería, lácteos, productos de limpieza, entre otros. Es una empresa pequeña, con poca trayectoria en el rubro, ya que inicia sus actividades a inicio del 2020. Cuenta con personal, quienes son los encargados de entregar una buena atención, recibimiento y respeto en el trato con los clientes.

Se posiciona dentro de la comuna de Los Muermos, entregando sus servicios a la comunidad a nivel local, al ser una empresa pequeña y con poca trayectoria cuentan con un solo espacio físico, donde se realizan las ventas de los productos. Los clientes que principalmente frecuentan el supermercado son personas mayores, quienes se abastecen con grandes cantidades de mercadería y artículos.

En relación a sus principales proveedores, se señalan los siguientes: agrosuper, CCU, Aristia, Binder, Colún, Soprole, Dimac, entre otros. Estos proveedores entregan una gran cantidad de productos al supermercado, permitiendo que el negocio pueda funcionar y abastecerse de los insumos necesarios. Del mismo modo, los productos más demandados en el supermercado corresponden a lácteos y abarrotes. Esta información se puede verificar mediante los gráficos que arrojan en el sistema de ventas.

En cuanto a sus principales competencias a nivel local, se pueden identificar los siguientes supermercados, Supermercado Hott Markett, Super Express Los Muermos, Supermercado

Aguas Azules, STH supermercados y Supermercado UNIMARC. Este último representa la mayor competencia para el supermercado Maurita, dada la infraestructura, cantidad y variedad de productos que puede entregar a la Comuna de Los Muermos. Se debe mencionar que Supermercado Hott Markett y Super Express Los Muermos cuentan con entrega a domicilio, siendo una ventaja de estos.

Los actores relevantes que permitan asegurar las buenas prácticas son confeccionados de acuerdo al decreto supremo N° 40 de la ley 16.744 el cual establece las normas que regirán la aplicación, sobre Prevención de Riesgos Profesionales y de las demás disposiciones sobre igual materia contenidas en la Ley Nº 16.744, sobre seguro social contra riesgos de accidentes del trabajo y de enfermedades profesionales.
[pic 2]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb) pdf (249 Kb) docx (920 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com