Inteligencia Comercial
WALTERC18 de Mayo de 2015
566 Palabras (3 Páginas)350 Visitas
INTELIGENCIA COMERCIAL
La inteligencia comercial es la suma de muchas inteligencias con un único objetivo: conseguir vender algo a alguien; y no es un truco para vencer más, es una manera de hacer. La inteligencia no es solo conocimiento sino la destreza de aplicar este conocimiento en la práctica.
Todas las leyes del comercio se resumen en generar confianza, buscando el bien de nuestros semejantes encontramos el nuestro .El éxito de una negociación personal consiste siempre en saber ponerse en el lugar del otro, en otra palabras tratar a los demás como quiero ser tratado.
La confianza no es improvisación, es lenta, difícil de conseguir y fácil de perder; pero muy importante en el momento de cerrar negocios.
En este mundo globalizado y de tecnología en las comunicaciones la información está a la mano y no decir la verdad es muy fácil de corroborar por eso confianza no se consigue nunca con la mentira, solo y exclusivamente con la verdad.
También hay que generar confianza en uno mismo y eso se transmite a su cliente, a su equipo de trabajo y también a su familia.
Todas las personas tenemos distintos valores humanos de los cuales algunos son imprescindibles para desarrollar la inteligencia comercial, uno de los valores necesarios para desarrollar la inteligencia comercial es, por tanto, la sinceridad. Hay, además, otros valores útiles que han ayudado al autor de este libro en su carrera, como la amabilidad, la autenticidad, la creatividad, el criterio, la decisión, el deseo de aprender, la eficacia, la ejemplaridad, la empatía, el entusiasmo, la experiencia, la gratitud, la honradez, la humanidad, la humildad, el humor, la justicia, la lealtad, la memoria, la oportunidad, el optimismo, el orden, la organización, la pro actividad, la reflexión, la resistencia, el respeto, la responsabilidad, el saber escuchar, el saber rectificar, la sabiduría, la tenacidad, la trascendencia, la valentía, la vitalidad y la voluntad.
El Autor nos da una excelente herramienta el explotar nuestras fortalezas utilizando nuestros valores y ponerlos a funcionar unidos para un objetivo que es lograr generar relaciones a largo plazo basados en la confianza las cuales se reflejaran en metas alcanzadas.
Debo conocerme a mí mismo saber para donde voy, que es lo que quiero al igual que conocer mi organización que quiero de ella y cuando aporto a ese crecimiento.
Tenemos grandes exponentes de la inteligencia comercial, líderes de éxito que con esfuerzo y dedicación han conseguido ser un ejemplo a seguir en el mundo empresarial con muchas experiencia para imitar las cuales enriquecen nuestras carreras, aunque ninguno es igual, todos coinciden en sumar sus valores y enfocarlos a lo que más les gusta y ponerlos en práctica día a día.
En conclusión la inteligencia comercial es la suma de varias habilidades con el objetivo de vender algo a alguien en pequeña o gran escala , pero no solo vender sino crear recordación de marca, una relación , que el cliente se sienta satisfecho con su compra y que quiera volver a hacerlo, el poder generar esta confianza y desarrollar nuestros valores humanos hará de cada negocio una oportunidad para mostrar quienes somos y vendernos como personas al igual que vender a la empresa u organización que representamos.
El libro nos lleva a reflexionar sobre cómo crear relaciones de valor, luchar por nuestros sueños y trabajar en ellos.
Tenemos que continuar leyendo para seguir aprendiendo más de la inteligencia comercial que será muy importante en nuestras carreras y en nuestra vida.
...