ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe de tecnicas de investigacion induccion del personal

Javlopez97Documentos de Investigación21 de Junio de 2017

4.324 Palabras (18 Páginas)499 Visitas

Página 1 de 18

[pic 1]

INDUCCION DEL PERSONAL

[pic 2][pic 3]


ÍNDICE

Página

RESUMEN ………………………………………………………………………………1

I. INTRODUCCIÓN ……………………………………………………………………2

II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ……………………………………………18

  1. Objetivos…………………………………………………………………………………19 2.1.1 Objetivo general……………………………………………………………………………19 2.1.2 Objetivos específicos……………………………………………………………………….19

  1. Elemento de estudio……………………………………………………………………………...19
  1. Definición del elemento de estudio…………………………………………………………..19
  1. Definición conceptual……………………………………………………………………....19
  1. Definición operacional……………………………………………………………………... 20

2.4 Alcances y límites……………………………………………………………………………. 20

2.5 Aporte………………………………………………………………………………………...20

III. MÉTODO

  1. Sujetos………………………………………………………………………………………..21

  1. Instrumentos………………………………………………………………………………….23
  1. Procedimiento………………………………………………………………………………...25
  1. Tipo de investigación, diseño y metodología estadística……………………………………….26

IV. PRESENTACIÓN Y ANALISIS DE RESULTADOS …………………………………...27

V. DISCUSIÓN ……………………………………………………………………………........46

VI. CONCLUSIONES …………………………………………………………………….........49

VII. RECOMENDACIONES ………………………………………………………………….50

VIII. REFERENCIAS …………………………………………………………………………51


Resumen

Un programa de inducción logra un potencial del personal de nuevo ingreso para alcanzar las metas establecidas; tomando como importante la efectiva orientación general sobre las funciones a desempeñar.

La manera de lograr la integración hacia una empresa del personal muestra el valor que otorga la empresa al factor humano para lograr tener los mejores resultados de las funciones de cada puesto.

En toda empresa la inducción es el proceso inicial por medio del cual se proporcionará al nuevo empleado la información básica que le permita integrarse rápidamente al lugar de trabajo; el estudio realizado dentro de la empresa exportadora de mangos fue determinar qué elementos debe contener un programa de inducción para colaboradores de nuevo ingreso para la organización ya mencionada.

Para desarrollo del trabajo se encuesto un total de 44 personas las cuales fueron personal administrativo y operativo, mismo a quienes se aplicó un instrumento con escala de Likert, para el cual con este instrumento se conoció los niveles favorables y desfavorables del proceso de inducción.

Como resultado final de la investigación, se obtuvo que actualmente no cuentan con un programa de inducción para el nuevo personal, debido a que la incorporación hacia la empresa es de manera informal; por lo que la adaptación de los nuevos empleados requiere más tiempo del necesario lo cual provoca desorientación y desconocimiento de la empresa y de su puesto de trabajo.

Determinando para la investigación el programa de inducción hacia la empresa objeto de estudio, el personal mantiene un resultado según los indicadores un promedio positivo para poder incrementarlos dentro de la empresa, para tener orientación e identificación hacia la misma; por lo tanto, se recomendó implementarlo y proporcionarlo tanto al personal nuevo como al ya existente para actualizarles la información sobre aspectos relevantes de la empresa y funciones de puesto.

INTRODUCCIÓN

La inducción es todo aquel procedimiento por el cual se presenta la empresa a los nuevos empleados para ayudarles a integrarse al medio de trabajo y para lo cual empiecen a tener jornadas productivas dentro de su puesto.

En una organización se hace saber que el proceso de inducción por lo general es una actividad dirigida al nuevo personal que ingresa a la empresa. No obstante los nuevos trabajadores no son los únicos a quien va dirigido el manual, también debe de incluir a todo el personal que se encuentre en un ambiente desconocido dentro de la empresa, como lo es el personal que ha sido transferido a otro departamento.

Sin importar su especialidad de trabajo es de suma importancia mantener un programa de inducción, el cual este informa al trabajador recién ingresado acerca de quién es la empresa, a que se dedica, como realiza sus objetivos y para qué fin lo hace. Todo establecido dentro de una estructura formal de la empresa. Adicionando a la estructura organizacional de la empresa las normas, políticas y reglamentos existentes.

Por lo anterior es necesario realizar un estudio sobre inducción, al igual seguir las opiniones y referencias de parte de la percepción del personal de la municipalidad, ubicada en el municipio de Zacapa, departamento de Zacapa, para identificar el conocimiento que tienen los trabajadores sobre la empresa, realizándolo mediante el estudio de los indicadores: conocimiento organizacional (misión, visión, historia y objetivos de la organización), descripción y perfil del puesto, trabajo en equipo y programa de inducción.

Siguiendo con la descripción de la empresa utilizada como objeto de estudio:

A continuación, se presenta una síntesis de la investigación que se han realizado y que tienen relación con la inducción de personal, para una organización.

II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La inducción tiene como fin primordial el desarrollo integral de la persona humana, a través del conocimiento de la filosofía institucional y las funciones del puesto que desempeñaran dentro de la organización, esto es aplicable a toda empresa dentro del ámbito público y privado, el desarrollo de un programa de inducción genera resultados como una integración rápida y efectiva a las empresas; logrando que todo empleado identifique la organización como un sistema dinámico de interacciones internas y externas en permanente evolución, en las que un buen desempeño, incidirá directamente sobre el logro de los objetivos corporativos.

La municipalidad con sus dependencias administrativas, es el ente encargado de prestar y administrar los servicios públicos municipales. El municipio, para la gestión de sus intereses, en el ámbito de sus competencias, puede promover toda clase de actividades económicas, sociales, culturales, ambientales, y prestar cuantos servicios contribuyan a mejorar la calidad de vida, y  a satisfacer las necesidades y aspiraciones de la población del municipio. Entre las competencias propias del municipio se citan las siguientes: formular y coordinar políticas, planes y programas relativos al abastecimiento domiciliario de agua, alcantarillado, alumbrado público, mercados, rastros, administración y autorización de cementerios, limpieza y ornato, al tratamiento de desechos y residuos sólidos y muchas cosas más.  

Según el área de Recursos Humanos en la actualidad es el ente encargado de la administración en la contratación del personal. Así mismo, de acuerdo a la información proporcionada por Hugo Tulio Hernández Serrano, Jefe de Recursos Humanos de la Municipalidad de Zacapa, se realizan pruebas a los candidatos para una planificación sobre el inicio juntamente con el nuevo y recién aprobado manual de funciones, pero no se realizan capacitaciones para ello.

Como consecuencia de lo anterior mencionado, los trabajadores inician sus labores sin tener conocimiento en que puesto los posicionen, la división de mando, su visión y misión, valores, y demás información de relevancia en la Municipalidad de Zacapa. Asimismo, empiezan a realizar sus labores sin conocimiento de lo hablado anteriormente, que pueden perjudicar a la institución en no darles información plena de su trabajo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (248 Kb) docx (211 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com